¿Qué es el unival y para qué sirve?

Tabla de contenido

Cuando nuestros hábitos alimentarios no están diseñados sobre la base de una dieta saludable, muchos son los  órganos que se ven afectados, especialmente el estómago, trayendo consigo algunas enfermedades.

En vista de esto y para mejorar la calidad de vida de éstas personas, los laboratorios farmacéuticos han elaborado medicamentos para contrarrestar los molestos síntomas de estas patologías, y uno de ellos es el Unival®.

En el siguiente artículo, te damos toda la información que necesitas saber sobre este medicamento, sus características más importantes y para qué situaciones tu médico te lo puede recomendar.

¿Qué es el unival?

El Unival® es un medicamento sintético elaborado por “Laboratorios SENOSIAIN S. A.” (1), indicado en el tratamiento de algunos trastornos gástricos, específicamente en el estómago. Su principio activo es el sucralfato, un compuesto químico que pertenece a la clase de medicamentos protectores. 

La presentación comercial de este medicamento es en tabletas de 1 g y frasco con suspensión de 230 mL (cada 5 ml de la suspensión contienen 1 g de sucralfato).

La vía de administración es oral y la dosis recomendada para personas adultas es de una tableta de 1 g con agua ó 5 ml de la suspensión, cuatro veces al día. También se puede dosificar 2 g (10 ml) dos veces al día con el estómago vacío (1 hora antes de cada comida y al acostarse). 

En casos de úlcera duodenal, la dosis recomendada es una tableta de 1 g o 5 ml de la suspensión, dos veces al día o 2 tabletas de 1 g (10 ml), por la noche y puede acompañarse de antiácidos para aliviar el dolor, pero debe permitirse un lapso de 30 minutos antes o después de tomar sucralfato.

Nota: A pesar de que la seguridad de este medicamento ha sido comprobada, se recomienda una receta médica para su administración y dosificación.

¿Para qué sirve el unival?

Cómo se ha descrito con anterioridad, el Unival® trabaja como un protector de la mucosa gástrica local en las siguientes condiciones:

1. Úlcera duodenal y gástrica

Las úlceras duodenal y gástrica, son llagas circulares u ovaladas que aparecen en el lugar donde se ha erosionado la mucosa gástrica o duodenal por la acción del ácido estomacal. (2) 

Debes saber: Un artículo científico concluye, que la curación de las úlceras con sucralfato (componente del Unival®) implica mecanismos citoprotectores que no pueden ignorarse en la planificación de cualquier tratamiento antiulceroso. (3) 

2. Gastritis y gastropatía

La gastritis comprende un conjunto de trastornos, caracterizados por la inflamación del revestimiento del estómago a causa del consumo de medicamentos, infecciones o el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Por su parte, la gastropatía provocada por AINEs, también presenta daño en la mucosa del estómago.  (4)

Importante: Estudios científicos comprobaron la efectividad del sucralfato (componente del Unival®) en diferentes presentaciones para el tratamiento de la gastritis. (5)

3. Reflujo gastroesofágico

El reflujo gastroesofágico es una enfermedad crónica, que ocurre cuando el ácido estomacal o la bilis ascienden por el esófago, irritando el revestimiento. Si esta condición sucede más de dos veces en un período de una semana, puede ser un indicativo del inicio de un reflujo gastroesofágico. (6)

Para destacar: Estudios clínicos concluyen que el Unival® (sucralfato) es eficaz en el tratamiento de la esofagitis por reflujo. (7)

Efectos secundarios del unival

El tratamiento con Unival® puede provocar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Reacciones alérgicas al contacto con cualquiera de los componentes del Unival®.
  • Posible constipación (estreñimiento).
  • Con muy poca frecuencia pueden aparecer trastornos gastrointestinales como diarrea, náuseas, malestar epigástrico, dispepsia, sequedad de boca, exantema, prurito y mareos.

Debes saber: Si observa la aparición de alguno de estos síntomas o de otro no incluido en la lista, consulte a su médico.

Contraindicaciones del unival

El uso de Unival® está contraindicado en los siguientes casos: 

  • Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del Unival®.
  • No se recomienda en pacientes con alteraciones de las funciones renales.
  • Evitar su uso en menores de 14 años.
  • Preferiblemente evitar su uso en mujeres embarazadas, ya que se desconoce el riesgo exacto.

Importante: Es aconsejable realizar una reseña sobre su historial médico a su doctor antes de iniciar una terapia con Unival®.

Conclusiones Claves

  • El Unival® es un medicamento con propiedades protectoras de la mucosa gástrica.
  • Su principio activo es el sucralfato, un compuesto químico que es utilizado en la prevención de la úlcera duodenal, úlcera gástrica, gastritis, gastropatía.
  • Este medicamento no tiene contraindicaciones relevantes para su consumo.
  • A pesar de la seguridad de este medicamento, es recomendable que su administración y dosificación sea realizada por un médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.