¿Qué es el tesalon?
Tesalon® representa la marca comercial de un medicamento sintético que utiliza el benzonatato como principio activo, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos antitusivos de actividad local sobre las mucosas, con efecto sobre afecciones de las vías respiratorias.
Para destacar: Tesalon® es un producto farmacéutico fabricado por la empresa de nombre Gelcaps Exportadora de México, S. A. de C. V. (1)
¿Para qué sirve el tesalon?
- Gracias al mecanismo de acción central y periférico de su principal componente, el tesalon® actúa produciendo un efecto anestésico local de los receptores de estiramiento de las fibras aferentes vagales en el bronquio, alvéolo y pleura, bloqueando el reflejo de la tos. Esta acción favorece el alivio de la tos por diferentes causas, en pacientes que padecen de molestias. (2)
- Se utiliza para tratar:
- La tos irritativa seca por diversas etiologías como las infecciones gripales, resfriados, bronquitis agudas y crónicas, bronquitis senil y enfisematosa.
- La tos irritativa por afecciones como la pleuritis, neumonía, infecciones virales y tumorales.
- La traqueítis y laringitis alérgicas.
Dosis y vías de administración del tesalon
La presentación del tesalon® es en caja con cápsulas o perlas, que contienen benzonatato 100 mg cada una. La administración de este fármaco es por vía oral, siendo su dosificación a manera orientativa como se explica a continuación:
- Cápsulas o perlas: La dosis recomendada en adultos es de 1 cápsula o 2 cada 6 u 8 horas, según la indicación del médico.
Efectos secundarios del tesalon
Resultados de estudios médicos indican que el tratamiento con tesalon® puede causar en cierta población de personas adultas, algunos de los siguientes efectos adversos que se describen a continuación:
- Reacciones alérgicas por el contacto del paciente con los componentes químicos del medicamento.
- Exantema cutáneo, náuseas y dolor abdominal.
- Sedación, cefalea y mareo.
- Congestión nasal e irritación ocular.
Importante: Durante el tratamiento con tesalon® es posible que sucedan algunos de los síntomas descritos anteriormente, en cuyo caso se recomienda suspender su administración y consultar a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del tesalon
El uso de tesalon® está restringido en pacientes que presenten las siguientes condiciones:
- Hipersensibilidad al benzonatato o a los excipientes de la fórmula.
- En niños menores de 12 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Suministre la información requerida por su médico sobre sus antecedentes de salud, antes de iniciar tratamiento con tesalon®.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al benzonatato.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el tesalon®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recetada ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Hay que tener en cuenta que este medicamento no debe tomarse triturado ni masticado, ya que puede producir insensibilidad en la cavidad bucal.
- No consuma tesalon® conjuntamente con anestésicos locales como procaína y tetracaína.
- Evite consumir alimentos o bebidas que contengan alcohol durante el tratamiento con este fármaco.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
