En razón quizás a la falta de información oportuna, nos hemos creado hábitos erróneos para nuestra alimentación, que nos han conducido a padecer de obesidad y las consecuentes enfermedades que ella acarrea.
En búsqueda de soluciones casi mágicas, recurrimos a regímenes dietéticos que existen en boga con los cuales pretendemos solucionar rápidamente las consecuencias que trae el sobrepeso y entre estos se encuentra el plan de dieta GM o dieta General Motors.
En el siguiente artículo, te explicamos en qué consiste este plan de dieta , sus características y cómo debe realizarse con la finalidad de bajar de peso rápidamente.
¿Qué es la dieta GM?
El plan de dieta GM o conocida como la dieta de General Motors, es un plan de dieta creado para los empleados de esa empresa automotriz en el año 1985 para bajar de peso en el menor tiempo posible.
Nota: Básicamente consiste en consumir un solo tipo de alimentos diario durante una semana continua, período en el cual se aspira a perder hasta 7 kilos de peso corporal.
La característica principal de esta dieta es que es baja en carbohidratos y azúcares refinados y rica en vegetales saludables, con el principio básico de que los alimentos que se consumen quemarán más calorías de las que ingieres.
Para destacar: Una de las bondades de esta dieta es que permite desintoxicar el cuerpo rápidamente y de manera sana, ayudado en conjunto por un plan de actividad física que potenciarán los efectos de la pérdida de peso corporal. (1)
¿Cómo se hace la dieta GM?
La dieta GM, contiene un plan estricto de alimentos y bebidas que solo debes consumir tal cual está planteada durante siete días y que a continuación te describimos:
1. Alimentos permitidos en la dieta GM
Para el día 1 del plan de esta dieta de General Motors, se permite comer solo frutas frescas, en lo posible evitar las bananas debido a su alto índice glucémico. En este primer día comerás de preferencia sandías y melón por su bajo contenido calórico y gran cantidad de agua. (2)
Durante el día 2 de la semana, está destinado para comer solo vegetales. Las verduras están permitidas durante todo el día hasta que en cada porción quedes lleno. Las puedes consumir crudas o hervidas, evitando cocinarlas con aceite. Puedes comer una papa hervida para el desayuno.
En el tercer día de la dieta GM, solo puedes comer frutas y verduras en la cantidad que desees pero sin incluir banana y papa.
El día 4 de la dieta GM, está indicado el consumo de bananas y leche. Durante el día puedes comer hasta 8 bananas y un vaso de leche en el desayuno, otro en el almuerzo y el último en la cena; puedes incluir una taza de sopa de verduras.
Nota: Los 3 vasos de leche deben ser desnatadas para evitar la grasa saturada de la leche común.
Para el quinto día de este régimen dietético, el menú consiste en arroz integral, tomates y una porción de carne magra, preferiblemente pollo sin piel. Comerás un cuenco de arroz integral y durante el día deberás consumir 6 tomates. Estos dos alimentos debes acompañarlos con 12 vasos de agua, para desintoxicar al organismo del ácido úrico que estás produciendo.
Debes saber: Las personas vegetarianas o veganas pueden sustituir la carne por requesón o arroz de tipo integral.
Llegado el sexto día del plan de dieta, harás una combinación de arroz integral, verduras y carne magra. Puedes consumir un cuenco de arroz integral durante el desayuno y durante el resto del día podrás comer la cantidad de verduras que te apetezcan. También puedes incluir una taza de sopa de verduras en la cena.
Para el último día de la dieta, una combinación de arroz integral, zumo de frutas y verduras. Tu dieta para este día será de un cuenco de arroz, la verdura que quieras consumir y zumo de frutas.
Para destacar: Al comenzar el octavo día debes pesarte para evidenciar la pérdida de peso que lograste. La práctica dice que debes haber perdido al menos 15 libras de peso corporal. De igual manera, es importante el consumo de agua durante la dieta.
