Visertral: ¿Qué es y para qué sirve?

visertral

Tabla de contenido

¿Qué es el visertral?

El visertral® es la marca comercial de un medicamento sintético que utiliza como principio activo la cetirizina, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos antihistamínicos, con efecto sobre los síntomas de algunas enfermedades alérgicas.

Para destacar: Este producto farmacéutico es elaborado en México por la empresa de nombre Laboratorios Serral. (1)

¿Para qué sirve el visertral?

  • El visertral® gracias al mecanismo de acción de su principio activo, bloquea la acción de la histamina (antihistamínico) cuando es producida de forma exagerada por el sistema inmunitario y provoca los síntomas de alergia en el cuerpo, mejorando mediante la inhibición la calidad de vida de los pacientes.  
  • Se utiliza para tratar: 
    • Los síntomas de la rinitis alérgica estacional o perenne, como el escurrimiento o congestión nasal, estornudos, ojos llorosos, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza y obstrucción nasal. (2)
    • La urticaria provocada por alérgenos.
    • La dermatitis por contacto y dermatitis atópica.
    • Otras patologías cutáneas que cursan con prurito.

Dosis y vías de administración del visertral

La presentación del visertral® es en caja con tabletas que contienen cetirizina 10 mg. También se expende en solución oral en frasco con 10 o 50 ml en forma de jarabe. La administración en ambos casos es por vía oral y la dosificación a manera referencial puede ser la siguiente: 

  • Solución: Niños de 2 a 6 años de edad se recomienda una dosis de 5 ml de solución o 12 gotas divididas cada 24 horas. Niños de 6 a 12 años de edad, 10 ml de solución o 24 gotas cada 24 horas. 
  • Tabletas: Adultos y niños mayores de 12 años de edad, una tableta de 10 mg una vez al día.

Efectos secundarios del visertral

Datos clínicos indican que el tratamiento terapéutico con visertral®, puede causar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posible aparición de reacciones alérgicas a causa del contacto con algún componente de la fórmula.
  • Somnolencia, fatiga, cefalea y visión borrosa.  
  • Sequedad de boca, nariz y garganta.
  • Aumento del apetito y dispepsia.
  • Dolor abdominal, diarrea, náuseas, flatulencia, estreñimiento y vómito.
  • Palpitaciones, taquicardia, alteraciones de la función hepática y/o hepatitis.

Importante: Si aparecen algunos de estos síntomas u otro no incluido en la lista, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del visertral

El uso del visertral® está contraindicado en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la fórmula.
  • Personas que padecen de insuficiencia renal.
  • Durante el periodo de embarazo o lactancia materna.
  • Insuficiencia hepática.
  • En niños menores de dos años de edad.

Debes saber: Suministre a su médico toda la información relacionada a su historial de salud, antes de iniciar tratamiento con visertral®.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la cetirizina o a cualquier otro antihistamínico.
  • Antecedentes de enfermedad renal o hepática severa.

Advertencias:

  • Productos como el visertral®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Evitar la conducción de vehículos o de maquinaria de precisión, durante el tratamiento con este fármaco.
  • Evitar la administración en personas con historial de intolerancia a la fructosa.
  • Siga las indicaciones de su médico durante el uso de este medicamento.
  • No exceda la dosis recomendada.
  • Mantenga este fármaco fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.