¿Qué es el threchop?
El threchop® es un medicamento sintético cuyos componentes activos son furazolidona, metilbromuro dematropina, diyodohidroxiquinoleína, caolín y pectina, que poseen propiedades antisépticas, bactericidas y amebicidas para el tracto gastrointestinal. Este producto farmacéutico es elaborado por Laboratorios Collins. (1)
¿Para qué sirve el threchop?
- El threchop® puede interferir con la reproducción y desarrollo de amebas y bacterias que afectan al sistema digestivo, contribuye a la regulación de la motilidad intestinal y de la flora bacteriana. También es considerado un antidiarreico, bactericida específico y amebicida con efecto antiespasmódico, que ejerce amplio espectro de actividad contra gérmenes sensibles.
- Se utiliza para tratar:
Dosis y vías de administración del threchop
El threchop® se comercializa en presentación de suspensión en frasco de 120 mL, con diyodohidroxiquinoleína 1.25 g, furazolidona 0.40 g, metilbromuro de homatropina 0.02 g, caolín 20.00 g y pectina 1.00 gr.
También tiene presentación en tabletas o cápsulas de 200 mg de diyodohidroxiquinoleina + 50 mg furazolidona + 2 mg metilbromuro de homatropina. En ambos casos la vía de administración es oral y según indicación médica.
- Niños de 0 a 12 años: 15 mL cada 6 horas.
- Adultos: 2 tabletas cada 6 horas vía oral con agua.
Efectos secundarios del threchop
El threchop® puede generar en ciertos pacientes, algunos de los siguientes efectos secundarios:
- Reacciones adversas por el contacto con cualquiera de los componentes del threchop®.:
- Dolor de cabeza.
- Vómitos.
- Urticaria.
- Irritación o prurito en la zona anal.
- Malestar y dolor abdominal.
- Cambio de coloración en la orina de anaranjado a rojizo oscuro.
- Puede haber alteraciones en pruebas de laboratorio en tiroides.
Importante: En caso de que aparezcan algunos de estos síntomas o de algún otro no incluido en la lista, suspenda su uso y consulte a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del threchop
El threchop® está contraindicado en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a los metabolitos activos.
- Insuficiencia renal.
- Problemas cardiovasculares.
- Glaucoma de ángulo estrecho (afecciones de ceguera).
- Insuficiencia hepática.
- En pacientes con infarto reciente.
- Durante el embarazo o la lactancia.
Para destacar: Es recomendable antes de iniciar tratamiento con threchop®, darle suficiente información a su doctor sobre su historial médico.
Evítelo si tiene:
- Menos de 12 años de edad.
- Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.
- Neuropatía óptica preexistente.
- Intolerancia al yodo.
- Glaucoma de ángulo cerrado.
- Obstrucción intestinal Íleo paralítico, colitis ulcerosa o miastenia gravis.
- Estrechamiento de las vías urinarias.
Advertencias:
- No administrar sin receta médica.
- No administrar en menores de 12 años.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- No mezclar con alcohol.
- No mezclar con otros medicamentos sin la supervisión del médico.
