XL-3: ¿Qué es y para qué sirve?

xl-3

Tabla de contenido

¿Qué es el xl-3?

Xl-3® es la marca que representa comercialmente  un medicamento sintético combinado, el cual cuenta con la asociación de tres principios activos que son el paracetamol, el maleato de clorfenamina y el clorhidrato de fenilefrina, compuestos químicos perteneciente a la línea de medicamentos analgésicos, antihistamínicos y descongestionantes nasales respectivamente, con efecto sobre enfermedades respiratorias adquiridas en comunidad.

Para destacar: Xl-3® es un producto elaborado por la empresa de nombre GENOMMA LABORATORIES MÉXICO, S.A. DE C.V. (1)

¿Para qué sirve el xl-3?

  • Xl-3® es un fármaco que gracias a la acción combinada de sus componentes activos puede inhibir la síntesis de prostaglandinas en el sistema nervioso central (SNC),  bloqueando la generación del impulso doloroso a nivel periférico. También tiene efecto sobre el centro hipotalámico regulador de la temperatura, bloquea la acción de la histamina la cual provoca los síntomas de alergia y además tiene acción vasoconstrictora sobre arteriolas para disminuir la congestión nasal. Este efecto conjunto causa una acción antigripal efectiva, coadyuvando en el alivio de sus síntomas asociados causados por enfermedades del tracto respiratorio.
  • Se utiliza para tratar:
    • Los síntomas de la gripe o el resfriado como la tos, fiebre, malestar general, congestión nasal, escurrimiento nasal y malestar respiratorio. (2)
    • Los síntomas provocados por el virus de la influenza tipo A.

Dosis y vías de administración del xl-3

La presentación de xl-3® es en caja con tabletas o comprimidos, que contienen paracetamol 325 mg, maleato de clorfenamina 4 mg, clorhidrato de fenilefrina 10 mg y excipientes. Este medicamento combinado se administra por vía oral, siendo su dosificación a manera referencial como se expone a continuación:

  • Adultos y niños mayores de 12 años de edad: Se recomienda administrar 1 tableta o comprimido cada 6 horas con agua y sin masticar.

Nota: Este medicamento tiene otras presentaciones como xl-3® xtra el cual contiene adicionalmente dextrometorfano o xl-3® vr que contiene amantadina.

Efectos secundarios del xl-3

Datos recabados de investigaciones sobre el tratamiento con xl-3® indican que puede causar en ciertas personas, algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
  • Hipertensión arterial, sedación con somnolencia, reducción de la lucidez y capacidad para concentrarse.
  • Sequedad bucal, visión borrosa y vértigo.
  • Anorexia, vómito, náuseas y dificultades epigástricas.
  • Cefalea, insomnio y nerviosismo.

Importante: Los síntomas descritos deben desaparecer con la suspensión del tratamiento con xl-3®, pero si esto no sucede o alguno de ellos compromete la salud del paciente consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del xl-3

El uso de xl-3® debe restringirse en cualquiera de los casos que se mencionan a continuación:

  • Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula o excipientes.
  • Pacientes con daños en el hígado y riñón.
  • Personas que estén medicadas con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO).
  • En el caso de sujetos con diabetes mellitus, glaucoma de ángulo cerrado, hipertrofia prostática e hipertensión arterial.
  • Durante el padecimiento de ataques de asma.
  • En menores de 12 años de edad.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: El médico debe obtener toda la información posible sobre el estado de salud del paciente, antes de indicar xl-3®.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulación.
  • Antecedentes de asma bronquial.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el xl-3®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Informe a su médico si está medicado con otros fármacos.
  • Evite administrar xl-3® simultáneamente con fármacos depresores del SNC, ni con bebidas que contengan alcohol.
  • El empleo de este medicamento puede alterar algunos resultados de pruebas de laboratorio.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • En caso de duda, consulte al médico.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.