¿Qué es el valproato de magnesio?
El valproato de magnesio es un principio activo utilizado como medicamento por la medicina científica, que pertenece a la línea de fármacos con efectos antiepilépticos de amplio espectro para tratar algunos trastornos del sistema nervioso central (SNC). (1)
¿Para qué sirve el valproato de magnesio?
- El valproato de magnesio o ácido valproico inhibe las enzimas encargadas de degradar GABA (neurotransmisor que interrumpe la transmisión de los impulsos nerviosos, que se envían entre neuronas) aumentando sus niveles, disminuyendo los de aminoácidos excitadores y modificando la conductancia del potasio. Con ello, se logra estabilizar las alteraciones de neurotransmisores excitadores que alteran el funcionamiento del SNC.
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración del valproato de magnesio
El ácido valproico se expende en forma de tabletas con contenido de 200 mg, 300 mg y 600 mg de liberación prolongada, en cajas de 10, 20, 30 y 60 piezas. La vía de administración es oral y la dosis a manera referencial puede ser la siguiente:
- Crisis convulsivas epilépticas: La dosis recomendada en niños y en adultos es de 15 mg/kg por día, aumentando semanalmente 10 mg/kg hasta controlar las convulsiones.
- Estabilizador del ánimo y comportamientos agresivos, destructivos y de agitación: Dosis inicial de 500 a 800 mg al día, dependiendo de la etiología.
- Profilaxis de migraña: Se recomienda una dosis de 800 a 1600 mg, repartidos en dos o tres tomas en 24 horas.
¿Qué productos contienen valproato de magnesio?
Algunos de los medicamentos que contienen valproato de magnesio son:
- Depakote®
- Atemperator®
- Depakene®
- Valcote®
Depakote®
- El depakote® es un medicamento químico que utiliza como principio activo en valproato de magnesio, el cual viene en tabletas.
- Se utiliza para tratar trastornos convulsivos y ciertas afecciones psiquiátricas.
Atemperator®
- El atemperator® es un fármaco antiepiléptico que se expende en tabletas de 200, 300 y 600 mg con contenido de ácido valproico.
- Está indicado en el tratamiento de síndromes epilépticos que cursan con ausencias, mioclonías, epilepsias fotosensibles y aquellas que cursan con múltiples tipos de crisis como las encefalopatías epilépticas.
Depakene®
- El depakene® es un medicamento comercial que utiliza como componente principal el valproato de magnesio, el cual se expende en tabletas y jarabes.
- Está indicado para tratar epilepsias generalizadas primarias, convulsivas, no convulsivas o ausencias, mioclónicas y parciales con sintomatología elemental.
Valcote®
- El valcote® es un medicamento que se comercializa en comprimidos recubiertos, con película de 500 mg de valproato de magnesio.
- Se indica para tratar episodios maníacos agudos o mixtos asociados con trastorno bipolar, con o sin características psicóticas, epilepsias y migrañas.
Efectos secundarios del valproato de magnesio
El tratamiento con valproato de magnesio puede causar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos adversos:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto con algún componente de la fórmula.
- Náuseas y vómitos.
- Diarrea, cólico abdominal y en ocasiones estreñimiento.
- Anorexia, pérdida de peso, aumento del apetito y del peso corporal.
- Sedación, ataxia y cefalea.
- Nistagmo y diplopía.
- Temblor, disartria, mareo e incoordinación.
- Trastornos emocionales, depresión, agresividad, psicosis e hiperactividad.
Importante: En caso de que aparezcan algunos de estos efectos u otro no incluido en la lista, por favor suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del valproato de magnesio
El uso de valproato de magnesio está contraindicado en las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del fármaco.
- Pacientes con idiosincrasia al valproato de magnesio.
- Pacientes con enfermedad o disfunción hepática.
- Mujeres durante el primer trimestre del embarazo.
Para destacar: Suministre toda la información sobre su historial de salud a su doctor, antes de iniciar tratamiento con valproato de magnesio.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al valproato de magnesio.
- Daño hepático.
Advertencias:
- Este producto farmacéutico debe administrarse con prescripción o receta médica.
- Mantenga la dosis indicada por su médico, para evitar riesgo de hepatotoxicidad.
- No administre este medicamento sin la debida vigilancia médica.
- Mantenga este fármaco fuera del alcance de los niños.
- No administrar valproato de magnesio junto con otros medicamentos depresores del SNC.
- Mantenga almacenado en un lugar seco y fresco.
