Zanamivir: ¿Qué es y para qué sirve?

zanamivir

Tabla de contenido

¿Qué es el zanamivir?

El zanamivir es un compuesto químico clasificado como principio activo y utilizado como medicamento, el cual pertenece a la línea de fármacos llamados inhibidores de la neuraminidasa con efecto sobre enfermedades en el sistema respiratorio. (1)

¿Para qué sirve el zanamivir?

  • El zanamivir es un inhibidor selectivo de las neuraminidasas de la gripe A y B (unas enzimas que favorecen la liberación de las nuevas partículas víricas), logrando de esta manera detener el crecimiento, impedir que el virus salga de las células infectadas y en consecuencia su propagación en el organismo. Esta acción farmacológica, permite el alivio de pacientes que padecen de los síntomas asociados a procesos gripales y catarrales causados por virus. (2) 
  • Se utiliza para tratar:
    • La infección por influenza aguda no complicada debido al virus de influenza tipo A y tipo B adquirida en la comunidad.  
    • En la profilaxis post-exposición de la gripe A y B en adultos y niños.

Dosis y vías de administración del zanamivir

El zanamivir para el tratamiento de la gripe tipo A y B suele comercializarse en forma de polvo con dispositivo inhalador, que puede tener una concentración de 5 mg por dosis del principio activo y excipientes como la lactosa. Este fármaco se administra por vía oral inhalada, siendo su dosificación como se describe a continuación solo a manera informativa:

  • Adultos, adolescentes y niños mayores de 7 años de edad: Se recomiendan 2 inhalaciones orales de 5 mg, dos veces al día. Para la profilaxis de las infecciones por virus de influenza tipo A o tipo de virus de la gripe B en la misma población, se recomienda administrar 2 inhalaciones orales de 5 mg por inhalación, una vez al día.

¿Qué productos contienen zanamivir?

Algunos de los medicamentos que contienen zanamivir son:

  • Relenza®
  • Dectova®

Relenza®

  • Relenza® es la marca registrada de un medicamento sintético antiviral, el cual utiliza como principio activo el zanamivir.
  • Se indica en el tratamiento y prevención de la gripe, causada por el virus de influenza tipo A y tipo B.

Dectova®

  • Dectova® es la marca con la cual se comercializa un medicamento sintético inhibidor de la neuraminidasa, el cual utiliza el zanamivir como principio activo.
  • Se utiliza para tratar los síntomas causados por el virus de la influenza.

Efectos secundarios del zanamivir

Datos obtenidos a partir de estudios indican que el tratamiento con zanamivir puede causar en ciertas personas, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posible aparición de manifestaciones alérgicas a causa del contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
  • Dolor de cabeza, diarrea, náuseas y vómitos.
  • Infección incluyendo sinusitis, bronquitis e infecciones de oído, nariz y garganta.
  • Tos, congestión nasal y mareos.

Importante: Suspenda el uso de zanamivir y consulte a su médico si los síntomas descritos se hacen persistentes y deterioran la salud del paciente.

Contraindicaciones y advertencias del zanamivir

El uso de zanamivir está contraindicado en los casos que se incluyen a continuación:

  • Reacciones de hipersensibilidad a los componentes de la formulación.
  • En pacientes con enfermedad pulmonar crónica.
  • En personas con bronquitis crónica, enfisema o asma.
  • En el caso de niños menores de 7 años de edad.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Es de importancia la información que suministre el paciente sobre su estado de salud a su doctor, antes de iniciar la terapia con zanamivir.

Evítelo si tiene:

  • Hipersensibilidad conocida al zanamivir.
  • Enfermedades pulmonares subyacentes.
  • Intolerancia a la lactosa.

Advertencias:

  • Medicamentos como el zanamivir, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Este medicamento no debe emplearse en infecciones virales causadas por agentes distintos del virus de la gripe A y B.
  • El zanamivir debe utilizarse con precaución en pacientes de edad avanzada, con enfermedad metabólica severa, enfermedad pulmonar o cardíaca.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.