El tomate de árbol (cyphomandra betacea) es una fruta proveniente del árbol llamado tamarillo de color rojo o amarillo, con gran presencia de ácido cítrico pero de agradable sabor agridulce, cuyo consumo a traído muchos beneficios al hombre.
También conocido como solanum betacea, el tomate de árbol proviene de las zonas tropicales de Sudamérica, específicamente de Colombia, Ecuador y Perú.
Existen variedades de tomates de árbol y entre los que podemos mencionar están: tomate de monte, tomate silvestre, tomate de agua, tomate cimarrón, tomate de palo entre otros.
En el siguiente artículo, te damos la información necesaria sobre este fruto, y de los grandes beneficios de su consumo.
¿Cuáles son los beneficios del tomate de árbol?
Los principales beneficios de estos tomates de árbol, provienen de sus componentes químicos y nutricionales, los cuales te mencionamos a continuación:
1. Fortalece el sistema inmune
Las frutas de cyphomandra betacea, tienen un alto contenido de carotenoides, flavonoides, antocianinas, licopeno (pigmento responsable del color rojo de este fruta) y de vitamina C, que actúan contra el daño oxidativo creado por los radicales libre, los cuales provocan el envejecimiento celular prematuro.
Para destacar: Consumir jugo de tomates de árbol, ha sido indicado para prevenir algunos tipos de cáncer y en la disminución de la proliferación de células malignas. (1)
2. Regula la presión arterial y el colesterol
Un compuesto presente en el jugo de tomate de árbol, es el ácido gamma aminobutírico, un compuesto aminoácido y un neurotransmisor que regula la excitabilidad cerebral mediante la inhibición del disparo excesivo de las neuronas, lo que da lugar a una sensación de calma y relajación cerebral y está implicada en la regulación de la hipertensión e hipoglucemia. (2)
Otros componentes del tomate de árbol son la presencia de ácidos monoinsaturados y poliinsaturados, los cuales le confieren una interesante propiedad que limita la producción de colesterol en el organismo, evitando la dislipidemia (aumento de la concentración plasmática de colesterol y lípidos en la sangre) . (3)
3. Favorece las funciones digestivas
El jugo de tomate de árbol contiene fibra dietética, compuesto que coadyuva en la correcta función digestiva, facilitando el tránsito de los alimentos a través de los intestinos así como de suavizar las heces fecales.
Nota: La fibra presente en esta fruta tiene un efecto laxante ligero, evitando el estreñimiento.
4. Combate la anemia
Gracias a su contenido de vitamina C y mineral cómo el hierro, micronutrientes que intervienen en la síntesis de hemoglobina y la producción de glóbulos rojos, el consumo de tomates de árbol beneficia a las personas con problemas de anemia.
Importante: El consumo de esta fruta garantiza el aporte necesario de micronutrientes para evitar la anemia ferropénica.
5. Favorece la salud visual, ósea, dental y cutánea
Esta excelente fruta contiene vitamina A o retinol, que también tiene funciones antioxidantes, pero además produce los pigmentos en la retina del ojo, mejorando nuestra visión en la luz tenue, y así manteniendo nuestra salud visual.
Esta vitamina A también favorece la formación y mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas, mucosas y piel. Además debemos contar con la presencia de calcio y fósforo, minerales indispensables para la construcción y fortalecimiento de los huesos. (4)
6. Contribuye con la pérdida de peso
El tomate de árbol o tamarillo favorece la pérdida de peso, gracias a la contribución del ácido gamma aminobutírico, un aminoácido el cual está implicado en la regulación alimentaria. Adicionalmente, y como se ha descrito con anterioridad, el tomate de árbol contiene en sus semillas, importantes ácidos grasos esenciales que colaboran con la reducción del colesterol malo en la sangre.
Nota: La vitamina C contenida en el tomate de palo, favorece el buen funcionamiento del metabolismo lipídico, impidiendo que las grasas saturadas se acumulen en el cuerpo.
En tal sentido, algunos estudios indican que el consumo de jugo de tomate de árbol, tiene una propiedad hipolipemiante (cualquier sustancia que tenga la propiedad de disminuir los niveles de lípidos en sangre). (5)
7. Reduce la inflamación
La fruta de tomate de árbol o tamarillo, gracias a su propiedad antioxidante, es capaz de tratar afecciones de garganta e inflamación de amígdalas. La vitamina C promueve la producción de prostaglandinas antiinflamatorias, evitando los procesos inflamatorios producidos por los radicales libres.
Para destacar: Así mismo, su contenido de fibra dietética evita los procesos inflamatorios de las vías digestivas y además se ha asociado en la aceleración del metabolismo de las histaminas, sustancia que participa en las reacciones alérgicas y que ocasiona espasmos bronquiales.
8. Protege contra el cáncer
El tomate de árbol o tamarillo, gracias a sus múltiples compuestos antioxidantes, reduce significativamente la acción y proliferación de las células cancerígenas en el organismo de personas con esta enfermedad.
Recordemos que la función principal de los antioxidantes, es la eliminación del exceso de radicales libres, moléculas que dañan las células sanas del organismo.
Nota: El contenido de fibra dietética del tomate de árbol, ayuda en la prevención del cáncer de colón.
Propiedades nutricionales del tomate de árbol
A continuación te haremos una breve descripción de las propiedades nutricionales del tomate de árbol:
1. Vitaminas
El tomate de árbol contiene las siguientes vitaminas: Vitamina A o retinol con un aporte por cada porción de 100 gramos de fruta comestible de 77 mg y de vitamina C en la misma proporción de 29 mg.
2. Minerales
La fruta del tomate de árbol, contiene los siguientes minerales: calcio, hierro, fósforo y magnesio, siendo el más representativo el fósforo con un aporte de 13 mg por cada 100 gr de fruta comestible.
Nota: También contiene fibra dietética, ácidos grasos poliinsaturados y polifenoles. Es bajo en calorías con sólo 48 calorías por cada 100 gr de fruta comestible.
¿Cómo se debe consumir el tomate de árbol?
Como todas las frutas, la recomendación es consumir el tomate de árbol directamente, ya que de esta forma se aprovechan con mayor eficacia las propiedades de sus micronutrientes, aunque también se puede consumir cocinado.
Tip: Es muy habitual hacer con tomate de árbol mermeladas, zumos y salsas picantes, además de ser incluido en ensaladas
Otra recomendación es consumir esta fruta fresca en ayunas, para proveer al organismo de los compuestos químicos y nutricionales, y que este pueda funcionar correctamente durante el día.
Conclusiones Claves
- El fruto de tomate de árbol, tiene una presencia importante de ácido ascórbico así como de vitamina A o retinol
- Se caracteriza por su sabor agridulce, siendo más dulces los tomates de corteza roja.
- Contiene potentes antioxidantes, capaces de eliminar las moléculas causantes del daño oxidativo.
- El tomate de árbol es importante en el control de la anemia ferropénica.
- Se recomienda el consumo de esta fruta en forma fresca, ya que conserva sus propiedades nutricionales.
