Las vitaminas y los minerales así como los antioxidantes son compuestos químicos, cuya función primordial es mantener el cuidado de la salud del organismo en los seres humanos a través de la alimentación, y unos de éstos micronutrientes es la vitamina B5.
En el presente artículo, te explicamos qué es la vitamina B5 y cuál es su utilidad en la salud humana.
¿Qué es la vitamina B5?
La vitamina B5 o también llamada ácido pantoténico, es una vitamina B esencial que se caracteriza por ser hidrosoluble y la cual debe obtenerse a través del consumo de variados tipos de alimentos de origen animal y vegetal. (1)
Así mismo, el ácido pantoténico es necesario para formar enzimas como la coenzima A (acetil coa), la cual se considera muy indispensable en las reacciones metabólicas y síntesis de macronutrientes como los carbohidratos, proteínas y grasas en el cuerpo. (2)
Nota: La vitamina B5 pertenece al complejo de vitamina B, formada por 8 vitaminas entre las que se encuentran la vitaminas: B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B6 (piridoxina), B8 (biotina), B9 (ácido fólico) y la B12 (cobalamina).
¿Para qué sirve la B5?
La vitamina B5 tiene interesantes propiedades terapéuticas, que favorecen la salud del individuo. A continuación te mencionamos sus principales funciones:
1. Ayuda a transformar los alimentos en energía
El ácido pantoténico combinado con la acción de la vitamina b8 (biotina), favorece el metabolismo de los alimentos en la producción de ácidos grasos, moléculas indispensables en la producción de energía.
Así pues, sustancias como los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas son metabolizadas con la participación de la vitamina B5.
2. Protege a las células contra el daño oxidativo
A la vitamina B5 se le ha atribuido una propiedad antioxidante, la cual le permite combatir moléculas de radicales libres que pueden estar causando un envejecimiento prematuro, previniendo el daño oxidativo en células sanas.
Para destacar: Esta protección puede evitar la aparición de muchas patologías malignas, incluyendo el cáncer.
3. Interviene en la producción de hormonas
Ya hemos mencionado que la vitamina B5 es precursora de la biosíntesis de la coenzima A (CoA), la cual es esencial en una variedad de reacciones bioquímicas que ocurren dentro del organismo y soportan la vida humana.
Esta coenzima A, está involucrada en la síntesis de muchos productos químicos orgánicos, entre los que están incluidos las hormonas esteroidales como la progesterona y la testosterona.
Debes saber: Cierta información científica, describe que la vitamina B5 está implicada en la producción de otras hormonas de las glándulas suprarrenales y en el mantenimiento del sistema inmunitario. (3)
4. Previene enfermedades respiratorias y de la piel
La vitamina B5 se ha asociado en el fortalecimiento del sistema inmunológico humano, en especial en la producción de anticuerpos, los cuales son proteínas que forman parte del sistema inmune que cuando reconocen microorganismos patógenos para el cuerpo como los virus y las bacterias o sus toxinas, las neutralizan. (4)
Nota: La vitamina B5 al fortalecer el sistema inmune, protege al organismo de contraer enfermedades respiratorias que pueden ser crónicas, así como afecciones de la piel.
¿Dónde se encuentra la vitamina B5?
Para fortuna de la raza humana, la vitamina B5 se encuentra en muchos alimentos de nuestra dieta diaria y relativamente necesitamos de muy poca cantidad, para mantener nuestros requerimientos mínimos diarios. A continuación, te mencionamos algunos alimentos que aportan vitamina B5:
1. Carnes y mariscos
Una de las fuentes más seguras e importantes de vitamina B5, son los productos cárnicos y los mariscos.
En este rubro se pueden incluir las carnes vacunas o de cerdo, de aves de corral, pero también pueden ser incluidas sus vísceras como el hígado o el riñón. Por ejemplo, por cada 100 gramos de hígado de pollo, obtenemos más del 80% de la cantidad diaria recomendada.
Por otra parte, los mariscos son otra opción para obtener vitamina B5. La literatura indica que pueden aportar entre el 20 y el 35% de los requerimientos diarios para una persona adulta.
Para destacar: Los estándares internacionales para la ingesta mínima diaria de vitamina B5 o ácido pantoténico, se establecen en 5 mg/día para hombres y mujeres en edad adulta. (5)
2. Huevos y leche
Al igual que los productos cárnicos y del mar, los huevos de esturión (caviar), ofrecen una buena cantidad de vitamina B5 para complementar la cantidad mínima diaria requerida por un adulto. Se estima que 100 gramos de este alimento proveen del 35% de las necesidades diarias de ácido pantoténico.
En cuanto al alimento más popular del mundo, la leche, en especial su presentación en forma de suero de leche, puede proveer del 56% de los requerimientos mínimos en la misma proporción.
3. Verduras y vegetales
Entre las verduras y vegetales destacan el aguacate, el brócoli, las espinacas, las setas o los tomates, los cuales poseen alto contenido de vitamina B5.
Debes saber: El aguacate puede proveer hasta el 15% de las necesidades diarias, por cada porción comestible de 100 gramos de vitamina B5, así como también las setas pueden darte hasta el 35% de la cantidad que necesitas en la misma proporción.
4. Legumbres, cereales integrales y levadura
Otras especies vegetales que destacan con alto contenido de vitamina B5 son las lentejas, los garbanzos, el trigo, el arroz integral y la levadura.
Nota: Los cereales integrales como el arroz, puede aportar una cantidad equivalente al 74% de tus necesidades diarias, mientras que la lenteja puede alcanzar un aporte del 21% de esta vitamina en porción comestible de 100 gramos. (6)
Conclusiones Claves
- La vitamina B5 es una vitamina B esencial para el organismo.
- La vitamina B5 se obtiene a través del consumo de alimentos de origen vegetal y animal.
- La forma sintética de la vitamina B5 se denomina pantotenato de calcio, el cual se administra en forma de suplemento y con supervisión médica.
- La vitamina B5 o ácido pantoténico previene muchas patologías como el daño oxidativo, interviene en la metabolización de macronutrientes y fortalece el sistema inmune.
- La vitamina B5 es hidrosoluble, el exceso se excreta por la orina y el cuerpo no la almacena.
