Trimetoprima: ¿Qué es y para qué sirve?

trimetoprima

Tabla de contenido

¿Qué es la trimetoprima?

La trimetoprima es un medicamento clasificado como principio activo, elaborado sintéticamente y perteneciente a la sección de medicamentos antibióticos de espectro moderado, con efecto sobre algunas bacterias que causan infecciones en el organismo. (1)

¿Para qué sirve la trimetoprima?

  • La trimetoprima gracias a su mecanismo de acción bactericida, inhibe el crecimiento bacteriano al interferir en la síntesis de ácidos nucleicos impidiendo su crecimiento y desarrollo, eliminando así las infecciones causadas en ciertos órganos del cuerpo humano
  • Se utiliza para tratar: 
    • Infecciones en las vías urinarias, así como en su profilaxis. (2)

Dosis y vías de administración de la trimetoprima

La presentación de la trimetoprima es en tabletas, que contienen generalmente una concentración de 100 mg. La administración es por vía oral y la posología a manera referencial puede ser la siguiente:

  • Tabletas: La dosis usual es de una tableta de 100 mg cada 12 horas, que pueden ser ingeridas con o sin alimentos. De acuerdo al diagnóstico médico esta dosis puede variar.
  • Infección urinaria: Niños ≥ 2 meses de nacido, de 4 a 6 mg/kg/día, cada 12 horas. Niños ≥ 12 años de edad y adultos 100 mg cada 12 horas o 200 mg cada 24.
  • Profilaxis infección urinaria: 100 mg al día.

¿Qué productos contienen trimetoprima?

Algunos de los medicamentos que contienen trimetoprima son:

  • Septrin®
  • Soltrim®
  • Bactiver®
  • Neolag®

Septrin®

  • El septrin® es un medicamento que contiene la combinación de trimetoprima y sulfametoxazol, el cual viene en forma de comprimidos en concentración de 80 mg de trimetoprima y 400 mg de sulfametoxazol.
  • Está indicado para el tratamiento de infecciones del tracto urinario, otitis media aguda. entre otras enfermedades.

Soltrim®

  • El soltrim® es la marca comercial de un medicamento combinado en forma de polvo y solución para solución inyectable, el cual contiene 160 mg de trimetoprima y polvo liofilizado que contiene 800 mg de sulfametoxazol.
  • Se indica en el tratamiento de la neumonía, faringitis y la nocardiosis.
  • Si necesitas saber más sobre este medicamento, consulta ¿Qué es el soltrim y para qué sirve?.

Bactiver®

  • El bactiver® es un medicamento antibiótico, que contiene 40/200 mg/5 ml en suspensión con trimetoprima y sulfametoxazol.
  • Se utiliza en el tratamiento de la otitis media aguda, exacerbaciones agudas de bronquitis crónica, infecciones agudas no complicadas del tracto urinario.
  • Para más información sobre este medicamento, consulta Bactiver: ¿Qué es y para qué sirve?.

Neolag®

  • El neolag® es un medicamento combinado, con contenido de dexametasona, fosfato sódico 5,0 mg, sulfato de polimixina B 50.000 UI y trimetoprima 5,0 mg.
  • Se indica para tratamiento de la conjuntivitis bacteriana aguda, la blefaritis y la blefaroconjuntivitis.

Efectos secundarios de la trimetoprima

Datos clínicos indican que el tratamiento terapéutico con trimetoprima, puede causar en cierta población de pacientes,algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas por el contacto con cualquier componente de la fórmula.
  • Eritema multiforme, dermatitis exfoliativa y prurito.
  • Fototoxicidad cutánea, síndrome de Stevens-Johnson.
  • Meningitis aséptica, fiebre y cefalea.
  • Necrólisis tóxica epidérmica.
  • Molestias epigástricas, anemia, glositis, náuseas y vómitos.
  • Exantema maculopapular, hipercaliemia, hiponatremia.

Importante: Suspenda el tratamiento y notifique a su médico si durante el consumo de este fármaco, aparecen algunos de estos síntomas u otros que no estén en la lista.

Contraindicaciones y advertencias de la trimetoprima

El uso trimetoprima está contraindicado en los siguientes casos:

  • Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
  • Pacientes con discrasias sanguíneas.
  • Personas con anemia megaloblástica debido a deficiencia de ácido fólico.
  • Pacientes prematuros y con menos de 2 meses de nacidos.
  • Si está siendo medicado con otros fármacos para otras patologías, sin consultar al médico.
  • Pacientes con insuficiencia renal o hepática.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con trimetoprima, suministre toda la información sobre sus antecedentes de salud a su médico.

Evítela si tiene:

  • Hipersensibilidad a la trimetoprima.
  • Deficiencia de ácido fólico.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como la trimetoprima, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Su uso prolongado puede provocar una sobreinfección fúngica o bacteriana.
  • Se debe tener especial precaución en pacientes con insuficiencia renal e insuficiencia hepática.
  • Igualmente se debe monitorear constantemente, a pacientes ancianos y pacientes sometidos a tratamientos anticonvulsivantes crónicos.
  • Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.