Trexen Duo: ¿Qué es y para qué sirve?

Trexen duo

Tabla de contenido

¿Qué es el trexen duo?

Trexen duo® es el nombre patentado de un medicamento semisintético, el cual utiliza la combinación de dos principios activos que son la clindamicina y el ketoconazol, dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos con propiedades antibióticas y antimicóticas, con efecto sobre enfermedades infecciosas en el aparato reproductor femenino

Para destacar: Trexen duo® es un producto elaborado por la compañía farmacéutica llamada ASOFARMA DE MÉXICO, S.A. DE C.V. (1)

¿Para qué sirve el trexen duo?

  • Gracias al mecanismo de acción combinado de sus componentes principales, trexen duo® tiene acción bactericida suprimiendo la síntesis de proteínas en las bacterias y a su vez inhibe la síntesis de ergosterol, alterando la membrana bacteriana provocando una mayor permeabilidad que ocasiona una pérdida de los componentes celulares, produciendo una acción fungistática. Todas estas acciones favorecen la eliminación de microorganismos patógenos y las infecciones causadas, además de la sintomatología asociada. 
  • Se utiliza para tratar:
    • La vaginosis bacteriana causada por Bacteroides spp, Gardnerella Vaginalis, Mobiluncus spp, Mycoplasma hominis. (2)
    • La candidiasis vaginal y vaginitis mixta.

Dosis y vías de administración del trexen duo

La presentación del trexen duo® es en óvulos (cápsulas de gelatina blanda), que contienen fosfato de clindamicina equivalente a 100 mg de clindamicina y ketoconazol 400 mg. La administración de trexen duo® es por vía vaginal y la posología a utilizar a manera informativa, puede ser como sigue:

  • Óvulo/cápsula: Aplicar 1 dosis dentro de la vagina, una vez al día preferiblemente por la noche antes de acostarse. 

Efectos secundarios del trexen duo

Estudios clínicos han concluido que el tratamiento con trexen duo® puede causar en cierta población de mujeres, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:

  • Manifestaciones alérgicas en la paciente por el contacto con cualquiera de los componentes activos.
  • Irritación local, prurito y sensación de ardor.
  • Vaginitis sintomáticas, candidiasis y tricomoniasis vaginal.

Importante: Suspenda el uso de trexen duo® y consulte al médico tratante si durante la terapia con este medicamento, aparecen algunos de estos síntomas u otro no descrito.

Contraindicaciones y advertencias del trexen duo

El uso de trexen duo® está contraindicado en cualquiera de los casos que se mencionan a continuación:

  • Hipersensibilidad de la paciente a los componentes del medicamento.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.

Debes saber: Es importante que la paciente facilite al médico tratante, la información relacionada con su historial de salud antes de iniciar tratamiento con este fármaco.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad conocida a la clindamicina, lincomicina, ketoconazol o  cualquier antimicótico azólico.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el trexen duo®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga lo indicado en el tratamiento dado por el médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada.
  • Hay que tener en cuenta que si está siendo medicada con otros fármacos antibióticos (tabletas, comprimidos, crema, solución inyectable) para otras patologías, debe informar a su médico.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.