12 beneficios del té matcha para la salud

Tabla de contenido

El té matcha es una bebida muy beneficiosa para el organismo humano, ya que contiene propiedades químicas y nutricionales superiores a otros tipos de té.

En el siguiente artículo, te damos a conocer toda la información sobre las propiedades y beneficios para la salud del té matcha y también cómo prepararlo.

¿Qué es el té matcha?

El té matcha, es un tipo de té que proviene de China, el cual es utilizado en Japón como bebida popular. Está hecho con las hojas de la camellia sinensis (planta de té verde), pero su elaboración pasa por un proceso de refinado hasta llegar a matcha.

Dato curioso: La palabra matcha significa literalmente té en polvo de color verde, y se trata del polvo que proviene del pulverizado de las hojas del té, no de las hojas de la planta de té.

En este sentido, tomar té matcha proporciona una cantidad apreciable de nutrientes y tiene grandes propiedades antioxidantes.

Nota: La particularidad principal en la preparación de este té en polvo, es que semanas antes de su recolección, la planta es protegida de la luz directa del sol durante las semanas previas, produciendo ciertas modificaciones en su composición química, aumentando la cantidad de aminoácidos y clorofila de sus hojas y favoreciendo la concentración de los aromas.

¿Cuáles son los beneficios del té matcha para la salud?

El té verde matcha, gracias a sus componentes proporciona grandes beneficios terapéuticos al cuerpo humano. A continuación te mencionamos los más relevantes:

1. Potencia el sistema inmunológico

El té verde matcha, tiene importantes polifenoles como las catequinas, potente antioxidantes de origen vegetal, que ayuda en la prevención del daño oxidativo, evitando el daño de los radicales libres las células, y con ello previene el envejecimiento de las mismas.

En este sentido, el organismo humano a través de sus mecanismos de defensa, crea radicales libres con la finalidad de combatir a microorganismos patógenos, que pueden causar enfermedades.

Cuando estas moléculas se producen en exceso, causan daños a las células sanas, promoviendo su envejecimiento prematuro y es allí donde intervienen las catequinas del té verde, eliminando este exceso de radicales libres y protegiendo las células sanas.

Para destacar: El té verde matcha, contiene varios micronutrientes con acción antioxidante, que igualmente potencian al sistema inmune para combatir el envejecimiento celular prematuro.

2. Ayuda a controlar la hipertensión

Otro de los beneficios del té verde matcha, es que contiene clorofila, pigmento con importantes micronutrientes que cumplen una función antioxidante adicionalmente a la intervención de las catequinas.

Este pigmento actúa como vasodilatador de venas y arterias, favoreciendo el flujo de sangre a través del sistema circulatorio. (1)

En tal sentido, algunos estudios establecen que los antioxidantes tienen una intervención decisiva en el equilibrio de esta enfermedad. (2)

Importante: Si estás tomando medicación para controlar la hipertensión arterial, es recomendable consultar al médico antes de consumir té verde matcha.

3. Reduce el azúcar en la sangre

Gracias a su contenido de antioxidantes, el té verde matcha logra reducir la resistencia a la hormona insulina, trastorno que se observa con mayor frecuencia en los diabéticos tipo 2.

Además, es conocido que las células adiposas mientras más crecen, secretan una sustancia que vuelve a las células del organismo resistentes a la insulina, por lo que el cuerpo aumenta los niveles de azúcar en la sangre. (3)

Nota: El té matcha ayuda a la disminución de esas células adiposas con su poder antioxidante.

4. Disminuye el colesterol

El té matcha y su alta concentración de catequinas, contribuyen a disminuir la absorción de colesterol a través de los intestinos.

Diversos estudios indican que el consumo de antioxidantes, como las catequinas presentes en el té verde, contribuyen a inhibir la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad o colesterol malo. (4)

Para destacar: También se ha asociado, aunque se desconoce el mecanismo, que el consumo de té verde produce una hipocolesterolemia. (5)

5. Combate los radicales libres

Como hemos mencionado con anterioridad, la virtud principal del té matcha, es su importante contenido de compuestos antioxidantes.

Estos compuestos antioxidantes del té matcha, previenen el daño celular provocado por el proceso oxidativo, que envejece prematuramente los tejidos de los órganos.

6. Estimula el tránsito intestinal

Se estima que el contenido de fibra dietética del té matcha, es de aproximadamente 34 gr por cada porción comestible de 100 gr. Esto favorece el tránsito de los alimentos a través de los intestinos.

