¿Qué es el zinnat?
Zinnat® es la denominación comercial de un medicamento sintético de segunda generación que utiliza la cefuroxima como principio activo, un compuesto químico perteneciente al grupo de medicamentos antibióticos de las cefalosporinas con efecto sobre diversas infecciones en el organismo, causadas por bacterias sensibles.
Para destacar: Zinnat® es un producto fabricado por la compañía farmacéutica denominada GlaxoSmithKline Trading Services Limited. (1)
¿Para qué sirve el zinnat?
- Gracias a su mecanismo de acción, el zinnat® actúa como agente antibacteriano al impedir la síntesis de la pared celular de la bacteria y provocar su muerte. Esta acción permite el alivio de pacientes que cursan con infecciones causadas por bacterias sensibles, en diversas partes del cuerpo. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Las infecciones respiratorias como sinusitis, faringitis, amigdalitis, bronquitis crónica y neumonía.
- Las infecciones de piel y tejidos blandos.
- Las infecciones del tracto genitourinario como pielonefritis, gonorrea, cistitis y uretritis.
- La otitis media (infección en la parte media del oído).
- La enfermedad de Lyme.
Dosis y vías de administración del zinnat
La presentación del zinnat® es en caja con comprimidos o tabletas, que contienen 500 mg de cefuroxima (como cefuroxima axetilo). La forma de administrar este antibiótico es por vía oral y su dosificación a manera informativa es como se sugiere a continuación:
- Adultos: La dosis recomendada oscila entre 250 mg y 500 mg dos veces al día después de los alimentos para una mejor absorción, dependiendo del diagnóstico médico.
- Niños: La dosis recomendada es de 10 mg/kg de peso del niño a 15 mg/kg de peso dos veces al día.
Efectos secundarios del zinnat
Datos recabados de diferentes estudios indican que el tratamiento con zinnat® puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los efectos adversos que ha continuación se mencionan:
- Posibles reacciones alérgicas a causa del contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Diarrea grave (colitis pseudomembranosa), reacciones alérgicas, erupciones en la piel.
- Fiebre alta, coloración amarillenta de piel o del blanco de los ojos, hepatitis.
- Puede dar lugar a resultados positivos en la prueba de Coombs.
- Síndrome de Stevens Johnson, necrólisis epidérmica tóxica.
- Disminución en los niveles de glóbulos blancos y plaquetas.
- Puede afectar los resultados de los niveles de azúcar en los análisis de sangre.
Importante: Si observa algunos de estos síntomas durante la terapia con zinnat®, suspenda su uso e informe a su médico o farmacéutico.
Contraindicaciones y advertencias del zinnat
El uso de zinnat® está contraindicado en las siguientes situaciones:
- Hipersensibilidad a los componentes de la formulación.
- Durante el uso de anticonceptivos orales, ya que la cefuroxima disminuye su efectividad.
- En lactantes menores de tres meses de nacidos.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Es importante obtener del paciente toda la información referida a su historial de salud, antes de recetar zinnat®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la cefuroxima, excipientes de la fórmula, penicilinas, monobactámicos y derivados de carbapenem.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el zinnat®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No altere la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está tomando otras medicinas para otras enfermedades.
- Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
- El empleo de zinnat® puede alterar en algunas personas, la capacidad para conducir vehículos o manejar maquinaria de precisión.
- En caso de duda, consulte al médico.
