Cuando estamos cultivando una vida saludable en el tema de la alimentación, siempre estamos a la búsqueda de alimentos que tengan el menor aporte calórico, pero que no nos quiten el placer de las comidas.
En este sentido, el eritritol es un edulcorante que te puede ayudar a cumplir con tus objetivos para una vida sana y saludable.
Por tal razón, en el siguiente artículo, te hablamos sobre este interesante edulcorante y te describimos sus bondades para la salud.
¿Qué es el eritritol?
El eritritol es unos de los edulcorantes que se extrae naturalmente de algunas frutas como la uva, el melón o la pera.
Debes saber: Este endulzante pertenece al grupo de los polioles (alcohol de azúcar) y también puede ser extraído de otros comestibles como los hongos o de alimentos fermentados, como el vino, la salsa de soja y el queso.
Debido a que es una sustancia que contiene cero calorías, tiene algunos aportes interesantes a la salud humana, representando una de las alternativas saludables para aquellas personas con problemas de diabetes.
Nota: Este edulcorante tiene un aspecto de polvo blanco cristalino, de un sabor dulzón, limpio y sin olor, además de tener una alta tolerancia a la digestión.
¿Qué beneficios tiene el eritritol?
Por sus componentes nutricionales y químicos, el eritritol es un elemento con grandes bondades para la salud. A continuación te describimos algunos de los beneficios que tiene la ingesta de eritritol en tu dieta diaria:
1. Es apto para diabéticos
Debido a que es un compuesto de alcoholes de azúcar, que no contiene hidratos de carbono metabolizables por el organismo ni azúcar en su forma natural, no representa un peligro para la alteración de los niveles de glucosa en la sangre.
De hecho, algunos estudios indican que el consumo de eritritol en personas sanas, no incrementa los niveles séricos de glucosa. (1)
Nota: También contribuye a mantener la segregación estable de insulina en la sangre.
2. Constituye un sustituto saludable del azúcar
El eritritol no es un edulcorante sintético, ya que como hemos explicado con anterioridad, su extracción proviene de algunas frutas y comestibles, representando un sustituto saludable del azúcar.
Para destacar: En razón de sus características saludables, el eritritol puede usarse con libertad para endulzar comidas y bebidas.
3. Posee un bajo contenido calórico
El eritritol posee un valor calórico mínimo de 0.24 calorías por gramo, representando el 6% de las calorías del azúcar de mesa, con la ventaja adicional de que contiene el 70% de su dulzura.
Debes saber: Aprovechando el beneficio de su escaso aporte calórico, el eritritol puede usarse para endulzar alimentos en etapas de regímenes dietéticos especiales .
4. Favorece la salud dental
El ácido que generan las bacterias en nuestra boca a causa de la ingesta excesiva de azúcar, debilita el esmalte de los dientes y produce caries. Los polioles como el eritritol no alimentan las bacterias bucales y lejos de dañar la dentadura, inhibe la aparición de la placa bacteriana.
En este sentido, algunos estudios concluyen que la ingesta de eritritol en sustitución del azúcar tradicional, favorece en gran medida la salud bucal. (2)
Importante: El efecto del eritritol sobre la salud bucal, debe ser complementado con la higiene a través del cepillado diario.
5. Ayuda a combatir hongos
El hongo cándida se alimenta principalmente del azúcar, por lo cual si tienes un régimen alimenticio saturado de azúcares, lo más probable es que tengas en tu organismo este hongo.
La ingesta de alcoholes de azúcar como el eritritol, elimina el suministro de azúcar como alimento de la cándida, por lo que tendrá que desaparecer de tu organismo.
Debes saber: Algunos alimentos fabricados por la industria alimentaria tales como goma de mascar, mezclas de edulcorantes naturales, bebidas gaseosas , barras de chocolate y productos de panificación, contienen eritritol. (3)
¿Cómo se debe consumir el eritritol?
Una de las principales recomendaciones, es que los edulcorantes incluyendo el eritritol deben ser consumidos con moderación, debido a que su consumo excesivo puede ocasionar reacciones molestas, principalmente en las vías digestivas.
La literatura recomienda consumir un gramo de este edulcorante por cada kilogramo de peso en adultos, racionado durante todo el día entre comidas y bebidas, resultando mejor que en el caso de comidas endulzadas con sacarosa.
Nota: El eritritol como endulzante, es más tolerable a nivel digestivo que el xilitol y posee mejor sabor que el de la stevia.
¿Qué efectos secundarios puede causar el eritritol?
En condiciones de ingesta en cantidades recomendadas, el eritritol se absorbe en el intestino delgado y la mayor parte pasa a la sangre donde es excretado a través de la orina. El resto que no es absorbido en el intestino delgado, pasa al intestino grueso donde no es metabolizado por las bacterias y es excretado a través de las heces.
Importante: Cuando el consumo sobrepasa la dosis recomendada, puede tener efectos laxantes en algunas personas, manifestando también distensión estomacal o causa de los gases y diarrea.
Es recomendable entonces, si se observa alguna reacción desfavorable en el organismo durante el consumo de eritritol, suspender su uso y consultar al médico.
Nota: En general el consumo de este edulcorante natural es muy seguro, no habiéndose registrado clínicamente casos de gravedad durante su uso. (4)
Conclusiones Claves
- El eritritol se obtiene de algunas frutas y de la fermentación de alimentos.
- Es un endulzante completamente natural, con propiedades saludables y de escaso efecto secundario.
- Este edulcorante puede fácilmente formar parte de los ingredientes de variadas recetas de tu dieta diaria.
- Este edulcorante no contiene azúcar ni carbohidratos metabolizables por el organismo, ideal para regímenes de pérdida de peso y para personas con diabetes.
- Favorece la eliminación de hongos como la cándida y preserva la salud bucal.
