Los medicamentos antihipertensivos como el telmisartán, son utilizados para disminuir los riesgos existentes en pacientes hipertensos, de sufrir daños cardiovasculares manteniendo controlada en los niveles adecuados la presión arterial.
En el siguiente artículo hablaremos en detalle sobre el telmisartán, donde describiremos sus usos en tratamientos médicos, posibles efectos secundarios y contraindicaciones.
¿Qué es el telmisartán?
El telmisartán es un medicamento antihipertensivo, que como su nombre lo indica se indica para el tratamiento de la hipertensión arterial. Su mecanismo de acción es como un antagonista del receptor de la angiotensina, es decir que actúa inhibiendo a una hormona en nuestro organismo para reducir la presión arterial.
Este medicamento es de administración vía oral, por lo que su presentación es en tabletas y su dosis recomendada es una vez al día con o sin alimentos. Preferiblemente se debe tomar a la misma hora todos los días.
Nota: Debido a su composición y su mecanismo de acción, este medicamento no requiere de prescripción médica para su adquisición.
¿Para qué sirve el telmisartán?
El telmisartán es un medicamento orientado para reducir los riesgos existentes en el sistema cardiovascular. Mencionaremos a continuación cuáles son los principales usos que se le da como tratamiento médico:
1. Presión arterial
El telmisartán es un medicamento, que se utiliza como tratamiento principalmente en adultos donde la tensión arterial varía constantemente, provocando así malestares y sintomatología característica.
Para destacar: Este medicamento se encarga de relajar los vasos sanguíneos y por lo tanto reducir la presión arterial. En muchos casos el tratamiento es prolongado y se recomienda que la dosis sea ingerida todos los días a la misma hora. (1)
2. Accidente cerebrovascular
Un accidente cerebrovascular, es en términos generales la interrupción por reducción del suministro de sangre al cerebro, por lo que deja de recibir de forma adecuada oxígeno y nutrientes y las células comienzan a morir.
Debes saber: El telmisartán se indica para evitar los aumentos de presión arterial y reducir las probabilidades de una reincidencia. No obstante, también funciona como un tratamiento preventivo. (2)
3. Ataque cardíaco
Un ataque cardíaco o infarto, suele desarrollarse cuando una o más arterias se bloquea, se caracteriza por presentar rigidez y dolor de pecho, mareos y ritmo cardíaco anormal.
Nota: El telmisartán reduce el riesgo de un ataque cardíaco, sobre todo en pacientes vulnerables. (3)
Efectos secundarios del telmisartán
Todos los medicamentos tienen estipulados una lista de posibles efectos secundarios, dentro de su uso como tratamiento. Los del telmisartán serán mencionados a continuación:
- Dolor de espalda, diarrea y congestión.
- Taquicardia, malestar estomacal y sequedad en la boca.
- Visión borrosa, dolor de cabeza y cuadros de ansiedad.
Importante: Si los efectos secundarios persisten después de suspender el tratamiento, se recomienda asistir ante atención médica por información.
Contraindicaciones del telmisartán
Las contraindicaciones son factores que se deben tener en cuenta antes de comenzar un tratamiento médico, para poder reducir el riesgo de desarrollar efectos adversos. Las contraindicaciones del telmisartán se mencionan a continuación:
- No ingerir si es alérgico o hipersensible a alguno de los componentes del fármaco.
- No indicar si se sospecha de embarazo o se está en proceso de lactancia.
- No indicar si el paciente presenta deficiencia hepática o deficiencia renal.
- No se recomienda conducir después de ingerir el medicamento, ya que en algunos casos puede producir somnolencia.
- No ingerir alcohol durante el tratamiento médico.
Para destacar: Es importante indicar todo el historial médico al profesional, para que pueda asignar un tratamiento adecuado y pertinente.
Conclusiones Claves
- El telmisartán está orientado para la reducción de riesgos de trastornos o problemas cardiovasculares.
- Su mecanismo de acción le permite actuar como inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina.
- Es importante tener en cuenta que se debe acudir al médico si existen efectos secundarios persistentes provocados por el telmisartán.
- La dosis recomendada de telmisartán es una tableta diaria, preferiblemente a la misma hora todos los días.
