¿Qué es el vesomni?
Vesomni® es la marca patentada de un medicamento sintético combinado que cuenta con la asociación de dos principios activos que son la solifenacina y la tamsulosina, dos compuesto químicos pertenecientes a la línea de medicamentos antimuscarínicos y alfa bloqueantes (antagonistas) respectivamente, con efecto sobre afecciones en el tracto urinario inferior. (1)
Para destacar: Vesomni® es un producto elaborado por la empresa farmacéutica de nombre Astellas Pharma, S.A. (2)
¿Para qué sirve el vesomni?
- Gracias al mecanismo de acción dual de sus componentes activos el vesomni® actúa selectivamente sobre receptores muscarínicos M3, los cuales se encuentran con más abundancia en los tejidos de la vejiga urinaria ocasionando una reducción de las contracciones musculares y además relaja los músculos de la próstata y de la vejiga a través del bloqueo de los receptores adrenérgicos alfa-1, para permitir que la orina fluya sin obstáculos. Esta acción dual permite el alivio de pacientes con problemas de micción, mejorando así su salud y calidad de vida.
- Se utiliza para tratar:
- Los síntomas de llenado de moderados a graves (urgencia miccional y aumento de la frecuencia miccional), provocados por problemas relacionados con la vejiga y por el agrandamiento de la próstata.
- Los síntomas de vaciado del tracto urinario inferior, debido a complicaciones relacionadas con la vejiga o por la hiperplasia benigna de próstata.
Dosis y vías de administración del vesomni
La presentación del vesomni® es en caja con comprimidos, que contienen succinato de solifenacina 6 mg e hidrocloruro de tamsulosina 0,4 mg, siendo su administración por vía oral y la dosis correspondientes a manera informativa puede realizarse de la siguiente forma:
- Vesomni® 6 mg/0,4 mg: La dosis recomendada es de 1 comprimido al día sin masticar, con o sin alimentos.
Efectos secundarios del vesomni
Estudios realizados en pacientes tratados con vesomni® indican que puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los efectos adversos que se muestran a continuación:
- Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Riesgo en pacientes sometidos a diálisis renal.
- Baja en los niveles de presión arterial.
- Mareo, vértigo, sequedad de boca, estreñimiento, indigestión.
- Visión borrosa, fatiga y eyaculación anormal.
- Náuseas o dolor abdominal.
Importante: Por favor informe a su médico y suspenda el uso del medicamento, si usted padece o ha padecido de estos síntomas durante el tratamiento con vesomni®..
Contraindicaciones y advertencias del vesomni
El uso de vesomni® está contraindicado en los casos siguientes:
- Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la formulación.
- Pacientes sometidos a diálisis renal.
- Personas con enfermedad hepática grave.
- Pacientes que padecen de glaucoma o cataratas.
- Sujetos con insuficiencia renal.
- Si está siendo medicado con ketoconazol, ritonavir, nelfinavir o itraconazol.
- En caso de una afección del estómago o del intestino.
- Individuos con la enfermedad muscular llamada miastenia gravis.
- Si tiene glaucoma o hipotensión ortostática.
Debes saber: Antes de iniciar la terapia con vesomni® el médico tratante debe tener a su disposición, toda la información sobre el historial de salud del paciente.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la solifenacina, la tamsulosina o excipientes del medicamento.
- Dificultad para eliminar líquido (retención urinaria).
- Alguna obstrucción del aparato digestivo.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el vesomni®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su doctor si tiene medicación con otros fármacos para tratar otras enfermedades.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Conserve este fármaco en un lugar seco, fresco y seguro.
- Ante cualquier duda sobre el uso de vesomni®, consulte a su médico.
