¿Qué es el ulcoderma?
Ulcoderma® es la marca registrada de un medicamento sintético combinado en forma de ungüento, que utiliza como principios activos la clostridiopeptidasa A y cloranfenicol, dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos con propiedades cicatrizantes antibióticas, con efecto sobre lesiones en la piel.
Para destacar: Ulcoderma® es elaborado por la compañía de nombre ABBOTT LABORATORIES DE MÉXICO, S.A. DE C.V. (1)
¿Para qué sirve el ulcoderma?
- Gracias al mecanismo de acción combinado de sus principios activos, el ulcoderma® favorece la eliminación de restos de tejido necrótico de heridas, estimulando la formación de tejido nuevo además de proteger y eliminar las bacterias que causan infecciones en este tipo de lesiones. Esta acción ayuda al proceso de cicatrización de heridas y regeneración de tejido.
- Se utiliza para tratar:
- Desbridamiento y cicatrización de lesiones dérmicas postraumáticas y tróficas, como úlceras causadas por quemaduras de segundo y tercer grado, dehiscencia de herida quirúrgica, abrasiones de la piel por fricción y escoriaciones dermoepidérmicas. (2)
- Heridas que no cierran como es el caso de suturas quirúrgicas que se separan.
- Prevención de alguna infección durante el proceso de cicatrización.
Dosis y vías de administración del ulcoderma
La presentación del ulcoderma® es en tubo que contiene pomada o ungüento tópico enzimático, con 1% de cloranfenicol y 60 U de colagenasa. La administración de este fármaco es por vía tópica y su aplicación a manera referencial puede ser como sigue:
- Pacientes en general: Aplicar una capa delgada cubriendo toda la superficie afectada, 2 veces al día previamente limpiada con solución salina normal.
Efectos secundarios del ulcoderma
El tratamiento terapéutico con ulcoderma® ha causado en cierta población de pacientes según estudios clínicos, algunas de las siguientes reacciones adversas:
- Posible aparición de reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Enrojecimiento y picor en la zona de aplicación.
- Sensación de quemazón o dolor en la lesión tratada.
Importante: Si durante la aplicación del ulcoderma® aparecen cualquiera de estos síntomas o si no observa mejoría después de iniciado el tratamiento, , por favor no use más este fármaco y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del ulcoderma
El uso del ulcoderma® está contraindicado en cualquiera de los casos que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes de la formulación.
- Pacientes que están siendo medicados con antibióticos tópicos como tirotricina, tetraciclinas y gramicidina.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Suministre a su doctor o farmacéutico toda la información de importancia relativa a sus antecedentes de salud, antes de iniciar terapia con este producto.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la clostridiopeptidasa A o al cloranfenicol.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el ulcoderma®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones de su médico.
- No exceda la dosis recomendada durante la terapia con este medicamento.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- No consuma bebidas con alcohol durante la terapia con ulcoderma®.
