Las recetas sin gluten están orientadas para aquellas personas con intolerancia a ella, considerados como celíacos. En los últimos tiempos, este tipo de personas; o más bien, este tipo de alergia al gluten, se ha incrementado por lo que se hace necesario saber sobre recetas sin gluten. En este caso, Nutrición Sin Más te trae una sencilla y práctica receta para preparar una tarta de queso sin gluten.
Tarta De Queso Sin Gluten

- 1 yogurt griego sin azúcar
- 250 g de queso fresco para untar (sin gluten)
- 125 g de crema de leche
- 3 cda de harina sin glúten o maicena
- 2 huevos
- 10 cda de azúcar
- Mermelada de preferencia
- Zumo de medio limón
Una vez listos todos los ingredientes para preparar la tarta de queso sin gluten, encender la Thermomix y batir el queso fresco para untar por al menos tres minutos.
Añadir los huevos previamente batidos y batir por 3 minutos más a velocidad 3 para integrar completamente con el queso. Agregar el yogurt griego y la nata o la crema de leche, según sea el caso, y continuar batiendo.
Añadir unas gotas del zumo de limón a la mezcla. Integrar el azúcar y la harina o la maicena a la mezcla para integrar por completo todos los ingredientes de la tarta de queso sin gluten.
Cuando todos los ingredientes estén perfectamente integrados, apagar la Thermomix y volcar la mezcla de la tarta en un molde de 20 centímetros previamente engrasado y enharinado.
Llevar la mezcla al horno por 20 o 25 minutos a 160°C. Pasado el tiempo, desmoldar la tarta de queso sin gluten.
Una vez lista la tarta de queso sin gluten, decorar con la mermelada de fresas o la del sabor elegido y dejar enfriar por dos horas, preferiblemente en la nevera, antes de servir.
F.A.Q: Preguntas frecuentes acerca de la receta tarta de queso sin gluten
Lo primero que se pregunta una persona celíaca o con algún familiar que padezca este trastorno es si puede consumir este tipo de tartas tan deliciosas. A continuación responderemos algunas preguntas frecuentes.
¿La tarta de queso sin gluten es para celiacos?
Esta receta de tarta de queso sin gluten es ideal para personas celíacas, puesto que la harina utilizada no contiene este ingrediente. En importante evitar recetas que contengan harina de trigo, centeno, avena y otras semillas de este tipo, como la cebada.
¿Puedo hacer la tarta de queso sin horno?
Sí, para ello se puede utilizar 200gr de galletas sin gluten y una cucharada de mantequilla para hacer una base firme en el molde; mientras que el queso, la nata y el azúcar se baten y luego se le integra gelatina sin sabor hidratada. Se coloca la mezcla en el molde con la base de galletas y se congela por 2 a 4 horas para que se ponga firme, se decora y listo.
¿La tarta tiene lactosa?
Sí, pero puede sustituirse la nata o crema de leche por una deslactosada para evitar algún tipo de alergia a la lactosa. La ventaja de este tipo de tartas es que puedes sustituir los ingredientes sin que afecte la consistencia de la preparación.
¿Puedo utilizar leche condensada para la receta?
Sí, se puede utilizar leche condensada en la receta siempre y cuando sea sin gluten. Además, se debe tener presente que si se usa leche condensada; se debe suprimir la nata y el azúcar de la lista de ingredientes de la preparación de la tarta de queso, esto evitará que quede excesivamente dulce.
¿Cómo hay que servir esta tarta de queso?
La tarta de queso sin gluten regularmente se sirve fría, sacada de la nevera, para que mantenga una consistencia firme. Además, la tarta se puede acompañar con helado de vainilla libre de gluten o degustarla sola, eso dependerá del gusto del comensal.
