¿Qué es la trazodona?
La trazodona es un compuesto químico clasificado como principio activo y utilizado como fármaco, el cual pertenece a la línea de medicamentos llamados moduladores de serotonina (antidepresivos) con efecto sobre afecciones en el sistema nervioso central (SNC). (1)
¿Para qué sirve la trazodona?
- Gracias a su modo de acción, la trazodona es un antidepresivo sedante que actúa para inhibir a nivel presináptico la recaptación de serotonina y a su vez a nivel postsináptico se convierte en un antagonista de los receptores de 5- HT2a (nombre químico de la serotonina). Esta acción dual contribuye a aumentar la concentración de serotonina en el cerebro, una sustancia natural que ayuda a mantener el equilibrio mental en pacientes que padecen de enfermedades mentales como la depresión y mejorar su estado de ánimo. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Los episodios depresivos mayores.
- Los estados mixtos de depresión y ansiedad, con o sin insomnio secundario.
Dosis y vías de administración de la trazodona
La disponibilidad de la trazodona va a depender de la empresa farmacéutica fabricante, sin embargo suele expenderse en forma de comprimidos que contienen el principio activo en concentración de 100 mg y excipientes. La forma de administrar este medicamento antidepresivo es por vía oral, siendo su dosificación a manera de referencia como se explica continuación:
- Adultos: Se recomienda administrar una dosis inicial entre 50 y 100 mg/día en dosis divididas después de las comidas o en una dosis única por la noche, antes de acostarse.
¿Qué productos contienen trazodona?
Algunos de los medicamentos que contienen trazodona son:
- Deprax®
- Codipzona®
- Trittici®
- Trazoral®
Deprax®
- Deprax® es la marca registrada de un medicamento sintético, que contiene trazodona como principio activo.
- Se utiliza para tratar los episodios depresivos mayores.
- Para más información sobre este medicamento, consulta Deprax: ¿Qué es y para qué sirve?.
Codipzona®
- Codipzona® es la marca comercial de un medicamento de fabricación sintética, el cual utiliza como principio activo la trazodona.
- Se utiliza en el tratamiento de estados depresivos mayores, con o sin manifestaciones de ansiedad.
Trittici®
- Trittici® es la marca patentada de un medicamento sintético antidepresivo, el cual utiliza como componente principal la trazodona.
- Se indica para tratar la depresión.
Trazoral®
- Trazoral® es la denominación comercial de un medicamento sintético, el cual contiene trazodona como compuesto químico principal.
- Está indicado para el tratamiento de los problemas de sueño.
Efectos secundarios de la trazodona
Estudios y ensayos realizados indican que el tratamiento con trazodona, puede causar en cierta población de pacientes algunos de los efectos adversos que ha continuación se mencionan:
- Posible aparición de reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquier componente de la fórmula.
- Erupción de la piel, problemas para tragar, hinchazón de los labios, cara, garganta o lengua.
- Somnolencia, descenso de la presión arterial al cambiar bruscamente de postura.
- Mareos, agitación, insomnio o dolor de cabeza.
- Náuseas, vómitos, debilidad, adelgazamiento, temblor, sequedad de boca, estreñimiento.
- Sensación de confusión, visión borrosa, inquietud, sudoración, temblores y escalofríos.
- Alucinaciones, tirones de los músculos y latidos rápidos del corazón.
- Dificultad para respirar, dificultad para caminar y espasmos musculares incontrolables, acompañados de fiebre.
- Riesgo de tendencias suicidas.
Importante: Si durante el empleo de la trazodona el paciente experimenta cualquiera de los síntomas mencionados, informe a su médico.
Contraindicaciones y advertencias de la trazodona
El uso de la trazodona está contraindicado en los casos que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad a cualquier componente de la formulación.
- Pacientes que han tenido recientemente un ataque al corazón.
- Personas con problemas graves de hígado, riñón o corazón sin la debida supervisión médica.
- En caso de algún paciente que sea consumidor de bebidas alcohólicas o esté tomando medicamentos para dormir.
- Menores de 18 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Suministre al doctor la información relacionada a su estado de salud en general, antes de consumir trazodona.
Evítela si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la trazodona o cualquiera de los excipientes de la fórmula.
- Hipertiroidismo.
- Glaucoma de ángulo estrecho.
- Tendencias suicidas.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como la trazodona, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está tomando medicamentos como inhibidores de la monoaminooxidasa, tranilcipromina, fenelzina e isocarboxazida o selegilina utilizado para la enfermedad de Parkinson.
- No administrar trazodona en población mayor a 65 años de edad, sin la correspondiente observación médica.
- Evite consumir bebidas que contengan alcohol, conducir vehículos o manejar maquinaria pesada si está ingiriendo trazodona.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, consulte al médico.
