¿Qué es el yurelax y para qué sirve?

Tabla de contenido

Los dolores musculares, son muy frecuentes en la población en general teniendo su origen en muchas causas, constituyendo los traumas una de las más frecuentes. Para ello, la industria farmacéutica ha creado un conjunto de fármacos para mitigar este síntoma, entre ellos el yurelax.

En este artículo, te brindamos toda la información concerniente a este medicamento, te describimos sus características más relevantes y en cuáles situaciones el médico te lo puede recetar.

¿Qué es el yurelax?

El yurelax es un medicamento, que actúa directamente sobre el aparato locomotor como relajante muscular y está indicado para el alivio del dolor a causa de espasmos musculares, pero no es un fármaco analgésico y antiinflamatorio, ya que su mecanismo de acción no es sobre el músculo sino en el Sistema Nervioso Central (SNC). (1)

Cada cápsula contiene como principio activo ciclobenzaprina hidrocloruro, un fármaco estrechamente relacionado con los antidepresivos tricíclicos que actúa como depresor del SNC, mitigando los síntomas del dolor muscular. (2)

La presentación de yurelax, es en caja de 30 cápsulas de 10 mg de ciclobenzaprina y su administración es en dosis fraccionadas vía oral, 1 cápsula cada 8 horas, tres veces al día con agua.

Debes saber: El tratamiento con yurelax de 10 mg no puede sobrepasar las 3 semanas continuas. Se espera una mejoría a partir de los 15 minutos de la primera ingesta y su efecto dura aproximadamente 8 horas. 

Por otra parte, la dosis de este medicamento puede alcanzar los 40 mg diarios, siendo la dosis máxima diaria de ciclobenzaprina y de acuerdo a recomendación médica, de 60 mg diarios.

¿Para qué sirve el yurelax?

La ciclobenzaprina está indicada para el tratamiento del espasmo muscular agudo, fibromialgia, trauma localizado o los que se asocian a la radiculopatía lumbosacra o cervical como la contractura de cuello, así como otros dolores del aparato locomotor. (3)

Nota: Estudios indican la efectividad en el uso de este fármaco, principalmente por el rápido alivio sintomático que proporciona. (4)

Efectos secundarios del yurelax

El tratamiento con yurelax puede causar en algunos pacientes, los siguientes efectos adversos:

  • Alergia a los componentes del medicamento.
  • Sequedad y mal sabor de boca. 
  • Somnolencia y mareos.
  • Visión borrosa.
  • Retención urinaria, ansiedad, agitación y convulsiones.

Importante: Si observa alguna de estas reacciones durante el consumo de yurelax, se recomienda consultar inmediatamente a su médico.

Contraindicaciones del yurelax

El uso de este relajante muscular, está contraindicado en pacientes con las siguientes características:

  • Si es alérgico a la ciclobenzaprina o alguno de los componentes del yurelax.
  • En pacientes con glaucoma de ángulo cerrado no tratado..
  • En pacientes que reciben inhibidores de la monoaminooxidasa, quienes deberán suspender estos fármacos al menos 14 días antes de consumir ciclobenzaprina.
  • Si está en estado de embarazo o piensa estarlo.
  • Si está en periodo de lactancia  materna, ya que su presencia en la leche materna no ha sido estudiada.
  • En pacientes con medicación para el mal de Parkinson, antibióticos o analgésicos como el tramadol.

Para destacar: Es recomendable reseñar a su médico sobre su historial de salud para poder recomendar el uso de este medicamento.

Conclusiones Claves

  • Yurelax es un medicamento que actúa como relajante muscular.
  • Está indicado en pacientes con espasmos musculares agudos, fibromialgias y dolores en el aparato locomotor.
  • Yurelax no es un medicamento analgésico y antiinflamatorio que actúa sobre el músculo, sino en el SNC.
  • Este medicamento es un depresor del Sistema Nervioso Central, por lo que debe ser recetado por un médico especialista. 
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.