2. Alimentos prohibidos en la dieta GM
En el plan de dieta General Motors, los grupos de alimentos que debes eliminar son los siguientes: los carbohidratos refinados en cualquier presentación, azúcares refinados y edulcorantes, limitar el uso de sal y aceites.
También debes eliminar las carnes no magras, frutas con alto índice glucémico, cereales no integrales, alimentos procesados, comidas chatarras y por supuesto se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas. (3)
¿Cuáles son los beneficios de la dieta GM?
Debido a la reducción de la ingesta calórica y al incremento en el consumo de vegetales saludables, esta dieta tiene los siguientes aportes:
1. Favorece los procesos digestivos
Todos los vegetales, frutas y verduras permitidos en este plan de dieta GM, contienen fibra dietética soluble e insoluble que favorecen tanto el tránsito de los alimentos a través de las vías digestivas, además de estimular la defecación.
Nota: El consumo de fibra vegetal a través de los alimentos favorece la salud intestinal. (4)
2. Elimina toxinas del organismo
Los vegetales y frutas contienen contienen un alto porcentaje de agua y potasio, compuestos con efectos diuréticos y vasodilatadores que favorecen la desintoxicación del organismo.
Importante: La dieta exige tomar de 8 a 12 vasos de agua cada día.
3. Ayuda a quemar grasa
En razón de la limitación calórica de la alimentación, el organismo procede a quemar las grasas acumuladas en el cuerpo para utilizarlas como energía a fin de realizar sus funciones metabólicas. Esto te permitirá perder kilos.
4. Contribuye con la pérdida de peso
Con la disminución de los carbohidratos refinados y grasas saturadas además del catabolismo de los lípidos, ocurre una pérdida constante de grasa corporal, logrando adelgazar unas 15 libras aproximadamente o 7 kilos.
Importante: Esta dieta carece de evidencia científica que apoye estos beneficios más allá de aquellos provenientes del consumo de vegetales saludables. (5)
¿Qué riesgos tiene la dieta GM?
Con la disminución en el consumo de varios macronutrientes necesarios para las funciones metabólicas del cuerpo, pueden ocurrir ciertos desequilibrios en el organismo, los cuales te comentamos a continuación:
1. Pérdida de peso temporal
Durante este período rápido para bajar de peso, el organismo trata de adaptarse a los nuevos hábitos, sin embargo el tiempo de 7 días es muy corto para este proceso.
Si retomas los hábitos alimenticios que tenías antes de comenzar la dieta, el cuerpo inteligentemente se preparará para enfrentar otro período de restricción de macronutrientes, por lo que acumulará toda la grasa que consumas de los alimentos, desencadenando en un efecto rebote.
Nota: Para evitar esto, se recomienda seguir la dieta de una manera menos estricta hasta que el cuerpo se habitúe.
2. Deficiencia de nutrientes
Es claro que la restricción de alimentos crea una deficiencia de nutrientes, entre ellos las proteínas de origen animal incluido los aminoácidos esenciales.
También hay una disminución energética por la carencia de carbohidratos, azúcares y grasas saturadas. Igualmente hay una restricción del consumo de calcio y otros minerales indispensables para el organismo.
3. Dolor de cabeza, mareos y fatiga
Debido a la disminución de vitaminas, minerales, carbohidratos y proteínas el organismo se encuentra en una etapa de desequilibrio metabólico y trata de ajustarse.
Las consecuencias son el estrés del organismo, pudiéndose manifestar en migrañas, dolores de cabeza, mareos y fatiga.
Conclusiones Claves
- En la dieta GM hay restricción en el consumo de carbohidratos refinados y grasas saturadas y se estimula el consumo de vegetales saludables.
- El período máximo de la dieta es de 7 días y se pretende la pérdida de al menos 7 kilos o 15 libras de peso corporal.
- Esta dieta favorece la salud intestinal, la desintoxicación y el bienestar cardiovascular.
- La dieta GM proporciona grandes beneficios como la pérdida de peso, pero también puede generar efecto rebote y deficiencia de nutrientes.
