El sobrepeso y la obesidad son un problema de talla global, ya que desde la niñez hasta la adultez suponen un gran inconveniente para la vida cotidiana y que incluso derivan en afecciones cardiovasculares y hasta la muerte en el peor de los casos.
Por ello bajar de peso es una meta muy ambiciosa de diversas personas, pero se tienen que tomar en cuenta ciertas cosas para hacerlo de manera segura, específicamente algunos tips para perder peso de forma natural y rápida, que presentaremos en el presente artículo.
¿Cómo bajar de peso rápido y de forma natural?
La meta de la pérdida de peso es lo mismo que desear hacer ejercicios con el fin de ganar masa muscular y músculos tonificados, ambas cosas requieren rutinas y actividades que se deben respetar a plenitud y llevar con suma responsabilidad.
Por ello te enseñaremos a continuación, 10 maneras de bajar de peso rápido y de forma natural:
1. Moderar las porciones de comidas
La alimentación es esencial para adelgazar adecuadamente, comer es un acto que no se puede saltar jamás en el día a día del ser humano, pero, eso sí, se deben moderar las cantidades, nunca llegar a excesos o caer en la gula, he ahí las porciones de alimentos.
De forma simple, las porciones son la cantidad de alimentos que usted consumirá en un momento dado, sin importar el lugar en que se encuentre o en los paquetes que vengan dichas comidas, que puede variar pero siempre mantener el equilibrio, ya sean frutas, verduras, alimentos salados, etc.
Nota: Un estudio destaca un principio de dieta que es el siguiente: “Los alimentos deben guardar una proporción apropiada entre sí; es decir, que deben aportar las cantidades de nutrientes necesarios para el adecuado funcionamiento del organismo”. (1)
2. Disminuir el consumo de carbohidratos refinados y azúcares
Los carbohidratos son macronutrientes que se encuentran en vegetales o granos, sin embargo se suele agregar esto a los alimentos procesados (como los cereales, en la forma de azúcar principalmente, he ahí lo de carbohidratos refinados).
Para destacar: El consumo de carbohidratos refinados ocasiona un aumento de insulina (control de azúcar) en el cuerpo, alterando el orden biológico donde el organismo obliga a las células a guardar grasas y calorías, lo que provoca mayor sensación de hambre y el metabolismo se vuelve lento.
Por ello, se recomienda que el consumo de azúcar refinada no debe pasar de un 10% de consumo calórico.
3. Limitar el consumo de grasas trans
Las grasas trans o ácidos grasos insaturados tienen muy mala fama y por buenas razones. Si bien se consiguen en los lácteos naturales, también se alojan en las papas fritas, la margarina, la pizza congelada e incluso las rosquillas, los cuales son productos industriales.
En razón de lo anterior, las grasas trans pueden ocasionar aumentos del colesterol malo (LDL), lo que a la larga puede ser fatal para la salud del corazón, la obesidad e incluso se relaciona mucho con el desarrollo de la diabetes. Por tal razón, existen aceites vegetales que sirven de reemplazo para este tipo de grasas, como lo es el aceite de oliva.
Importante: Las grandes organizaciones mundiales coinciden en lo siguiente: “La FAO señala un nivel de consumo máximo inferior al 1 % de la energía total diaria en forma de grasas trans. Considerando la posibilidad de que deban eliminarse las grasas del consumo humano”. (2)
4. Aumentar el consumo de fibra y proteínas
Las proteínas son moléculas muy importantes para el organismo, ¿por qué realmente?. Esto se debe a que son necesarias para la regulación de las células (donde se encuentran mayormente), tienen anticuerpos, aportan calorías al organismo e intervienen en el transporte de hemoglobina y oxigenación.
Por otro lado, la fibra es esencial especialmente para la flora intestinal, tratándose de un componente vegetal que mantiene el equilibrio de la glucosa y además impulsa el metabolismo al aumentar la sensación de saciedad y disminuir el estreñimiento.
