Tribedoce: ¿Qué es y para qué sirve?

tribedoce

Tabla de contenido

¿Qué es el tribedoce?

El tribedoce® es un medicamento que pertenece a línea de polivitamínicos, el cual contiene una combinación de vitaminas del complejo B, que funciona como analgésico de distintas patologías del sistema muscular y nervioso. Este fármaco es un producto fabricado por la Importadora y Manufacturera Bruluart, S.A. (1)

¿Para qué sirve el tribedoce?

  • El tribedoce® contiene vitamina B1 (clorhidrato de tiamina), vitamina B6 (clorhidrato de piridoxina) y vitamina B12 (hidroxocobalamina), destinadas a tratar las patologías originadas por la deficiencia de estas vitaminas en los músculo y terminales nerviosas del sistema nervioso central. (2) 
  • Se utiliza para tratar: 
    • Radiculitis y polineuritis alcohólica.
    • Neuralgias periféricas y neuralgias faciales. (3)
    • Neuropatías periféricas. (4)
    • Mialgias y lumbalgias.
    • Ciática y tortícolis.
    • Neuralgias herpéticas, neuralgias del trigémino y neuralgia intercostal.

Dosis y vías de administración del tribedoce

Las presentaciones del tribedoce® son en tabletas de 5 mg, 50 mg y 100 mg, y solución inyectable en ampolletas en caja de 5 ampolletas de 10 mg, 50 mg y 100 mg/2 mL con jeringas. 

La dosis y administración va a depender de la evaluación de un médico, sin embargo a manera de información la dosificación es la siguiente:

  • Tabletas en adultos: Siguiendo la recomendación médica, 3 o 4 tabletas diarias antes de los alimentos por vía oral con agua.
  • Solución inyectable en adultos: Una inyección por vía intramuscular cada 24 o 48 horas a juicio del médico tratante.

Efectos secundarios del tribedoce

El tratamiento con productos polivitamínicos como el tribedoce®, puede causar en ciertos pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Reacciones alérgicas a cualquiera de los componentes del tribedoce®.
  • Dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.
  • Hemorragia gastroduodenal,
  • Vértigo, aturdimiento y cefalea.
  • Trastornos de la visión y somnolencia.
  • Erupciones vesiculares, eccema y eritemas.
  • Hipotensión arterial.

Importante: Si observa la presencia de alguno de estos síntomas o de otro no presente en la lista durante el tratamiento con tribedoce®, suspenda su uso y consulte a su médico.

Contraindicaciones y advertencias del tribedoce

La administración del tribedoce® está contraindicada en las siguientes circunstancias: 

  • Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del tribedoce®.
  • En pacientes con policitemia vera (tipo de cáncer en la sangre).
  • Antecedentes de sangrado en el tubo digestivo.
  • Úlcera acidopéptica gastroduodenal.

Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con tribedoce®, es recomendable que haga una reseña sobre su historial médico a su doctor.

Evítelo si tiene:

  • Enfermedad temprana de Leber.
  • Medicación con otros fármacos sin la consulta con el médico.
  • Insuficiencia renal y/o hepática.

Advertencias:

  • El uso de este medicamento durante el embarazo y la lactancia, queda bajo criterio médico.
  • No debe ser administrado en menores de 12 años.
  • Este medicamento debe ser administrado con receta médica.
  • Manténgase fuera del alcance de los niños.
  • Manténgase en un lugar seco y fresco.
  • Evite la automedicación.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.