El yogur es un alimento lácteo que brinda increíbles beneficios para la salud en las personas, dentro de los que se encuentra prevenir enfermedades o contribuir a mantener un organismo saludable, todo esto gracias a las propiedades que posee.
Por lo cual, en el siguiente artículo se explicarán de manera detallada algunos de los beneficios del yogur, así como también se mencionan las propiedades que posee y su preparación.
¿Qué es el yogur?
El yogur es un alimento lácteo que favorece a la nutrición humana, el cual está elaborado a través de un proceso de fermentación de bacterias específicas de la leche como la bifidobacterium bifidum, streptococcus thermophilus, y lactobacillus bulgaricus, siendo las responsables de otorgar beneficios a la salud.
Importante: Un artículo publicado sobre el yogur en la Revista Lasallista de Investigación, confirma que estas bacterias son las encargadas de disminuir el colesterol, mejorar la flora intestinal, prevenir el cáncer, y fortalecer el sistema inmune. (1)
¿Cuáles son los beneficios del yogur?
Como se ha mencionado antes, el yogur otorga increíbles beneficios a la salud de las personas, siendo un alimento bien recomendado para prevenir enfermedades o fortalecer el sistema inmune, entre otros más que se destacarán a continuación:
1. Refuerza el sistema inmune
Uno de los principales beneficios que otorga el yogur, es que ayuda a reforzar el sistema inmunológico, lo cual es importante para combatir la aparición de enfermedades o infecciones que puedan surgir en el organismo, otorgando así una vida más saludable.
Nota: Un estudio publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios sobre el yogur, confirma que el sistema inmune se ve reforzado por este alimento gracias a los probióticos que posee, ya que se encargan de mantener o mejorar la microbiota normal. (2)
2. Previene enfermedades cardiovasculares
El yogur, es un alimento lácteo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, debido a los probióticos que este posee, ya que se le atribuyen propiedades antioxidantes que tienen la capacidad de neutralizar los radicales libres en el organismo, otorgando así un menor riesgo de padecer este tipo de patologías.
Importante: Un artículo publicado por la Revista Americana de Hipertensión, concluyó que consumir yogur 2 veces por semana disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares en hombres y mujeres de manera significativa. (3)
3. Reduce la presión arterial
El consumo de yogur ayuda a las personas a reducir su presión arterial, gracias a las proteínas de los lácteos que posee, ya que estos a su vez se derivan en pequeños péptidos, los cuales tienen la capacidad de relajar los vasos sanguíneos en el cuerpo.
Para destacar: Un estudio sobre los Aminoácidos, Péptidos y Proteínas, explica que hay proteínas que funcionan como soportes en el organismo, siendo una de ellas la elastina, la cual tiene la capacidad de proporcionar elasticidad en las arterias, reduciendo así la presión arterial. (4)
4. Fortalece los huesos y dientes
El fortalecimiento de los huesos y dientes puede verse incrementado con el consumo de yogur, ya que se trata de un alimento lácteo que es rico en calcio, siendo este mineral bastante fundamental para mantener una buena densidad ósea en todo el cuerpo.
Además, aquellas personas que tienen deficiencia de calcio en su organismo, pueden llegar a tener una densidad ósea baja en su cuerpo, volviendo frágiles y quebradizos a todos sus huesos, haciéndolos más fáciles de fracturar. Por ende, el yogur resulta un excelente aliado para reforzar su sistema óseo.
5. Mejora la salud digestiva
Otros de los beneficios que brinda el yogur, es que ayuda a mejorar la salud digestiva en las personas, debido a que protege la flora intestinal gracias a los probióticos que posee este lácteo, por lo cual, es recomendado para combatir el estreñimiento.
Importante: El yogur no contiene lactosa ya que la misma es degradada a ácido láctico por las bacterias que contiene dicho alimento, por lo tanto el yogur resulta una excelente alternativa para las personas intolerantes a la lactosa.
6. Incrementa la energía física
La energía física puede verse incrementada con el consumo del yogur, ya que se trata de un alimento que es rico en magnesio, siendo este un mineral importante para reducir el cansancio y de mantener un buen funcionamiento del sistema nervioso.
