¿Cuáles son los tipos de carácter de una persona?

tipos de caracter

Tabla de contenido

Uno de los rasgos más importantes en la personalidad del ser humano es el carácter, que es mostrado al momento de reaccionar ante un estímulo, situación que define las relaciones interpersonales en la sociedad. 

En el siguiente artículo, te explicamos en qué consiste el carácter y te describimos sus distintos tipos. 

¿Qué es el carácter?

El diccionario de la Real Academia Española (RAE), define el término de carácter en su sexta acepción como el “Conjunto de cualidades o circunstancias propias de una cosa, de una persona o de una colectividad, que las distingue por su modo de ser u obrar, de las demás”. (1)

Por otra parte, en un concepto más amplio para la psicología, el carácter es el conjunto de rasgos conductuales que el sujeto manifiesta a lo largo de su vida, el cual  se forma a partir del nacimiento mismo, se desarrolla a través de las experiencias y también se moldea de acuerdo a las circunstancias.

Nota: Para que no exista confusión entre estos conceptos, el carácter puede modificar el temperamento y forma parte de la personalidad del ser humano.

¿Cuáles son los tipos de carácter?

Antes de describir la siguiente clasificación, debemos ampliar la conceptualización del término de carácter con la inclusión de los siguientes conceptos:

  • Activo: Persona en constante movimiento.
  • Inactivo: Persona pasiva.
  • Primario: Personas caracterizadas por su impulsividad.
  • Secundario: Personas que pasan mucho tiempo afectadas.

Para autores de importancia como René Le Senne (2), existen 8 tipos de carácter de una persona, sin embargo, a continuación te describimos los 10 diferentes tipos de carácter que se han logrado identificar:

1. Nervioso

Las personas con este tipo de carácter (emotivo, inactivo, primario), sienten con intensidad todos los estímulos que son percibidos del mundo exterior, por lo que los convierte en individuos muy sensibles emocionalmente.

Para destacar: Este carácter es propio de personas con temperamento sanguíneo y son personas muy activas y energéticas, dándoles la característica de ser impulsivos y reaccionar en oportunidades sin mediar las consecuencias, actuando con indisciplina y desorganización.

2. Colérico

Las personas con carácter colérico (emotivo, activo, primario), están a la cabeza de proyectos por lo que viven en constante presión. Pueden llegar a ser impetuosos en sus relaciones personales, actúan con improvisación sin mediar las consecuencias  de sus decisiones.

Debe saber: Este tipo de carácter tiene como base a un temperamento colérico. Se muestran impacientes para terminar sus actividades, por lo que no toleran la frustración, impactando sobre su estado emocional llevándolos al enojo, además están llenos de energía y con una gran habilidad para resolver problemas.

3. Sentimental

Una persona de carácter sentimental (emotivo, inactivo, secundario) se identifica por ser tímida y de  una vida emocional amplia. Prefieren la soledad, son pesimistas y ese temor psicológico los lleva a desconfiar de los demás. 

Se caracterizan además por ser abstraídas, reflexivas y con problemas para reconciliarse con su propio “Yo”. Son muy introvertidos y en relación al trabajo rehuyen a situaciones de liderazgo, evitan conflictos y no se atreven a tomar decisiones. 

Nota: Estas personas poseen en su personalidad, rasgos fuertes de un temperamento melancólico.

4. Apasionado

Las personas de este carácter de tipo apasionado (emotivo, activo, secundario), se caracterizan por su elevada carga emocional y suelen aferrarse a ella hasta el final. También tienen entre sus rasgos que son activas e independientes.

Para destacar: Debido a su fuerte estado emocional, son capaces de mantener sus emociones por largo período de tiempo, siendo orgullosas y poseen buena habilidad para el liderazgo.

5. Sanguíneo

Las personas de carácter sanguíneo (no emotivo, activo, primario), se centran en satisfacer sus necesidades con prontitud,  por ser activos e inteligentes. Debido a su gran verborrea, son extrovertidas y pueden recurrir a la mentira para  manipular a las personas.

Debes saber: Las personas con carácter sanguíneo, llevan una fuerte carga genética del temperamento sanguíneo.

6. Flemático

El tipo de carácter flemático (no emotivo activo, secundario) es en esencia un individualista, metódico y ordenado. Son individuos que se adaptan a diversas situaciones en cualquier actividad y para la ciencia es el carácter de mayor estudio.

Nota: Por lo general son personas introvertidas y poseen baja flexibilidad a los cambios del entorno. Los individuos con estas características, tienen la costumbre de pensar antes de actuar, gozan de un humor equilibrado y poseen un temperamento flemático.

7. Obsesivo

Este tipo de carácter obsesivo, es muy característico de personas con rituales obligatorios en sus actividades diarias, demuestran mucha preocupación por los problemas del día a día, convirtiéndolas en personas ansiosas.

De igual manera, este tipo de carácter suele ser perfeccionista, ordenado, maníaco y con una exagerada necesidad de mantener el orden y la pulcritud.

Para destacar: Este tipo de carácter origina un tipo de trastorno del comportamiento llamado “Trastorno Obsesivo Compulsivo”. (3)

8. Amorfo

Las personas con carácter amorfo no emotivo, inactivo o también llamado carácter apático no emotivo, inactivo, primario, se destacan por su constante despreocupación ante la vida, carecen de puntualidad, son flojas y no les gusta seguir normas. 

Además no se planifican, pero en cuanto a las relaciones interpersonales gozan de sinceridad, amabilidad y son tolerantes.

Debes saber: El individuo con este carácter, tiene un razonamiento lento, es irresponsable y con tendencia a dejarse influir por las opiniones de otras personas.

9. Inseguro

Las personas con carácter inseguro tienen dificultad para comenzar, realizar o culminar cualquier actividad, ya que su inseguridad abarca sus capacidades cognitivas y psicológicas, pues dudan mucho.

Estas personas, gozan de una muy baja autoestima y bajo autoconcepto, tanto así que evitan romper con la rutina y conocer situaciones novedosas

Nota: En general son individuos negativos, pesimistas y le ven el lado malo a cualquier situación.

10. Sensible

Las personas con carácter sensible, son altamente susceptibles a las críticas de otras personas, son incapaces de tomar decisiones pero  son altamente empáticos y compasivos. 

Para destacar: No se arriesgan fácilmente a experimentar situaciones desconocidas, trabajan muy bien en equipo pero no les gusta tomar liderazgo. 

Conclusiones Claves

  • El carácter constituye el conjunto de rasgos conductuales, que el sujeto manifiesta a lo largo de su vida.
  • Los tipos de carácter son características propias de un individuo,  que se adquieren a través del aprendizaje.
  • El carácter se forma desde que nacemos y dura a través de nuestra vida.
  • Los tipos de carácter pueden modificar el temperamento del ser humano. 
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.