¿Qué es el xumadol?
El xumadol® es la marca con la que se comercializa un fármaco sintético, el cual utiliza como principio activo el paracetamol (acetaminofén), un compuesto químico perteneciente al grupo de medicamentos llamados analgésicos y antipiréticos, con efecto terapéutico sobre diversos procesos dolorosos y febriles de intensidad leve a moderada.
Para destacar: El xumadol® es un producto farmacéutico elaborado en España por la empresa Italfarmaco, S.A. (1)
¿Para qué sirve el xumadol?
- El xumadol® es un medicamento que gracias al mecanismo de acción de su principio activo, es utilizado para el tratamiento sintomático del dolor de intensidad variable ya que actúa como inhibidor de la síntesis de prostaglandinas periférica y central por acción sobre la ciclooxigenasa, bloqueando la generación del impulso doloroso a nivel periférico, además de actuar sobre el centro hipotalámico regulador de la temperatura corporal. Esta acción favorece la recuperación de pacientes que cursan con dolor o fiebre, mejorando su salud y calidad de vida. (2)
- Se utiliza para tratar:
- El dolor de intensidad moderada como dolor musculoesquelético, artrosis y artritis reumatoide.
- La cefalea, dolor dental o dismenorrea.
- Estados febriles.
Dosis y vías de administración del xumadol
El xumadol® suele comercializarse en envase con sobres, que contienen polvo granulado efervescente con paracetamol 1 g y comprimidos en donde cada comprimido contiene paracetamol 1 g, siendo su administración por vía oral y su posología a manera solo de orientación puede realizarse como se expone a continuación:
- Xumadol® 1 g sobres: En adultos y adolescentes mayores de 15 años, se recomienda que se administre por vía oral disolviendo el contenido de 1 sobre en 1 vaso de agua, de 3 a 4 veces al día con o sin alimentos.
- Xumadol® 1 g comprimidos: En adultos y niños mayores de 15 años de edad, 1 comprimido cada 3 o 4 horas con o sin alimentos.
Efectos secundarios del xumadol
El tratamiento con xumadol® puede causar en ciertas personas, algunos de los siguientes efectos adversos que se mencionan seguidamente:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquiera de los componentes de la fórmula.
- Malestar general.
- Altos niveles de enzimas transaminasas en hígado e hipotensión.
- Erupciones cutáneas.
- Disminución de glucosa en sangre, trastornos sanguíneos, ictericia.
- Trastornos en el funcionamiento del riñón u orina turbia.
Importante: Es vital que solicite ayuda médica inmediatamente si usted desarrolla erupción cutánea o afecciones graves en la piel, mientras usa xumadol®.
Contraindicaciones y advertencias del xumadol
El uso de xumadol® está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad conocida al paracetamol, excipientes de la fórmula.
- En el caso de sujetos con asma provocado por ácido acetilsalicílico.
- Pacientes que toman medicamentos utilizados para el tratamiento de la tuberculosis, ya que pueden provocar severo daño hepático.
- Personas con enfermedad del corazón, del pulmón o tienen anemia.
- En niños menores de 2 años de edad.
Debes saber: El paciente no debe omitir datos o información concerniente a su historial de salud a su médico, antes de iniciar una terapia con xumadol®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al paracetamol, excipientes o al ácido acetilsalicílico.
- Daño renal o hepático.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el xumadol®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceder la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está consumiendo otras medicinas.
- Para administrar este medicamento en pacientes de edad avanzada, se debe consultar al médico.
- En pacientes con enfermedad renal debe existir una estrecha vigilancia durante el tratamiento.
- Precaución en pacientes con asma que sean sensibles al ácido acetilsalicílico.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda no deje de consultar a su médico.
