Zolpidem: ¿Qué es y para qué sirve?

zolpidem

Tabla de contenido

¿Qué es el zolpidem?

El zolpidem es un compuesto químico clasificado como principio activo y utilizado como medicamento, el cual pertenece a la clase de medicamentos llamados sedativos hipnóticos con efecto terapéutico sobre trastornos del sueño. (1)

¿Para qué sirve el zolpidem?

  • Gracias a su mecanismo de acción, el zolpidem actúa como agonista específico de receptores centrales pertenecientes al complejo del receptor macromolecular GABA-omega que modula la apertura del canal del ion cloro, acción que permite acortar el tiempo de sueño y aumentar la duración del mismo,  mejorando su calidad. 
  • Se utiliza para tratar:
    • El insomnio ocasional, transitorio o crónico. (2)
    • El insomnio caracterizado por dificultades con el inicio del sueño.

Dosis y vías de administración del zolpidem

El zolpidem se comercializa en cajas con blisters que contienen tabletas formuladas con el principio activo en concentración de 5 mg y 10 mg. La administración de este fármaco se realiza por vía oral, siendo su dosificación solo a manera referencial como se explica a continuación:

  • Adultos: Se recomienda administrar una dosis de 1 tableta al día justo antes de acostarse.

¿Qué productos contienen zolpidem?

Algunos de los medicamentos que contienen zolpidem son:

  • Notix®
  • Nocte®
  • Stilnox®
  • Dagan®

Notix®

  • Notix® es la marca registrada de un medicamento sintético sedativo, el cual utiliza como principio activo el zolpidem.
  • Se utiliza para tratar trastornos del sueño.

Nocte®

  • Nocte® es la marca comercial de un medicamento sintético hipnótico, el cual utiliza el zolpidem como principio activo.
  • Se utiliza para el tratamiento del insomnio.

Stilnox®

  • Stilnox® es la marca patentada de un fármaco sintético, el cual contiene en su formulación el zolpidem.
  • Se indica para tratar problemas de insomnio en personas adultas.

Dagan®

  • Dagan® es la marca que comercializa un producto farmacéutico, el cual utiliza en su formulación el zolpidem.
  • Se indica para el tratamiento del insomnio eventual o crónico.

Efectos secundarios del zolpidem

Estudios sobre el tratamiento de zolpidem indican que este medicamento sedativo puede causar en ciertas personas, algunos de los efectos adversos que a continuación se mencionan:

Importante: Si usted después de tomar zolpidem observa la aparición de algunos de estos síntomas, por favor acuda al médico o farmacéutico.

Contraindicaciones y advertencias del zolpidem

El uso de zolpidem está contraindicado en cualquiera de los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad conocida del paciente al zolpidem.
  • Pacientes con insuficiencia respiratoria o insuficiencia hepática severa.
  • Personas con síndrome de apnea del sueño.
  • En el caso de miastenia grave.
  • En sujetos con asociación al alcohol o la ansiedad ligada a la depresión.
  • En menores de 18 años de edad.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante el periodo de lactancia materna.

Debes saber: Es importante que el médico reciba del paciente toda la información relacionada a sus antecedentes de salud, antes de indicar el uso de zolpidem.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al zolpidem.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos que contienen zolpidem, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Informe a su doctor si está siendo medicado para otras enfermedades.
  • Evite la ingestión de alcohol o de otros depresores del sistema nervioso central (SNC), durante el tratamiento con zolpidem.
  • No utilice zolpidem en pacientes con enfermedades psicóticas, como tratamiento primario.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • Consulte a su médico si tiene alguna interrogante sobre el empleo de este fármaco.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.