¿Qué es el zyprexa?
Zyprexa® es la marca que identifica a una medicina sintética la cual utiliza como principio activo la olanzapina, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos antipsicóticos atípicos con efecto terapéutico sobre trastornos del sistema nervioso central (SNC).
Para destacar: Zyprexa® es un producto elaborado por la compañía farmacéutica española de nombre Lilly S.A. (1)
¿Para qué sirve el zyprexa?
- Gracias a las propiedades como antipsicótico, antimaníaco y estabilizador del ánimo de su principio activo, el zyprexa® actúa por afinidad de los receptores de serotonina, dopamina, muscarínicos colinérgicos, alfa-1-adrenérgicos e histamina, acción que permite normalizar la actividad del cerebro, reduciendo los síntomas de trastornos en el SNC. Este efecto favorece el control mental, en pacientes con problemas por el desequilibrio en las funciones del cerebro. (2)
- Se utiliza para tratar:
- La esquizofrenia y otras psicosis en las que predominan los síntomas positivos como ilusiones, alucinaciones, trastornos en el pensamiento, hostilidad y desconfianza y/o síntomas negativos como la disminución afectiva, aislamiento emocional y social, pobreza de lenguaje.
- Los episodios maníacos, mixtos o depresivos en pacientes adultos con trastorno bipolar como terapia de prevención.
- La esquizofrenia aguda en pacientes adolescentes.
- Los episodios de manía aguda o episodios mixtos, que se asocian al trastorno bipolar en pacientes adolescentes.
Dosis y vías de administración del zyprexa
El zyprexa® se comercializa en envases con polvo (liofilizado) para preparar inyección, con contenido de olanzapina 10 mg. La forma de administración es por vía intramuscular y la dosificación puede realizarse solo a manera informativa, como se explica seguidamente:
- Pacientes adultos con esquizofrenia o manía bipolar: Se recomienda una inyección de 10 mg como dosis única y dependiendo de la reacción del paciente y del criterio médico, se puede colocar una segunda inyección 2 horas después de la primera aplicación.
Efectos secundarios del zyprexa
El tratamiento con zyprexa® puede causar en cierta población de sujetos, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Posible reacción alérgica debido al contacto del paciente con el principio activo.
- Marcha anormal, caídas, acatisia, amnesia, mareos, convulsiones y somnolencia.
- Empeoramiento de la sintomatología del Parkinson en pacientes medicados para esta enfermedad.
- Náuseas, vómitos y fiebre.
- Distensión abdominal, estreñimiento, boca seca, incremento del apetito, pancreatitis.
- Hipotensión y bradicardia.
- Incremento en niveles de colesterol total, colesterol-LDL, triglicéridos en ayuno, azúcar en sangre y aumento de peso corporal.
- Síndrome de abstinencia en el caso de la interrupción abrupta de la medicación con zyprexa®.
Importante: Si se presentan las reacciones adversas descritas anteriormente durante el empleo de zyprexa®, se puede deteriorar la condición de salud del paciente por lo cual debe acudir de inmediato al médico.
Contraindicaciones y advertencias del zyprexa
El uso de zyprexa® está contraindicado en las siguientes situaciones:
- Hipersensibilidad del paciente a los componentes del fármaco.
- Pacientes con psicosis inducida por agonistas dopaminérgicos en enfermedad de Parkinson.
- Personas que toman medicamentos que provocan neutropenia, depresión medular, radioterapia o quimioterapia.
- En menores de 12 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Antes de indicar medicamentos antipsicóticos como el zyprexa®, el médico debe solicitar toda la información actual y anterior relacionada a la condición de salud del paciente.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la olanzapina.
- Enfermedades del hígado, enfermedades del corazón y presión arterial alta o baja.
- Colesterol o triglicéridos elevados.
- Accidente cerebrovascular.
- Cáncer de mama.
- Convulsiones, enfermedad de Alzheimer o diabetes.
Advertencias:
- Tratamientos con medicamentos antipsicóticos como el zyprexa®, deben realizarse con prescripción o receta médica.
- Siga las instrucciones del médico tratante.
- No cambie la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está tomando otras medicinas, debido a que zyprexa® puede tener interacción con otros fármacos o drogas.
- El empleo de este medicamento puede alterar algunas pruebas de laboratorio.
- Evite conducir o manejar maquinaria de precisión durante el tratamiento con zyprexa®.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, consulte al médico.
