¿Qué es el xarelto y para qué sirve?

xarelto

Tabla de contenido

Los fármacos anticoagulantes, están orientados para prevenir la formación de coágulos, trombosis y embolias. Son también conocidos como adelgazantes de la sangre y se utilizan principalmente en pacientes con riesgo potencial.

Entre la amplia lista de fármacos anticoagulantes, encontramos el xarelto®. En el siguiente artículo ahondaremos sobre sus usos y aplicaciones, efectos secundarios y contraindicaciones existentes.

¿Qué es el xarelto?

El xarelto® es un medicamento comercial realizado por los laboratorios Bayer (1). En su composición cuenta con rivaroxaban como principio activo, desarrollado también por Bayer y responsable de inhibir la forma activa del factor de la coagulación.

Su presentación es en comprimidos de 15 mg, que deben ser estrictamente orientados y con instrucciones para sus dosis por parte de un profesional médico. Se recomienda acompañar con alimentos, una sola vez al día. 

Nota: La venta de este medicamento exige receta médica, debido a la naturaleza de su composición y tratamientos.

¿Para qué sirve el xarelto?

El xarelto® tiene una orientación bastante específica en el organismo de los pacientes, debido a su composición, principio activo y mecanismo de acción. Mencionamos a continuación los principales usos en tratamientos:

1. Trombosis venosa profunda

Una trombosis venosa profunda, es un coágulo formado generalmente en venas importantes, como en las piernas. Es importante su tratamiento en inmediatez, para evitar que el coágulo se desprenda y deposite en los pulmones

Para destacar: La indicación de xarelto®, es gracias a su capacidad de disolver los coágulos formados y prevenir la incidencia o recurrencia de los mismos. (2)

2. Embolia pulmonar

Una embolia pulmonar se caracteriza por presentar un coágulo en la sangre alojado en una arteria pulmonar y por lo tanto, reduciendo el flujo de la sangre hacia los mismos. 

Debes saber: Produce dificultad para respirar, tos y dolor en el pecho como sintomatología característica y es tratada con xarelto® por la capacidad de impulsar la acción de recuperación, gracias a la inhibición del factor Xa (proteína que forma parte del proceso de coagulación). (3)

3. Fibrilación auricular no valvular

La fibrilación auricular no valvular (FANV), es caracterizada por un ritmo cardíaco irregular, además de una pérdida de contracción auricular y un aumento de riesgo de trombosis. 

Nota: La aplicación de medicamentos anticoagulantes como el xarelto®, se indica para la reducción de complicaciones y dificultades, incluso produciendo mejoras en la calidad de vida de los pacientes con este padecimiento. (4)

4. Ictus

El ictus es también conocido en términos generales como embolias, las cuales se consideran enfermedades cerebrovasculares y se producen frente a la obstrucción de vasos sanguíneos. 

Para destacar: El xarelto® ha demostrado a través de estudios, su eficacia para la prevención de estos cuadros y para la recuperación de los pacientes. (5)

Efectos secundarios del xarelto

Todo medicamento comprende una lista de posibles efectos secundarios, durante el tratamiento. Mencionamos a continuación los del xarelto® para su contemplación y conocimiento:

  • Color rosa o café en la orina.
  • Sangrado en las encías.
  • Sangrado en la nariz frecuente. 
  • Toser o vomitar sangre.
  • Sangrado menstrual intenso.
  • Cansancio y debilidad. 

Importante: Ante la aparición de alguno de los efectos secundarios mencionados, se debe suspender el uso del xarelto® y consultar con el profesional médico que haya indicado el tratamiento. 

Contraindicaciones del xarelto

Las contraindicaciones son factores que debemos tener en cuenta, para evitar efectos adversos frente a tratamientos médicos. Mencionamos a continuación las que debemos considerar con el xarelto®:

  • Alergia o hipersensibilidad a alguno de los componentes del fármaco.
  • No indicar si ha existido una hemorragia clínica.
  • No indicar en casos de traumatismos riesgosos.
  • No indicar si hay tratamiento activo con algún otro anticoagulante.
  • No indicar si se sospecha de embarazo o se está en proceso de lactancia.

Debes saber: Es importante notificar al médico tratante, sobre el historial de salud del paciente antes del tratamiento con xarelto®.

Conclusiones Claves

  • El xarelto® es un medicamento en presentación de comprimidos de 20 mg, indicado para trastornos en la salud del corazón.
  • La naturaleza del xarelto® permite la reducción de riesgos y prevención de incidencias en casos de trombosis, embolismo y fibrilación auricular.
  • Es recetado por dosis dependiendo de lo que el médico recomiende. Usualmente son 15 mg dos veces al día, después de una comida. 
  • No se debe tomar xarelto® sin prescripción e informe médico, además de una supervisión médica para evitar problemas y consecuencias.  
Marie Galindo

Marie Galindo

Medicina general, nutrición y bienestar. Ingeniero de alimentos y escritora con vasta experiencia. Sus intereses en la realidad e importancia del espíritu y la mente, la industria alimentaria y el cuerpo humano, sumado a su pasión por las letras, la han llevado a enfocarse en la redacción de artículos para sitios web de salud, presentando información de alta confiabilidad y verificación científica.