Nota: También se ha asociado con una propiedad astringente, y dependiendo de la cantidad consumida, puede convertirse en una bebida con efecto laxante ligero.

7. Elimina la retención de líquidos

Se ha descrito que el té matcha incentiva la función renal, evitando la retención de líquidos en el organismo.

Adicionalmente, el té matcha contiene cafeína, un compuesto alcaloide cuyo efecto diurético ha sido comprobado, ayudando en la eliminación del exceso de líquidos en el organismo. (6)

8. Contribuye con la pérdida de peso

Gracias a la regulación sobre el colesterol y el favorecimiento de la función renal, el té matcha es un aliado ideal para las personas en períodos de pérdida de peso.

Por lo tanto, el consumo periódico de una taza de té matcha a lo largo del día, favorece la pérdida de tejido adiposo, además que es un alimento termogénico, estimula el metabolismo y ayuda a quemar grasa corporal.

Importante: Debe evitarse la ingesta de té matcha en aquellas personas con enfermedades cardíacas, patologías renales o úlceras estomacales, así como en mujeres embarazadas o lactantes.

9. Incrementa la energía física

Otro de los beneficios del té matcha, es que tiene la propiedad de mejorar la energía del organismo, a través de la combinación de L teanina y cafeína que ayudan a dar vitalidad al organismo además de favorecer la concentración mental.

Tip: Una taza de té matcha en ayunas, te ayudará a obtener las energías necesarias para enfrentar tus actividades diarias.

10. Mejora la salud de la piel y uñas

Otra de las propiedades benéficas del té matcha, es que gracias a que previene el envejecimiento prematuro de las células, en especial de la piel, gracias a la vitamina C, a la clorofila y a las catequinas, ayuda a proporcionarle una mayor salud a la piel.

Se ha descrito también, que las vitaminas presentes en el té matcha, ayudan en la conservación y producción de colágeno, proteína importante para el cabello y las uñas.

11. Ayuda a reducir el estrés

El té matcha, tiene L teanina, un aminoácido no esencial del organismo, pero que cumple una función importante en el cerebro.

La L teanina, favorece la producción de dopamina y serotonina, por otro lado también neutraliza la acción del ácido L-glutámico y con ello reduce el estrés y ayuda a relajarnos.

Nota: Se ha descrito que el aminoácido L teanina, estimula las ondas Alfa en el cerebro, ayudando con la concentración, y a inducir un estado de calma y relajación.

12. Previene el cáncer

El té verde matcha, tiene un tipo de polifenoles que evitan la reproducción de ciertos tipos de células cancerígenas, gracias a que elimina los radicales libres que producen el daño celular y con ello, la aparición del cáncer.

¿Qué contiene el té matcha?

El té matcha tiene interesantes compuesto químicos y nutricionales que le otorgan interesantes propiedades medicinales que a continuación te describimos:

1. Vitaminas

El té matcha tiene beneficiosas vitaminas como: vitamina C, vitamina E, vitamina B2 o riboflavina, y vitamina B9 o ácido fólico.

2. Minerales

El té matcha también tiene importantes minerales como el potasio, el calcio, el magnesio, el fósforo y adicionalmente es rico en clorofila.

3. Antioxidantes

El té matcha es rico en galato de epigalocatequina (EGCG), un potente antioxidante que ayuda a combatir el proceso degenerativo celular.

¿Cómo preparar y consumir el té matcha?

A continuación te mostramos una manera sencilla de preparar y consumir el té matcha en tu hogar:

Ingredientes

  • Té matcha en polvo
  • Leche descremada o vegetal
  • Agua

Preparación

  • En una taza coloca agua caliente que no esté hirviendo y viertes el contenido de una cucharadita y media de té matcha.
  • A continuación bates la mezcla hasta que el matcha se disuelva.
  • Luego calienta la leche sin que llegue a hervir y la agregamos poco a poco al té con agua.
  • Y finalmente agregas el azúcar al gusto.

Conclusiones Claves

  • El té matcha es una bebida con alta concentración de antioxidantes.
  • Ayuda en la prevención contra el cáncer.
  • El té verde matcha es una ayuda terapéutica de la medicina natural, que colabora en la prevención de variadas patologías comunes.
  • Se debe tener cuidado en su consumo, ya que no es recomendables para ciertas personas con condiciones especiales.

Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.