En la actualidad, muchas personas recurren a distintos mecanismos para bajar de peso, sin tomar en consideración los posibles efectos sobre la salud. Uno de ellos, es valerse de los laxantes para bajar de peso, un método muy de moda pero con altos riesgos.
En el siguiente artículo, te brindamos la información necesaria para que conozcas sobre los efectos de los laxantes para bajar de peso, así como también te presentamos algunas opciones naturales que te pueden ayudar de manera segura en la pérdida de peso.
¿Qué es un laxante?
Un laxante es aquel alimento o sustancia que tiene la capacidad de acelerar los movimientos intestinales, con la finalidad de estimular el tránsito de los alimentos en los intestinos y facilitar su expulsión a través del colon.
Generalmente estos laxantes son utilizados para adelgazar, ya que debido a sus componentes no nutricionales como las fibras dietéticas, pueden prevenir síntomas como el estreñimiento. También son utilizados para promover procesos de desintoxicación.
Nota: En el caso de los laxantes naturales, la característica principal de estos alimentos es que constituyen una buena fuente de fibra soluble e insoluble, favoreciendo la salud digestiva e intestinal. (1)
¿Qué efectos puede ocasionar el uso de laxantes para bajar de peso?
Existen muchas personas que utilizan estas sustancias de una forma desproporcionada o que pueden tener sensibilidad a cualquiera de sus componentes químicos y nutricionales, en consecuencia padecen de efectos adversos. A continuación te mencionamos los más comunes:
1. Trastornos intestinales
Cuando existe exceso en el consumo de laxantes para bajar de peso, generalmente suceden síntomas a nivel de los intestinos que indican trastornos como flatulencias, diarrea, gases o inflamación del abdomen, debido a que estas sustancias son ricas en fibras solubles e insolubles.
Estas fibras en razón de su exceso en el consumo, se fermentan en los intestinos por la acción de las bacterias que se encuentran en el colon.
Debes saber: El uso de laxantes para bajar de peso se debe hacer conscientemente y prevenir efectos no deseados.
2. Disminución en la absorción de nutrientes
El uso de laxantes para bajar de peso, sin ningún tipo de control médico puede causar una disminución en la cantidad de nutrientes que el cuerpo necesita asimilar.
Ya hemos señalado con anterioridad, que el exceso en el consumo de comidas con alto contenido de fibras dietéticas puede causar diarrea aumentando la frecuencia de las deposiciones, situación que afecta la correcta absorción de nutrientes como vitaminas y minerales.
Para destacar: La ingesta recomendada diaria de fibras dietéticas es de 30 a 38 gramos en hombres y de 21 a 25 gramos en la mujer. (2)
3. Deshidratación y pérdida de electrolitos
Una de las necesidades principales para el uso de laxantes es bajar de peso. Pero el problema no es este, el problema radica en que queremos adelgazar de la forma más rápida posible y tenemos la creencia que mientras más laxantes consumamos, más rápido bajamos de peso.
Sin embargo esto trae consecuencias graves, debido a que nos podemos enfrentar a uno de los malestares gastrointestinales más peligrosos como es la diarrea. A través de esta afección podemos sufrir de deshidratación (disminución de agua del organismo) y disminución de electrolitos (minerales), ya que es característico de esta afección la pérdida abundante de agua.
Importante: Otra de las funciones de los laxantes consumidos en forma adecuada, es la de acelerar los movimientos del intestino para facilitar su tránsito.
4. Incapacidad del intestino para funcionar por sí solo
Otra de las consecuencias para muchas personas cuando consumen laxantes en exceso, es la disminución de la motilidad de los intestinos, referido al conjunto de complejos movimientos de este órgano para efectuar el tránsito de los alimentos desde la boca hasta el ano.
Para destacar: Otra razón por la cual se pierde la motilidad del intestino, es presentar alteraciones en la comunicación entre el sistema nervioso intestinal y el sistema nervioso central. (3)
Esta disminución en la motilidad del intestino ocurre, entre otras razones, en los desórdenes alimentarios, en este caso en la ingesta inapropiada de laxantes causando náuseas, vómitos, hinchazón, cólicos abdominales entre otros síntomas y en último término el estreñimiento.
Nota: Una de las recomendaciones para recuperar la motilidad del intestino, es el consumo de vegetales ricos en fibra en forma adecuada.
5. Trastornos alimenticios
Así mismo, el uso inadecuado de laxantes para perder peso también puede traer en consecuencia trastornos alimenticios como la anorexia que pueden afectar seriamente la salud.
Ya hemos referenciado que el consumo inapropiado de laxantes provoca una serie de trastornos digestivos como la inapetencia o falta de apetito, que puede conllevar a una situación de neurosis, en donde la persona adquiere un rechazo sistemático a las comidas.
Debes saber: La pérdida de peso por el uso de laxantes de forma inapropiada no es permanente, ya que la pérdida es de agua y no de grasa corporal.
6. Incremento del ácido úrico
Debido al descontrol en la función de los intestinos, debido al consumo de laxantes para perder peso, aumenta la pérdida de agua consumida por lo que el organismo tiene menos disponibilidad de agua.
