¿Qué es el temperamento y cuáles son sus características?

temperamento

Tabla de contenido

Hay rasgos que definen las características del ser humano, pero entre ellos existen unos que definen las características y la personalidad propia del individuo, siendo uno de ellos el temperamento. 

En este artículo, te explicamos qué es el temperamento de una persona y cuáles son sus características principales.

¿Qué es el temperamento?

En el diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término de temperamento significa en su primera acepción, carácter, manera de ser o de reaccionar de las personas. (1)

Por otra parte, el temperamento para la psicología, significa la reacción inmediata y automática ante un estímulo, que constituye un fenómeno emocional heredado a través de la genética humana y que por tanto forma parte de su comportamiento habitual.

Nota: Siendo de esta manera, podemos decir que el temperamento forma parte del arsenal de conductas aprendidas,  que están almacenadas en el inconsciente y que forman parte de la herencia genética.

¿Cuáles son las características del temperamento?

En razón a los aspectos psicológicos y conductuales de las personas, el temperamento tiene las siguientes características:

1. Constituye la reacción de una persona ante su entorno

El temperamento viene a corresponder el grado de intensidad emocional, con la cual un ser humano reacciona ante los estímulos que percibe de forma directa o indirecta y que se convierten en una respuesta automática. 

Para destacar: La mayoría de estas reacciones, por no decir todas, están previamente almacenadas en la memoria del inconsciente y son producto de experiencias similares vividas en el pasado  que se va adquiriendo desde niño, sumado a las adquiridas por la herencia.

2. Está determinado por el tipo de sistema nervioso de cada individuo

Las características del sistema nervioso sustentan la personalidad y el comportamiento,  determinando las características del temperamento. Así pues, si el sistema nervioso es equilibrado mostrará un tipo de temperamento y si es débil mostrará otro tipo de temperamento. (2)

Debes saber: Del tipo de sistema nervioso, surge una clasificación de los diferentes tipos de temperamento identificados por algunos autores.

3. Tiene varias propiedades

El temperamento goza de cualidades como la sensibilidad, la reactividad, el nivel de actividad, el equilibrio que existe entre la reactividad y actividad, el ritmo, la plasticidad, la introversión y la extroversión. (3)

Nota: Estas propiedades definen de alguna manera el tipo de temperamento de cada persona,  que lo hace único dentro de los individuos de su especie.

4. Involucra elementos de la personalidad heredados y estables

El temperamento, como se ha identificado con anterioridad, comprende la combinación de ciertos elementos tanto psicológicos como fisiológicos, que han sido transmitidos a través del genotipo de nuestros padres o abuelos.

En este contexto, el temperamento está constituido por todos aquellos factores psicológicos heredables,  que de alguna manera han formado parte de nuestro comportamiento por generaciones.

5. Se manifiesta de manera innata y permanece toda la vida

Como se ha referido con anterioridad, el temperamento es la manifestación de conductas aprendidas, que vienen heredadas o que pertenecen a nuevas experiencias vividas y se almacenan en la memoria a larga plazo en el inconsciente, para manifestarse de forma innata en situaciones similares

Para destacar: De acuerdo con artículos científicos, el temperamento acaba por conformar la personalidad y el carácter moldea el temperamento. (4)

6. Se puede ver influenciado por las condiciones de vida y educación

El temperamento también puede sufrir la influencia por la interacción con el entorno que rodea al individuo, así como el proceso de enseñanza educación que pueda experimentar, pero en sí este elemento es inmodificable porque representa lo que somos en realidad

Importante: Debe diferenciarse entre el significado de temperamento y carácter, ya que el segundo hace referencia al trabajo de moldear ese primer rasgo inicial, es decir, que lo modificable es el carácter y no el temperamento.

¿Cuáles son los tipos de temperamento?

A continuación, te describimos brevemente los tipos de temperamento que han sido clasificados por la literatura según autores:

1. Sanguíneo

El temperamento sanguíneo, se caracteriza por presentarse en un sistema nervioso rápido y equilibrado, que permite a las personas poseer un alto nivel de sensibilidad en su personalidad.

Debes saber: También se caracteriza por un nivel bajo de actividad y de concentración, y posee un alto grado de flexibilidad ante los cambios que ocurren en el entorno, entre otros aspectos.

2. Melancólico

Este tipo de personas con temperamento melancólico son emocionalmente sensibles, creativas, introvertidas, abnegadas y perfeccionistas.

Nota: La satisfacción la encuentran en actividades que requieran esfuerzo y sacrificio personal. Son perfeccionistas,  por lo cual tienen miedo al fracaso y el humor varía con facilidad y muestran una propensión a la tristeza.

3. Colérico

Las personas dominadas por el temperamento colérico son especialmente enérgicas, proactivas e independientes, buscan emprender una actividad y a veces son inflexibles en sus posturas.

Para destacar: Este temperamento habitualmente manifiesta asertividad y son personas que sienten tener liderazgo, por lo que en ocasiones pueden originar muchos conflictos interpersonales debido a que llegan a situaciones de enojo que deben controlar.

4. Flemático

El temperamento flemático se caracteriza por comportarse sereno y tranquilo, es perseverante y basa sus acciones en la racionalidad.

Estas personas valoran mucho la precisión, son tranquilas y no muestran demasiado sus emociones, llegando a manifestar una personalidad fría. Además no les gusta ser el centro de atención o sostener un rol de liderazgo.

Debes saber: El desequilibrio en el temperamento son temas de estudio de la  psicología del comportamiento, en razón que representan problemas de salud mental.

Conclusiones Claves

  • El temperamento corresponde a la manera de reaccionar de  las personas ante la presencia de estímulos.
  • Las reacciones temperamentales son innatas e inmediatas y están asociadas a conductas que están almacenadas en el inconsciente.
  • El temperamento está constituido de acuerdo al tipo de sistema nervioso predominante.
  • El temperamento forma parte de la genética y es heredado a través de las generaciones. 
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.