El temperamento es una particularidad muy propia del ser humano, que lo hace distinguir del resto de los individuos porque corresponde a una característica única de la biología y genética, lo cual distingue su personalidad y entre los temperamentos se encuentra el temperamento flemático.
Es por ello, que en este artículo te explicaremos en qué consiste el temperamento flemático y sus características más destacadas.
¿Qué es el temperamento flemático?
El temperamento flemático surge de la teoría realizada por el filósofo griego Galeno de Pérgamo (1), sobre las propuestas de dos grandes pensadores igualmente griegos como Empédocles (2) e Hipócrates. (3)
En este sentido, el temperamento flemático es uno de los tipos de temperamento que se caracteriza por personas con predominio de un sistema nervioso débil pero equilibrado.
Este tipo de temperamento, tiene una baja sensibilidad afectiva pero está en constante actividad y tiene la habilidad para concentrarse en lo que hace y al igual que el temperamento colérico, no es muy dado a conocer personas.
Para destacar: Este temperamento presenta a diferencia de los otros temperamentos como el colérico, sanguíneo y melancólico, una baja reactividad a los estímulos medios y posee una baja correlación entre la actividad a la reactividad. Por lo general es una persona introvertida y posee baja flexibilidad a los cambios del entorno.
¿Cuáles son las características del temperamento flemático?
Seguidamente, te describimos las características más resaltantes de las personas que poseen un temperamento flemático:
1. Se basa en un sistema nervioso lento y equilibrado
Como hemos mencionado al principio, en el individuo con este tipo de temperamento predomina un sistema nervioso lento, por lo que lo hace poco reactivo a los estímulos.
Por otro lado, su sistema nervioso está en equilibrio lo cual le permite actuar con templanza, piensa las cosas antes de hacerlas y no muestra impulsividad o apuro en iniciar o realizar las actividades.
2. El comportamiento es sereno, tranquilo y racional
Debido a su sistema nervioso equilibrado, esto le permite mantener un comportamiento de tranquilidad ya que rehúye a la violencia y más bien es proclive a fomentar las amistades, además rara vez sufre de algún estado de ánimo negativo como el enojo siendo muy paciente y calmado.
Nota: A las personas con temperamento flemático les gusta pensar antes de actuar, no padecen de cambios de humor impredecibles porque tienen un punto de ebullición muy alto.
3. Las personas suelen ser tímidas y no muestran sus emociones
Las personas con temperamento flemático son en esencia introvertidas, prefieren mantenerse de bajo perfil y son de emociones reservadas. Esto no les permite entablar muchas relaciones interpersonales, ya que no son adeptos a las reuniones sociales.
Debes saber: El temperamento flemático tiene una personalidad si se quiere fría, a pesar de tener una acción conciliadora frente a los conflictos de los demás porque le gusta la paz.
4. Es un temperamento agradable y fácil de llevar
Se puede decir, que este temperamento es el más agradable del resto de los tipos de temperamentos existentes, ya que son personas de carácter dócil y agradable.
Para destacar: El flemático posee un buen humor y un sentido positivo de la vida, le agradan las reuniones pero no se interesa por involucrarse en la vida personal de otras personas.
5. Las personas suelen ser apáticas, indecisas, temerosas y autoprotectoras
Debido a la frialdad, este temperamento suele ser apático para exteriorizar sus emociones y son personas de poco reír, además muestran poco interés en actividades que no están dentro de su rutina diaria.
Por otra parte, en razón a la baja correlación entre la actividad y la reactividad, se consideran personas que les cuesta la toma de decisiones inmediatas, sumado a que son poco dispuestos a los cambios en el ambiente y se considera que tienen un alto sentido de protección hacia sí mismos.
6. Las personas se enfocan en su vida interior sin involucrarse en otras
Estas personas prefieren invertir energías en sí mismas y es por ello que enfocan su interés en su vida propia. Poco les importa lo que sucede con los demás, además poseen la tendencia a no involucrarse en los asuntos de otros individuos.
Nota: En muchas organizaciones utilizan la psicología laboral como área de trabajo y la aplicación de test psicológicos, pueden arrojar información sobre el tipo de temperamento que poseen las personas, lo que permite ubicarlos en los espacios adecuados.
Conclusiones Claves
- En el temperamento flemático predomina un sistema nervioso débil pero equilibrado.
- Las personas con este temperamento son tranquilas, pasivas y actúan con serenidad.
- Las personas flemáticas prefieren mantenerse de bajo perfil y son de emociones reservadas.
- Las personas con este temperamento son introvertidas y no les gusta llamar la atención, por lo que no se interesan por posiciones de liderazgo.
