¿Qué es y para qué sirve la tapioca?

tapioca

Tabla de contenido

Los alimentos preparados de algunos tubérculos proporcionan una saludable alimentación y además sus componentes nutricionales favorecen la salud general de los seres humanos, siendo la tapioca uno de estos alimentos.

En el presente artículo, te compartimos información sobre qué es la tapioca y cuáles son sus utilidades para la salud.

¿Qué es la tapioca y de dónde sale?

La tapioca o mandioca como es conocida en otras latitudes, es un alimento saludable preparado del almidón de la raíz de la yuca. 

La yuca tiene su origen en el continente americano, pero fue en el país asiático de Taiwán donde se comenzó la elaboración de las perlas de tapioca, para complementar una bebida típica de la zona como el Bubble Tea (Té de Burbujas), muy popular en varios países asiáticos. (1)

Nota: La forma más común de este alimento es en esferas o pequeñas perlas, pero también puede ser encontrada en productos en forma de harina, hojuelas o fécula; es de color blanco, no tiene olor alguno y presenta un ligero sabor  dulce.

¿Para qué sirve la tapioca?

Debido a las características de sus nutrientes, la tapioca ofrece a la salud humana los siguientes beneficios:

1. Mejora la circulación sanguínea

La tapioca es un alimento que no contiene colesterol, ya que su principal nutriente lo constituyen los hidratos de carbono.

Es por ello, que este alimento favorece la circulación sanguínea debido a que no proporciona grasas saturadas que puedan elevar los niveles de colesterol en la sangre y propiciar la formación de placas de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos, los cuales obstruyen el flujo sanguíneo.

Para destacar: Su contenido de fibra disminuye la absorción de grasas a través de los intestinos, regulando la presencia de colesterol en la sangre. (2)

2. Favorece la digestión y mejora problemas gástricos

La tapioca es rica en fibras dietéticas, principalmente la soluble, la cual facilita el tránsito del bolo alimenticio a través del intestino delgado. (3)

Debes saber: Gracias a esta propiedad la tapioca promueve la salud digestiva, mitigando los problemas gástricos como los gases, la distensión abdominal, la acidez estomacal o las flatulencias. Además este alimento es libre de gluten, ideal para aquellas personas con enfermedad celíaca. (4) 

3. Combate la anemia

Otro de los componentes nutricionales de importancia de la tapioca, es su contenido de hierro. Este elemento coadyuva en la síntesis de hemoglobina, compuesto necesario para transportar oxígeno a través de los glóbulos rojos hacia las distintas células del organismo.

Nota: Ciertos artículos científicos describen que el hierro también participa en la producción de tejido sanguíneo. (5)

4. Fortalece los huesos

El consumo de tapioca puede fortalecer la estructura ósea de nuestro cuerpo. Y es que entre sus componentes minerales se encuentra el calcio, un elemento esencial en la salud ósea.

Para destacar: Este mineral junto al fósforo, el magnesio y el sodio, ayudan a la construcción de huesos sólidos y resistentes.

5. Incrementa la energía física

La energía física depende del suministro, a través de la alimentación, de vitaminas y minerales esenciales para la síntesis de moléculas de energía que son necesarias para estar constantemente activos.

En este sentido, la tapioca contiene vitaminas del complejo B, como la vitamina B2 y la vitamina B3, así como  la presencia de minerales como el hierro, el zinc y el magnesio, elementos nutricionales necesarios para la activación celular y muscular.

Debes saber: La tapioca posee proteína vegetal e hidratos de carbono, importantes macronutrientes en la producción de energía física.

6. Favorece el embarazo

Para favorecer el embarazo, son necesarias muchas vitaminas y minerales tanto para la madre como para  el bebé. 

En tal sentido, la tapioca contiene muchos de estos minerales empezando por el hierro, el calcio, el magnesio y el potasio, así como vitaminas del complejo B que favorecen la salud sanguínea y osteomuscular, además de proteger el crecimiento y desarrollo del feto.

Nota: El suministro de folatos o vitamina B9, es indispensable en la prevención de enfermedades congénitas durante el embarazo. (6)

7. Protege contra el cáncer

En referencia a las patologías cancerígenas, el consumo de tapioca previene el daño  causado por los radicales libres a las células, las cuales pueden dar inicio al deterioro celular temprano y con ello la posible aparición y difusión de células cancerosas, gracias al efecto antioxidante de algunas vitaminas del complejo B. 

Otro voto a favor de la tapioca en este punto, es debido a que posee fibra dietética de calidad con la cual favorece la salud intestinal, evitando afecciones como el estreñimiento o la aparición del cáncer colorrectal.

Para destacar: La yuca contiene vitamina C, un efectivo antioxidante, sin embargo esta se pierde durante el proceso de cocción y elaboración de las perlas de tapioca.

Propiedades nutricionales de la tapioca

Los beneficios para la salud mencionados con anterioridad, son a causa de los compuestos nutricionales que posee la tapioca  que a continuación te mencionamos:

1. Vitaminas y minerales

La tapioca provee a la salud humana las siguientes vitaminas: vitamina B2, vitamina B3, vitamina B5 y la vitamina B6.

Debes saber: Entre los minerales constituyentes de la tapioca se encuentran el calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio y zinc.

2. Otros compuestos

Otros compuestos que complementan el poder nutricional de la tapioca, son los hidratos de carbono, proteína vegetal y fibra dietética.

¿Cómo preparar y consumir tapioca?

Puedes conseguir la tapioca en forma de perlas, harina o en hojuelas en abastos o supermercados. Luego de conseguirla, y para su preparación, debes comenzar con estos  pasos iniciales:

  • Calienta 1 litro de agua en una olla en la cocina.
  • Cuando esté hirviendo agrega 1 taza de esferas de tapioca.
  • Luego cocina a fuego medio hasta que se tornen transparentes.
  • Deja reposar la tapioca para utilizarla en distintas recetas.

Nota: El uso de la tapioca ya cocinada, puede formar parte de los ingredientes de algunos postres, bebidas y dulces.

Conclusiones Claves

  • La tapioca es un alimento saludable preparado del almidón de la raíz de la yuca.
  • La tapioca se presenta comúnmente en forma de esferas o pequeñas perlas.
  • El consumo de tapioca favorece la circulación sanguínea y mejora el proceso digestivo.
  • La tapioca fortalece la salud ósea, previene la anemia, protege durante el embarazo y proporciona energía al organismo.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.