El xenical es una fórmula farmacéutica, creada por la industria de los medicamentos con el fin de ayudar a aquellos pacientes con problemas de obesidad, para la pérdida de peso corporal y mejorar sus estilos de vida y salud.
En este artículo, te hablaremos sobre sus características principales, contraindicaciones, efectos y cuál es su uso terapéutico.
¿Qué es el xenical?
El xenical es un medicamento utilizado en pacientes para el control de peso y evitar los efectos negativos de la obesidad.
Su principio activo es el Orlistat o tetrahidrolipstatina, compuesto que pertenece a la clase llamada inhibidores de las lipasas. La presentación de este producto farmacéutico es xenical 120 mg en cápsulas duras y debe ser adquirido bajo receta médica.
Nota: El tratamiento con este medicamento puede prolongarse de dos a tres meses con un periodo de descanso de un mes y luego continuarlo. (1)
¿Para qué sirve el xenical?
En pacientes con problemas de dislipidemias y obesidad, este medicamento ayuda en las siguientes situaciones:
1. Absorción de grasas
La tetrahidrolipstatina como principio activo del xenical, actúa en las vías digestivas evitando que algunas de las grasas de los alimentos (triglicéridos de cadena larga), se metabolicen por la acción de la enzima lipasa proveniente del hígado y se absorban a través del intestino. (2)
Este conjunto de grasas no absorbidas pasan al colon y son desechadas a través de las heces.
Debes saber: El xenical debe ser administrado en dosis de una cápsula antes, durante o una hora después de cada comida principal que contenga grasas, para que sus efectos sean provechosos.
2. Pérdida y control del peso
Con la acción anterior, se logra una reducción de la absorción de grasas en aproximadamente el 30% de los alimentos consumidos, evitando por un lado la acumulación de grasas no saludables en el interior del organismo, además de evitar su depósito como tejido adiposo debajo de la piel.
Para destacar: Estudios recomiendan el uso de xenical para una pérdida progresiva de peso corporal a largo plazo. (3)
Por otra parte, se recomienda que la acción de este medicamento debe estar acompañada con un plan de ejercicios físicos y una dieta baja en calorías.
3. Regulación y mejora de enfermedades asociadas a la obesidad
Los beneficios asociados al consumo de xenical, está en la prevención de enfermedades cardiovasculares producto de la reducción de los altos niveles de colesterol (4), previniendo patologías crónicas como la aterosclerosis, la hipertensión arterial, los ataques cardíacos, la diabetes tipo 2, entre otras. (5)
Efectos secundarios del xenical
Los posibles efectos adversos en la administración de xenical son los siguientes:
- Gripe.
- Hipoglucemia.
- Dolor de cabeza
- Infección respiratoria superior.
- Heces blandas y manchas aceitosas en el recto.
- Dolor o molestias abdominales entre otras.
Importante: Aunque estas manifestaciones no son de mayor preocupación, consulte a un profesional de la medicina.
Contraindicaciones del xenical
No use xenical si padece de algunas de las siguientes circunstancias:
- Si es alérgico a alguno de los componentes del xenical.
- Durante la administración de medicamentos supresores del sistema inmunológico.
- Si está tomando anticoagulantes o medicamentos para la diabetes o para la tensión arterial.
- Si sufre de algún tipo de trastorno alimentario.
Nota: Antes de tomar xenical, debe reseñar a su médico su historial médico.
Conclusiones Claves
- Xenical es un medicamento utilizado para la pérdida de peso corporal en pacientes con obesidad.
- Xenical impide la degradación de los triglicéridos de cadena larga, regulando su absorción hasta en un 30% a través de los intestinos.
- Este medicamento favorece la salud cardiovascular y circulatoria.
- Es recomendable la supervisión de un especialista para la administración de Xenical.