5. Consumir más vegetales y frutas
Con lo anteriormente dicho, la fibra y las proteínas se consiguen en una variedad de frutas como los plátanos, las fresas, manzanas, peras y hasta el aguacate, por esto y muchas razones más se debe aumentar su consumo.
Respecto a los vegetales, lo más saludables son las espinacas, las zanahorias, la lechuga y también la coliflor, porque además de la fibra o las proteínas, poseen en su estructura minerales como el potasio, los ácidos grasos omega 3 y hasta el grupo de la vitamina K1.
Debes saber: Un análisis menciona que: “Las verduras o frutas contienen muchas otras sustancias, que recién comienzan a conocerse como los “fitoquímicos” y a las que se les están demostrando múltiples efectos sumamente beneficiosos para la salud”. (3)
6. Tomar suficiente agua
El agua es esencial, ya que este líquido natural puede ayudar a transportar oxígeno al organismo, ayuda a acelerar el metabolismo aumentando la saciedad (el agua no contiene calorías) e hidratando al cuerpo. De igual manera, previene la lipólisis, lo cual es la acumulación de grasa en el cuerpo humano.
Debes saber: El agua es ideal para el sistema gastrointestinal, ya que actúa disminuyendo el paso de sustancias tóxicas y es una gran combinación con la fibra alimenticia para hacer frente al estreñimiento y la expulsión de las heces.
7. Tomar infusiones naturales
Son recomendables las infusiones naturales, especialmente el té verde, el té de canela, té de manzanilla entre muchos otros, ya que poseen compuestos como los aminoácidos, los flavonoides y una variedad de vitaminas antioxidantes y minerales esenciales.
Nota: Se pueden agregar otros tipos de infusiones naturales para la pérdida de peso, como la famosa cola de caballo, el hinojo o la alcachofa, bebidas compuestas de potasio, sales de sílice e incluso un alto contenido de vitamina C.
8. Hacer ejercicio de manera regular
A una dieta adecuada y balanceada llevada de la mano con gran hidratación, es muy bueno agregarle los ejercicios que deben realizarse de forma regular, con el fin de no solo perder peso sino ganar resistencia, elasticidad y aumentar las defensas del cuerpo.
Para destacar: Puedes practicar diferentes rutinas de ejercicios, donde realices flexiones, sentadillas y abdominales, pero recuerda hacerlos de manera adecuada para evitar lesiones.
9. Descansar adecuadamente
Tras los ejercicios y unos buenos alimentos para recuperar energía y mantenerte hidratado, es esencial, por no decir que casi indispensable, el descanso pleno, por lo que debes tratar de dormir 8 horas diarias y despertarte temprano para comenzar tu desayuno con las porciones adecuadas y seguir tu rutina de adelgazar.
10. Controlar el estrés y la ansiedad
El estrés y la ansiedad se presentan por muchas razones, pero también vendrán por el esfuerzo y las ganas de ver los resultados de forma inmediata, sin embargo debes saber que esto no ocurrirá así. Debes mantenerte calmado, estoico y disfrutar el proceso, adelgazar es algo que se hace con calma y por suerte, hay alimentos que te ayudarán.
Debes saber: Los mejores alimentos para aliviar la ansiedad son el chocolate negro, las nueces, el aguacate o también puedes optar por el salmón y las bananas.
Conclusiones Claves
- La obesidad o sobrepeso es un problema a nivel mundial y por ello existen medidas importantes para la pérdida de peso.
- Para estimular la pérdida de peso es importante moderar la porciones de alimentos, las cuales varían según el plato, la persona, edad o sexo.
- Debes mantenerte hidratado con abundante agua para quemar calorías y limpiar el tracto intestinal.
- Recuerda hacer ejercicios, descansar y dormir 8 horas, a la par de controlar el estrés y la ansiedad.
