Vessel Due F: ¿Qué es y para qué sirve?

vessel due f

Tabla de contenido

¿Qué es el vessel due f?

El vessel due f® es un medicamento de elaboración farmacéutica que contiene como principio activo la sulodexida (1), un compuesto químico que pertenece a la línea de medicamentos anticoagulantes, con efecto sobre los vasos sanguíneos afectados por procesos de insuficiencia venosa. 

Para destacar: Este medicamento es elaborado en Italia por la empresa de nombre Catalent Italy S.p.A. (2)

¿Para qué sirve el vessel due f?

  • El vessel due f® gracias a la sulodexida, tiene propiedades antitrombóticas y profibrinolíticas (reduce la formación de coágulos sanguíneos) así como efectos antiinflamatorios, ya que reduce el depósito de proteína C reactiva y de MAC (complejo de ataque de membrana), coadyuvando en los problemas de circulación sanguínea ligadas a la insuficiencia venosa por diversas causas, restaurando el espesor del glicocálix del endotelio vascular. (3)
  • Se utiliza para tratar: 
    • La enfermedad venosa crónica, incluyendo úlceras venosas de las piernas y síndrome postrombótico. (4)
    • La profilaxis de trombosis venosa recurrente.
    • La nefropatía secundaria a diabetes mellitus.

Dosis y vías de administración del vessel due f

La presentación del vessel due f®, es en cajas con 25 o 50 cápsulas contentivas de 25 mg de sulodexida cada una y en solución inyectable en ampollas de 2 ml 600 LRU. La administración es según la presentación, siendo por vía oral y vía intramuscular o intravenosa respectivamente y la dosificación a manera informativa puede ser la siguiente: 

  • Cápsulas: Una o dos cápsulas dos veces al día entre alimentos (500 a 1000 LRU al día) durante tres meses o más.
  • Solución inyectable: Una ampolla una vez al día por espacio entre 15 a 20 días continuos. 

Efectos secundarios del vessel due f

El tratamiento terapéutico con vessel due f®, puede causar en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos: 

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
  • Dolor epigástrico, náuseas y vómito
  • Rash cutáneo, enrojecimiento o pequeños hematomas en la zona de aplicación de la inyección.
  • Alteración de resultados de exámenes de laboratorio.
  • Hiperglucemia en nefropatía diabética.
  • Insomnio.
  • Hemorragia cerebral.
  • Otitis externa con otorrea.

Importante: Si durante el tratamiento con vessel due f® aparecen algunos de estos síntomas u otro no incluido en la lista, por favor suspenda su uso y notifique a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del vessel due f

El uso del vessel due f®  está contraindicado en las siguientes situaciones:.

  • Hipersensibilidad conocida a la sulodexida, heparina y otros glucosaminoglicanos.
  • Pacientes que padecen de diátesis o enfermedad hemorrágica.
  • Durante el periodo de embarazo y la lactancia materna.

Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con este medicamento, suministre toda la información sobre su historial de salud a su médico.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a la sulodexida, heparina y otros glucosaminoglicanos.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el vessel due f®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • La administración concomitante de vessel due f® con otros medicamentos anticoagulantes pueden incrementar su efecto.
  • Debe mantenerse precaución en caso de sobredosis, ya que se pueden presentar hemorragias.
  • Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.