Dato curioso: El yogur al igual que otros derivados de la leche contiene un azúcar natural llamada “lactasa”, la cual está conformada por glucosa y galactosa. Estos 2 son los 2 azúcares que el organismo usa como fuente de energía.
7. Ayuda a controlar el peso
El yogur es considerado un alimento ideal para las personas con sobrepeso, ya que este contiene una alta cantidad de proteínas que ayudan a regular el apetito y que tienen una porción de calorías y grasas muy bajas, lo cual disminuye el riesgo de tener obesidad.
8. Favorece la salud de la piel
Uno de los beneficios que puede ser bien destacado del yogur, es que favorece a una mejor salud de la piel, ya que sirve para exfoliar y limpiar partes del cuerpo con acné, debido a que este posee una buena cantidad de zinc que ayuda a eliminar dicho problema.
Importante: Se debe aclarar que los yogures que sean azucarados o con sabores de algún otro alimento, no resultan ser saludables para la piel, ya que pueden irritarla o generar más acné, por ello se recomienda un yogur neutro y con cultivos vivos.
¿Qué propiedades tiene el yogur?
Las propiedades principales que posee el yogur son las vitaminas, minerales y aminoácidos, los cuales cumplen un papel fundamental para recibir los beneficios para la salud antes mencionados, por lo que a continuación se explicarán de manera breve y detallada.
Para ello se tomará referencia de un estudio que fue elaborado en la Universidad de Rovira en España, en donde se habla de cada uno de los valores nutricionales que posee el yogur y su calidad en la dieta alimenticia. (5)
1. Vitaminas
Las vitaminas A, D, B2, B3 y B12 son las más destacadas en el yogur, las cuales cumplen funciones vitales en el organismo como mejorar la visión, fortalecer el sistema inmune, mantener saludable los huesos del cuerpo, entre otros beneficios más.
Nota: También en el yogur, se encuentran, pero en menor medida, la vitamina E que es un micronutriente que actúa como antioxidante en el organismo y la vitamina K que ayuda a la formación de coágulos en el cuerpo.
2. Minerales
El yogur es un alimento lácteo que posee múltiples minerales, siendo los más destacados el calcio, magnesio, zinc, fósforo, sodio, yodo y potasio. Todos estos micronutrientes tienen funciones reguladoras e importantes en el organismo.
3. Aminoácidos
Una de las propiedades más destacadas del yogur, es que es un alimento con un alto contenido de aminoácidos, que son considerados de gran digestibilidad debido a la acción de diferentes bacterias proteolíticas en las que van liberando péptidos.
¿Cómo preparar yogur casero?
Una vez conocidos los beneficios que aporta el yogur para la salud y las propiedades que este posee, se debe mencionar y explicar de manera detallada su preparación de forma casera, para así poder incluirla en una dieta saludable.
Ingredientes
- Leche entera o baja en grasa
- Fermento (yogur industrial)
- Endulzante al gusto
Preparación
- Para la preparación del yogur, se debe calentar la leche en una olla para lograr alcanzar una temperatura máxima de 80 grados. Se utiliza un termómetro como herramienta para medir el calor.
- Se calienta la leche hasta lograr unas burbujas en las orillas de la olla, ya en ese momento se retira para dejarse enfriar a 45 grados.
- Luego se debe mezclar la leche caliente con el fermento para iniciar el proceso de fermentación. En este paso se pueden utilizar toallas de cocina para conservar la temperatura o colocarlo dentro del horno.
- El proceso de fermentación debe durar al menos entre 8-12 horas para lograr una textura espesa.
- Por último, se coloca azúcar añadido u otro endulzante al gusto y se refrigera en la nevera.
Conclusiones Claves
- El yogur es un producto lácteo, el cual es elaborado a través de un proceso de fermentación de leche y fermento.
- Este alimento otorga increíbles beneficios para la salud en las personas, siendo las más destacadas el fortalecimiento del sistema inmune y la prevención de enfermedades cardiovasculares.
- También se debe mencionar que el yogur es un alimento que ayuda a regular el peso corporal en las personas, siendo recomendado incluir en las dietas que buscan combatir la obesidad.
- El yogur posee increíbles propiedades nutricionales, donde se puede mencionar una gran variedad de vitaminas y minerales, así como también su alta cantidad de aminoácidos.