Para eliminar el ácido úrico el cuerpo humano necesita estar bien hidratado, para que la función renal pueda desechar este químico a través de la orina y si esto no ocurre ocasiona el aumento en los niveles de ácido úrico en la sangre.
Importante: La presencia de ácido úrico en exceso en la sangre, puede incrementar el riesgo de sufrir una enfermedad reumática llamada gota. (4)
¿Cómo bajar de peso de manera segura?
Ya se ha visto a lo largo del artículo, que el uso de laxantes en exceso como método para bajar de peso, quizás no resulta la opción más saludable. Por tal razón, para bajar de peso de manera segura y con muchos beneficios para tu salud, te recomendamos utilizar las siguientes estrategias de vida saludable:
1. Comer de forma saludable
La primera estrategia es la alimentación saludable, dando prioridad a los nutrientes naturales. Aumenta el consumo de vegetales saludables, carnes magras, reduce el consumo de azúcar, sustituye las grasas saturadas y los carbohidratos refinados.
Nota: Esto también te ayudará a eliminar el riesgo del estreñimiento, consumir menos calorías y hacer más rápida la digestión.
2. Realizar ejercicio físico
Otro método adecuado para perder peso en pro de tu bienestar físico, es la práctica de ejercicios físicos o actividades deportivas que te ayuden a quemar la grasa corporal.
Tip: Es recomendable hacerlo como parte de la rutina al menos 4 veces por semana. Además, la actividad física favorece la salud osteomuscular y tu estado de ánimo.
3. Tomar suficiente agua
Es muy importante la hidratación con agua, ya que le permite al cuerpo realizar todas sus funciones metabólicas de forma adecuada y ayuda al organismo a realizar con eficacia su proceso de desintoxicación.
Importante: Recordemos que el 70% del contenido de nuestro cuerpo es agua y en este sentido es necesario consumir al menos 2 litros de agua al día.
4. Descansar adecuadamente
Después de un largo día de trabajo y otras actividades, lo adecuado es descansar. Y es que el organismo también consume mucha energía durante el descanso, la cual toma de las grasas del cuerpo para reparar y recuperar células, enzimas, proteínas, músculos, huesos entre otros, mermados por el desgaste diario.
Nota: Es importante un período de descanso en la noche de al menos 7 horas continuas para favorecer el sueño y promover el reposo adecuado al organismo.
¿Cuáles son los mejores laxantes naturales?
Se ha mencionado anteriormente que el uso de laxantes en exceso puede traer efectos adversos a la estabilidad de la salud, sin embargo en caso de presentar afecciones que requieran del uso de laxantes, la mejor alternativa siempre será recurrir a los elementos que nos proporciona la naturaleza.
A continuación, te describimos los vegetales y plantas que contienen una propiedad laxante y que te pueden ayudar a perder peso y depurar tu organismo de forma segura:
1. Ciruelas
Las ciruelas como laxante natural para adelgazar, contienen fibra soluble mayoritariamente pectina, que interviene aumentando el volumen de las heces y favoreciendo la evacuación.,
Para destacar: Las ciruelas tienen un alto contenido en sorbitol y en compuestos derivados de la hifroxifenilxantina, sustancia que estimula suavemente la motilidad del intestino , facilitando el tránsito en los intestinos. (5)
2. Avena
Gracias a su contenido de fibra y a su fácil digestibilidad, la avena es un alimento con propiedades laxantes, ayudando a facilitar el tránsito del bolo alimenticio a través del sistema digestivo, aumentando el número de evacuaciones y previniendo síntomas como el estreñimiento. (6)
Debes saber: La avena regula la absorción de colesterol y la glucosa hacia el organismo.
3. Papaya
Esta fruta también es rica en fibras solubles e insolubles, otorgándole una propiedad laxante. También contiene mucha agua y pectina, una enzima que favorece la digestión de las comidas y nos ayuda a depurar las toxinas y los residuos que se acumulan en el intestino. (7)
4. Semillas de lino
Las semillas de lino son muy recomendadas para combatir el estreñimiento gracias a su alto contenido de mucílagos (un tipo de fibra soluble), que al contacto con el agua, estas semillas liberan dichos mucílagos, transformando a los líquidos con una cualidad más espesa.
Nota: Esta semilla provee el 108% de los requerimientos diarios de fibras por cada 100 gramos de porción. (8)
5. Aloe vera
El aloe vera o sábila es considerado un laxante natural que es ideal para el tratamiento del estreñimiento, porque estimula el funcionamiento de los intestinos, el colon y el estómago. Esta planta favorece la motilidad del intestino, mejora la digestión de las comidas y colabora con la eliminación de toxinas. (9)
Conclusiones Claves
- Los laxantes contienen principalmente fibras dietéticas solubles e insolubles.
- El consumo en exceso de laxantes para bajar de peso, representa un riesgo debido a los efectos secundarios muy molestos.
- Para bajar de peso, es necesario usar otras estrategias enfocadas en la alimentación, práctica de ejercicio y el descanso.
- Mantener una vida saludable es la base para evitar la obesidad y sus consecuencias.
