Viternum: ¿Qué es y para qué sirve?

viternum

Tabla de contenido

¿Qué es el viternum?

El viternum® es la marca comercial de un medicamento que utiliza como principio activo la dihexazina, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos con efecto estimulante del apetito, utilizado para tratar ciertas disfunciones nutricionales.

Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado por la empresa de nombre LABORATORIOS SENOSIAIN, S.A. de C.V. (1)

¿Para qué sirve el viternum?

  • Gracias a su principio activo, el viternum® disminuye la actividad del centro de la saciedad del hipotálamo estimulando el centro lateral y por lo tanto aumentando el apetito de personas con problemas de inapetencia o malnutrición.  
  • Se utiliza para tratar: 
    • La anorexia y estados de desnutrición. 
    • Adelgazamiento y convalecencia. (2)
    • Trastornos del crecimiento.

Dosis y vías de administración del viternum

El viternum® se expende en frasco de 140 ml con jarabe que contiene 5 ml de solución, para reconstituir con 84 mg del principio activo dihexazina. La administración es por vía oral y la posología a manera informativa, puede ser la siguiente:

  • Niños de 2 a 4 años: Una dosis de 5 ml 3 veces al día antes de las comidas.
  • Niños de 4 a 10 años: Una dosis de 10 ml 3 veces al día antes de las comidas.
  • Niños mayores y adultos: Una dosis de 15 ml 3 veces al día antes de las comidas.

Efectos secundarios del viternum

El tratamiento terapéutico con viternum®, puede provocar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto con cualquier componente de la fórmula.
  • Sedación y somnolencia.
  • Cefalea.
  • Sequedad de boca.
  • Náuseas.
  • Vómito.
  • Palpitaciones y visión borrosa ocasionalmente.
  • Puede potenciar los efectos de otros antagonistas histaminérgicos.

Importante: Si durante el tratamiento con este fármaco aparecen algunos de estos síntomas o algún otro no incluido en esta lista, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del viternum

El empleo de viternum® está contraindicado en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquier componente de la fórmula.
  • Niños menores de 2 años de edad.
  • Pacientes con glaucoma de ángulo cerrado.
  • Personas con hipertrofia prostática o úlcera péptica estenosante.
  • Pacientes con obstrucción del cuello vesicular.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Suministre toda la información sobre su historial de salud a su doctor, antes de iniciar tratamiento con este medicamento.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la dihexazina.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el viternum®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • No administrar en forma continua por periodos mayores de 12 semanas.
  • Siga las indicaciones de su médico durante la administración de este fármaco.
  • No supere la dosis indicada por su médico.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • Almacene este medicamento en un lugar seco y fresco.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.