¿Qué es el valsartán?
El valsartán es un principio activo utilizado como medicamento, el cual pertenece a la línea de fármacos llamados antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARA II), con efecto sobre afecciones en el sistema cardiovascular. (1)
¿Para qué sirve el valsartán?
- Gracias al modo de acción del valsartán, actúa para bloquear los efectos vasoconstrictores y secretores de la aldosterona y de la angiotensina II (efecto antagonista al unirse al receptor AT 1), produciendo dilatación de las venas y arterias con el consiguiente descenso de la presión arterial. Esta acción favorece el flujo de sangre a través de los vasos sanguíneos y facilita el trabajo del corazón. (2)
- Se utiliza para tratar:
- La hipertensión arterial en pacientes adultos, niños y adolescentes de 6 a 18 años de edad.
- A personas después de un ataque cardíaco reciente (infarto de miocardio).
- La insuficiencia cardíaca sintomática en pacientes adultos.
Dosis y vías de administración del valsartán
La presentación del valsartán va a depender del laboratorio fabricante, sin embargo este compuesto químico suele presentarse en forma de comprimidos recubiertos que contienen el principio activo en concentraciones de 80 mg y 160 mg. La forma de administrarlo es por vía oral, siendo su dosificación a manera referencial de la siguiente manera:
- Pacientes con hipertensión arterial: En adultos se debe administrar 1 comprimido de 80 mg, una vez al día con suficiente agua. En niños y adolescentes (6 a 18 años de edad) con presión arterial alta y peso corporal menor a 35 kg, se recomienda administrar 40 mg de valsartán una vez al día y para esta misma población con peso mayor a 35 kg, se debe administrar la dosis para adultos. El médico tratante puede indicarle una dosis mayor de acuerdo a su diagnóstico, pero sin superar los 320 mg al día.
- Pacientes adultos después de un ataque cardíaco reciente: Se recomienda administrar diariamente una dosis inicial de 20 mg dos veces al día.
¿Qué productos contienen valsartán?
Algunos de los medicamentos que contienen valsartán son:
- Aralter®
- Diovan®
- Kalpress®
- Miten cardio®
Aralter®
- Aralter® es la marca registrada de un medicamento sintético antihipertensivo, que utiliza el valsartán como principio activo.
- Se utiliza para tratar pacientes adultos y niños con la tensión arterial alta.
Diovan®
- Diovan® es la marca comercial de un medicamento sintético antagonista de los receptores de la angiotensina II, el cual utiliza el valsartán como componente principal en concentración de 80 mg.
- Está indicado en el tratamiento de pacientes que han sufrido de un infarto de miocardio reciente.
Kalpress®
- Kalpress® es la marca patentada de un medicamento sintético, el cual utiliza como principio activo el valsartán en concentraciones de 80 y 160 mg.
- Se indica para tratar la insuficiencia cardíaca sintomática en pacientes adultos.
Miten cardio®
- Miten cardio® representa la denominación comercial de un medicamento de fabricación sintética, el cual utiliza el valsartán en concentración de 40 mg.
- Se utiliza para el tratamiento de la hipertensión arterial esencial en poblaciones de adultos, niños y adolescentes entre 1 y 18 años de edad.
Efectos secundarios del valsartán
El tratamiento con valsartán puede causar en cierta población de pacientes, algunas de las reacciones adversas que se indican a continuación:
- Reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Hinchazón en la cara, labios, lengua o faringe.
- Dificultad para respirar o tragar, urticaria y picor.
- Mareo, presión arterial baja o reducción de la función renal.
- Espasmos musculares o ritmo cardíaco anormal.
- Insuficiencia renal aguda en pacientes con insuficiencia cardíaca grave.
Importante: Los síntomas descritos requieren de atención médica inmediata, por tanto si suceden durante la ingesta de valsartán suspenda el tratamiento y llame a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del valsartán
El uso de valsartán está contraindicado en cualquiera de los casos que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente al valsartán o a otros antagonistas de angiotensina A-II.
- Pacientes con hiperaldosteronismo primario.
- En personas con diabetes mellitus o función renal deteriorada, si están recibiendo medicación con aliskiren.
- En el caso de alguna enfermedad grave del hígado.
- En niños y adolescentes menores de 18 años para tratar la insuficiencia cardíaca o el infarto de miocardio reciente.
- Durante el periodo de embarazo debido a que tiene un perfil de seguridad desconocido sobre esta población.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: La administración de medicamentos antihipertensivos como el valsartán, requiere que el médico disponga de toda la información sobre el estado de salud del paciente antes de recetar este medicamento.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al valsartán o los excipientes de la formulación.
- Alguna enfermedad grave del hígado o riñón.
- Una enfermedad cardíaca grave diferente de la insuficiencia cardíaca o ataque cardíaco.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos antihipertensivos como el valsartán, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las instrucciones del médico tratante.
- No exceda la dosis indicada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Hay que tener precaución con el uso concomitante de valsartán y otros fármacos que inhiben el sistema renina angiotensina aldosterona, ya que puede aumentar los niveles de potasio en suero.
- Informe a su médico si está tomando otros medicamentos como inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, antes de tomar valsartán.
- Por razones de seguridad, mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
