Supradol: ¿Qué es y para qué sirve?

supradol

Tabla de contenido

¿Qué es el supradol?

El supradol® es el nombre de un producto de línea comercial, compuesto por el principio activo del ketorolaco, teniendo características analgésicas y antiinflamatorias ante una cantidad de dolores reconocidos. 

Nota: Es un fármaco parte de los medicamentos elaborados y distribuidos por laboratorios Liomont. (1) 

¿Para qué sirve el supradol?

  • El supradol® es un producto que sirve para el tratamiento de la inflamación y el alivio del dolor, ya que el ketorolaco trometamina es parte de los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINES) que son antagonistas de la síntesis de las prostaglandinas, sustancias químicas del cuerpo que controlan las contracciones de los tejidos musculares y la presión arterial. 
  • Se utiliza para tratar: 

Dosis y vías de administración del supradol

El supradol® viene en la presentación principal de 8 tabletas o 10 tabletas sublinguales, de 30 mg del principio activo ketorolaco trometamina, cuya vía de administración es oral. 

También se presenta en la forma de gel de aplicaciones tópicas o soluciones inyectables. Las dosis del supradol® que más se recomiendan son las siguientes:

  • Adultos: Administrar 1 tableta de 30 mg durante un tratamiento de 4 veces al día. (2)
  • Niños mayores de 16 años: Usar 1 tableta de 30 mg hasta un máximo de 4 veces al día.

Efectos secundarios del supradol

El supradol® al igual que una gran mayoría de medicamentos, trae consigo una serie de efectos adversos, pero pueden variar si la administración del fármaco es de un corto tiempo. En tal sentido, los  efectos adversos más conocidos son los siguientes:

Importante: De presentar alguno de los efectos antes mencionados de manera prolongada, es necesario suspender el uso de este medicamento y acudir a un médico.

Contraindicaciones y advertencias del supradol

El supradol® está contraindicado para una determinada población de pacientes, a los que se advierte que pueden interactuar de forma negativa con los metabolitos de este medicamento si no se tiene precaución. Por lo tanto, no se recomienda en los presentes casos:

Debes saber: Este fármaco se debe usar con la recomendación de un médico, mediante una receta o una previa prescripción.

Evítelo si tiene:

  • Asma.
  • Insuficiencia renal.
  • Hemorragia cerebrovascular.
  • Úlceras perforadas.

Advertencias:

  • Es preferible utilizar este medicamento bajo una prescripción o receta médica por la seguridad de los pacientes.
  • El medicamento debe mantenerse alejado del alcance de los niños.
  • Este fármaco debe reservarse en un ambiente seco.
  • La temperatura idónea para conservar este medicamento es a menos de 30°.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.