Valdoxan: ¿Qué es y para qué sirve?

valdoxan

Tabla de contenido

¿Qué es valdoxan?

El valdoxan® es un medicamento cuyo compuesto activo es la agomelatina, que tiene propiedades sintomáticas antidepresivas tricíclicas, las cuales actúan directamente hacia los neurotransmisores y su efecto sobre la neuroquímica del cerebro

Nota: Cabe destacar que este medicamento es distribuido comercialmente por Laboratorios Servier. (1)

¿Para qué sirve el valdoxan?

  • El valdoxan® se encarga de suprimir o bloquear los neurotransmisores 5-HT2C (receptores de serotonina), estimulando los receptores de melatonina (hormona reguladora del sueño en todo ser viviente),  teniendo como resultado mayores niveles de dopamina y noradrenalina. Es decir, control y mejoría del estado de ánimo. 
  • Se utiliza para tratar: 

Dosis y vías de administración del valdoxan

El valdoxan® viene comúnmente en la presentación de comprimidos con 25 mg recubiertos con película del principio activo y un aproximado de 61 mg de lactosa, con una vía de administración oral. Por ende, sus dosis se dividen de la siguiente forma:

  • Adultos: Se utiliza 1 comprimido de 25 mg al día, siempre antes de dormir, solo se aumenta la dosis a 2 comprimidos si los síntomas no llegan a disminuir del todo.

Para destacar: No hay datos que respalden la administración de la agomelatina (componente del valdoxan®) en niños, adolescente o adultos mayores de 70 años.

Efectos secundarios del valdoxan

Al tratarse de un fármaco que interviene en los neurotransmisores, podemos conseguir ciertos efectos adversos producidos por el valdoxan®, debido a la absorción del medicamento en el sistema. Entre los más destacables están:

  • Náuseas.
  • Mareos.
  • Cefalea.
  • Fatiga.

Importante: Es necesario suspender la administración del medicamento en caso de que los síntomas adversos empeoren al paciente. Recordando además, que el tratamiento con valdoxan® empeora los riesgos de daño hepático existentes.

Contraindicaciones y advertencias del valdoxan

El valdoxan® tiene un fuerte mecanismo de acción por la sustancia de agomelatina, por lo tanto no se recomienda a una cierta población de pacientes en condiciones especiales, teniendo también ciertas advertencias y precauciones. Estrictamente no debe de ser recetado en los siguientes casos: 

  • Insuficiencia hepática.
  • Reacciones alérgicas al principio activo de agomelatina.
  • Pacientes menores de 18 años con depresión.
  • Pacientes con depresión en edad avanzada con más de 75 años.

Evítelo si tiene:

  • Tratamiento con medicamentos fluvoxamina y ciprofloxacino. (4)
  • Etapa avanzada de embarazo.
  • Insuficiencia renal grave.
  • Enzimas hepáticas alteradas.

Advertencias:

  • No consuma este medicamento mezclado con alcohol.
  • Se debe mantener lejos del alcance de niños.
  • Su uso es avalado sólo con una prescripción médica.
  • Es necesario prevenir su uso en pacientes en tratamiento de la cirrosis u otras enfermedades de la función hepática.
  • No se debe administrar valdoxan® en caso de realizar trabajos con manejo de maquinarias pesadas.
Mauricio Colazingari

Mauricio Colazingari

Medicina, cuerpo humano y bienestar. Especialista en Mercadeo y escritor con gran experiencia. Su interés en la naturaleza humana, la mente y educación sexual, más su desenvolvimiento como escritor, lo enfocan en la investigación y elaboración de artículos para sitios web de salud, presentando información con un alto nivel de confiabilidad.