¿Qué es la valeriana?
La valeriana de nombre científico Valeriana officinalis es una planta de cuyos rizomas, raíces y estolones se obtiene un extracto utilizado por la medicina tradicional, a la cual se le atribuyen propiedades sedantes y tranquilizantes con acción terapéutica sobre trastornos en el sistema nervioso central (SNC). (1)
Nota: La raíz de valeriana contiene componentes fitoquímicos de gran valor medicinal como el varenal, valeranona, ácidos valerénico y acetoxivalerénico los cuales la convierten en un gran medicamento ansiolítico y somnífero.
¿Para qué sirve la valeriana?
- Gracias a sus componentes, la valeriana se utiliza principalmente para lograr conciliar el sueño así como también ayuda a controlar ciertos trastornos en el SNC que alteran la conducta o el comportamiento de algunas personas. También la valeriana puede actuar sobre el sistema gastrointestinal, al disminuir los cólicos y mejorar el impacto de los dolores propios del aparato reproductor femenino, además de ayudar en la recuperación de algunas enfermedades respiratorias como el asma. El efecto de la raíz de esta planta favorece la salud y calidad de vida de muchas personas, que padecen de severas complicaciones para llevar una vida saludable. (2)
- Se utiliza para tratar:
- El insomnio no relacionado a patologías no diagnosticadas como el síndrome de movimientos periódicos en las piernas.
- La ansiedad, depresión y trastornos del sueño.
- El dolor de cabeza, cólicos intestinales, dolores reumáticos y la dismenorrea.
Dosis y vías de administración de la valeriana
La valeriana se comercializa como suplemento en forma de cápsulas, que contienen el extracto en polvo de la raíz de valeriana o en raíz troceada para ser administradas ambas presentaciones por vía oral, siendo su dosificación solo a manera de referencia de la siguiente forma:
- Cápsulas: Adultos, adolescentes y niños mayores de 12 años de edad se recomienda administrar de 1 a 3 cápsulas hasta tres veces al día, según la recomendación del médico.
- Raíz troceada: Se utiliza para preparar infusión para dormir y se consume al menos media hora antes de acostarse.
¿Qué productos contienen valeriana?
Algunos de los medicamentos que contienen valeriana son:
- Raíz de valeriana de Now Foods®
- Cápsulas de raíz de valeriana de Carlyle®
- Luna de Nested Naturals®
- Raíz de valeriana de Herb Pharm®
Raíz de valeriana de Now Foods®
- Raíz de valeriana de Now Foods® es la marca comercial de un producto botánico, en cual utiliza como ingrediente principal la valeriana.
- Se utiliza para estados de nerviosismo e intranquilidad.
Cápsulas de raíz de valeriana de Carlyle®
- Cápsulas de raíz de valeriana de Carlyle® es la marca registrada de un medicamento herbal, el cual contiene como principio activo el extracto de raíz de valeriana.
- Se utiliza para disminuir las alteraciones del SNC.
Luna de Nested Naturals®
- Luna de Nested Naturals® es la marca que identifica a un producto combinado natural, el cual utiliza la asociación de ingredientes como la raíz de valeriana, manzanilla y bálsamo de limón.
- Se utiliza para lograr un sueño reparador.
Raíz de valeriana de Herb Pharm®
- Raíz de valeriana de Herb Pharm® es la marca que representa a un suplemento orgánico, el cual contiene como sustancia principal extracto de raíz de valeriana en gotas.
- Se utiliza para mejorar la calidad del sueño.
Efectos secundarios de la valeriana
Estudios describen que el tratamiento con valeriana, puede ocasionar algunas de las siguientes reacciones adversas:
- Posibles reacciones alérgicas a causa del contacto del paciente con cualquiera de los componentes fitoquímicos de la valeriana.
- Puede provocar dolor de cabeza, mareos, problemas estomacales o somnolencia.
- Alteraciones en el ritmo cardíaco e insomnio.
Importante: Este suplemento en dosis terapéuticas no genera efectos adversos, sin embargo consulte a su médico o farmacéutico si aparecen algunos síntomas no esperados durante su empleo.
Contraindicaciones y advertencias de la valeriana
El uso de valeriana no es aconsejable en cualquiera de los siguientes casos:
- Hipersensibilidad conocida del paciente a cualquiera de los componentes naturales de la valeriana.
- Pacientes que padecen esquizofrenia o epilepsia.
- En personas adictas al alcohol.
- En sujetos medicados con depresores del SNC.
- Pacientes con enfermedad renal o hepática severa.
- Niños menores de 3 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Es necesario que el médico tratante disponga de la información sobre el estado de salud del paciente, antes de indicar una terapia con valeriana.
Evítela si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes naturales de la valeriana.
- Enfermedad hepática o renal severa.
Advertencias:
- Suplementos que contienen valeriana, deben indicarse preferiblemente por profesionales de la salud.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está tomando otros medicamentos con o sin receta.
- Evite conducir o manejar maquinaria de precisión, ya que la valeriana produce somnolencia.
- Mantenga este suplemento fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, consulte al médico.
