¿Qué es el unamol y para qué sirve?

unamol

Tabla de contenido

Los medicamentos orientados para facilitar la motilidad intestinal como el unamol®, mejoran la calidad de vida de los pacientes y permiten la reducción de sintomatologías que provocan molestias y trastornos en los individuos. 

En el siguiente artículo hablaremos del unamol®, un fármaco que permite mejorar los síntomas que son asociados con malestares estomacales y estreñimiento. Mencionaremos sus usos, posibles efectos secundarios y contraindicaciones para su conocimiento y contemplación.

¿Qué es el unamol?

El unamol® es un medicamento comercial elaborado por los laboratorios Exea (1). En su composición cuenta con una sustancia llamada cisaprida, la cual permite incrementar la motilidad intestinal y aumenta la producción y liberación de acetilcolina (neurotransmisor que ayuda a controlar la memoria y la acción de ciertos músculos). 

Su presentación es para administración vía oral, es decir, en tabletas y jarabe, además de una presentación pediátrica. Las dosis recomendadas son cada 6 o cada 8 horas, justo antes de las comidas y antes de dormir.

Nota: Debido a su orientación y composición, es un medicamento que exige receta médica para su adquisición.

¿Para qué sirve el unamol?

El uso del unamol® es bastante específico, orientado principalmente para trastornos a nivel gastrointestinal. Mencionaremos a continuación sus principales usos para su identificación:

1. Esofagitis por reflujo y regurgitación crónica

La esofagitis es una enfermedad, que se caracteriza por presentar reflujo gástrico de forma contínua, al igual que en la regurgitación crónica, por lo que se produce una irritación severa en el revestimiento del esófago

Para destacar: El unamol® está orientado para el tratamiento de este tipo de trastornos, gracias a la reducción de sintomatología y mejorando la eventualidad de los reflujos. (2)

2. Gastroparesia y dispepsia

La gastroparesia es una enfermedad, que afecta la espontaneidad de los movimientos de nuestros músculos intestinales, es decir, la motilidad. La dispepsia, por su parte, es una indigestión recurrente sin motivos aparentes. 

Debes saber: La indicación de unamol®, beneficia la motilidad de los músculos gracias a la presencia de su principio activo, además de reducir los síntomas de acidez, cólicos y constipaciones. (3)

3. Alteraciones de la motilidad

Las alteraciones de la motilidad, se ven provocadas por trastornos en los músculos de nuestro cuerpo, lo cual es inmediatamente tratado con unamol® por la presencia de una sustancia llamada cisaprida, la cual aumenta la adenilato ciclasa dentro de las neuronas y por tanto resuelve los problemas de movimientos intestinales. (4)

Efectos secundarios del unamol

Todos los medicamentos tienen efectos secundarios contemplados, los cuales pueden hacer aparición a partir de su consumo en tratamientos médicos. Mencionamos a continuación los del unamol®:

  • Diarrea, dolores abdominales y cefalea.
  • Mareos, arritmias y taquicardia.
  • Intervalo qt largo adquirido (aceleración rápida y caótica de los latidos del corazón).

Importante: Si los efectos secundarios persisten y no desaparecen después de suspender el tratamiento, es importante acudir ante atención médica por información.

Contraindicaciones del unamol

Las contraindicaciones son factores que debemos tener en cuenta, al comenzar un tratamiento médico para reducir los riesgos de los efectos adversos. Mencionamos a continuación las del unamol®:

  • No consumir si es alérgico o hipersensible a alguno de los componentes del fármaco.
  • No ingerir si se sospecha de embarazo o se está en proceso de lactancia.
  • No indicar si padece de algún tipo de cáncer en estado avanzado.
  • No indicar si existen alteraciones orgánicas múltiples.

Para destacar: Es de suma importancia presentar al médico tratante todas las afecciones o enfermedades que padezca como paciente, para poder determinar si el tratamiento es adecuado o no para su caso. 

Conclusiones Claves

  • El unamol® es un medicamento orientado a trastornos gastrointestinales, cuyas  dosis son cada seis u ocho horas para una mayor efectividad.
  • El unamol® tiene presentaciones en tabletas, jarabe y suspensión. Todas exigen receta médica para su obtención.
  • El unamol® actúa eficientemente sobre la motilidad intestinal gracias a su principio activo, una sustancia llamada cisaprida. 
  • Se puede presentar diarrea, mareos, arritmias cardíacas y dolores de cabeza como efectos secundarios de su consumo.
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.