¿Qué es el tegretol?
Tegretol® es la marca que comercializa a un fármaco sintético estabilizador del estado de ánimo el cual utiliza a la carbamazepina como principio activo, un compuesto químico que pertenece al grupo de medicamentos llamados anticonvulsivos con efectos terapéuticos sobre trastornos en el sistema nervioso central (SNC).
Para destacar: Tegretol® es un medicamento elaborado en México por la empresa de nombre NOVARTIS FARMACÉUTICA S. A. de C. V. (1)
¿Para qué sirve el tegretol?
- Gracias al mecanismo de acción de su sustancia principal el tegreto®l actúa para estabilizar las membranas neuronales hiperexcitadas, a su vez que inhibe las descargas neuronales repetitivas y disminuye la propagación sináptica de los impulsos nerviosos en el cerebro, acción terapéutica que permite el control mental en pacientes que padecen de algunos trastornos en el SNC, mejorando su calidad de vida. (2)
- Se utiliza para tratar:
- La epilepsia (convulsiones).
- La manía aguda.
- Tratamiento de mantenimiento en trastorno afectivo bipolar para prevenir y/o atenuar recurrencias.
- El síndrome de abstinencia al alcohol.
- La neuralgia idiopática del trigémino y neuralgia del trigémino debido a esclerosis múltiple.
- La neuralgia glosofaríngea idiopática.
- La neuropatía diabética dolorosa.
- La diabetes insípida central, poliuria y polidipsia de origen neurohormonal.
Dosis y vías de administración del tegretol
El tegretol® se comercializa en cajas con comprimidos de liberación inmediata, con una composición de carbamazepina 200 mg y 400 mg y excipientes para administrarse por vía oral, siendo su dosificación a manera solo de referencia, como se explica a continuación:
- Tegretol® 200 mg: En epilepsia, se puede administrar inicialmente una dosis de 100 a 200 mg una o dos veces al día, hasta ajustar la dosis adecuada. Manía y tratamiento de mantenimiento en el trastorno bipolar, se recomienda administrar una dosis entre 400 y 600 mg diarios distribuidos en dos o tres tomas. Síndrome de deshabituación al alcohol, se sugiere administrar una dosis promedio de 200 mg tres veces al día.
Efectos secundarios del tegretol
El tratamiento con tegretol® puede causar cualquiera de los posibles efectos adversos que se listan a continuación:
- Posible aparición de reacciones alérgicas.
- Erupción cutánea (sarpullido rojo o púrpura que se extiende por la piel, ronchas).
- Dificultad para respirar, hinchazón en la cara o garganta y dolor de garganta.
- En los primeros meses de tratamiento pueden aparecer el síndrome de Stevens-Johnson o la necrólisis epidérmica tóxica.
- Mareo, dolor de cabeza, ataxia, somnolencia, fatiga o diplopía.
- Náusea, vómito, sequedad de boca, diarrea o estreñimiento.
- Leucopenia, retención de líquidos, aumento de peso o hiponatremia.
Importante: Si se manifiesta cualquiera de los síntomas antes descritos o aparece otro no incluido en la lista, consulte a su médico o farmacéutico.
Contraindicaciones y advertencias del tegretol
El uso de tegretol® está restringido en personas con las siguientes condiciones:
- Hipersensibilidad conocida del paciente a los componentes de la fórmula.
- Insuficiencia renal o hepática.
- Bloqueo atrioventricular.
- Enfermedad grave del corazón.
- Si está tomando antidepresivos llamados inhibidores de la monoamino-oxidasa (IMAOs)
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Antes de iniciar el tratamiento con tegretol® el médico debe tener a la mano una reseña, que contenga toda la información relacionada al estado de salud del paciente.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a la carbamazepina o excipientes de la fórmula.
- Antecedentes de depresión de médula ósea o de porfirias hepáticas.
- Enfermedad del hígado o riñón.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el tegretol®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si usted está tomando otras medicinas con o sin receta.
- Llame a su médico de inmediato si se presentan reacciones cutáneas después de empezar a tomar tegretol®.
- Antes de retirar el consumo de tegretol®, es recomendable que consulte a su médico para evitar la reaparición de crisis convulsivas.
- El tratamiento con tegretol® en pacientes con edad avanzada debe realizarse bajo la supervisión médica.
- El empleo de tegretol® puede bajar los niveles de ácido fólico en madres en estado de gestación, pudiendo causar malformaciones en el feto.
- En el caso de mujeres es recomendable utilizar un método anticonceptivo adicional, mientras esté tomando tegretol®.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- En caso de duda, consulte a su médico.
