Tamiflu: ¿Qué es y para qué sirve?

tamiflu

Tabla de contenido

¿Qué es el tamiflu?

Tamiflu® es la marca comercial de un medicamento sintético cuyo principio activo es oseltamivir (1), un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos con propiedades antivirales, con efecto sobre enfermedades del tracto respiratorio.

Para destacar: Este medicamento es fabricado por la compañía llamada ROCHE FARMA S.A. (2)

¿Para qué sirve el tamiflu?

  • Gracias a su mecanismo de acción, el tamiflu® actúa al inhibir de manera selectiva la enzima neuraminidasa de los virus de la gripe A y B, impidiendo que las células infectadas liberen partículas virales. Esta acción favorece la disminución del tiempo que duran los síntomas de los malestares gripales y con ello se mejora la salud y la calidad de vida de muchos pacientes.  
  • Se utiliza para tratar:
    • Los síntomas de la gripe causada por infecciones del virus de influenza A y B en lactantes niños y adultos. (3)

Dosis y vías de administración del tamiflu

Las presentaciones del tamiflu® son en cápsulas, que contienen oseltamivir fosfato equivalente a 75 mg de oseltamivir y en polvo para suspensión oral (6 mg/ml). La administración de este medicamento es por vía oral para cada presentación y su posología a manera referencial puede ser como se describe a continuación:

  • Tamiflu® cápsulas: Adultos y adolescentes de 13 años de edad o mayores, 75 mg de oseltamivir dos veces al día. Niños de 1 año de edad a 12 años de edad, se dosifica en función del peso corporal entre 30 mg a 75 mg dos veces al día.
  • Tamiflu® suspensión oral: Pacientes con dificultad para tragar las cápsulas y lactantes de 0 a 12 meses de edad, se recomienda un tratamiento de 3 mg/kg dos veces al día.

Efectos secundarios del tamiflu

El tratamiento con tamiflu® ha reportado en ciertos pacientes, algunas de las reacciones adversas que se mencionan a continuación:

  • Posible aparición de reacciones alérgicas por los componentes de la fórmula.
  • Bronquitis, herpes simple, nasofaringitis, infecciones del tracto respiratorio superior y sinusitis.
  • Cefalea e insomnio.
  • Tos, dolor de garganta y rinorrea.
  • Náuseas, vómitos, dolor abdominal y dispepsia.
  • Mareos, vértigo, fatiga, pirexia y dolor en las extremidades.
  • Edema angioneurótico, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica.

Importante: Si durante la terapia con tamiflu® se manifiestan algunos de estos síntomas u otro no incluido en la anterior lista, por favor suspenda el tratamiento e informe a su médico o farmacéutico.

Contraindicaciones y advertencias del tamiflu

El uso de tamiflu® está contraindicado en cualquiera de las siguientes circunstancias:

  • Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes del medicamento.
  • En pacientes con enfermedad crónica del corazón o enfermedad respiratoria.
  • Durante el periodo de embarazo sin la supervisión médica requerida.
  • Durante el periodo de lactancia materna.

Debes saber: Antes de recibir terapia con tamiflu® el paciente debe suministrar toda la información sobre su historial de salud a su médico tratante.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad al oseltamivir o a los componentes de la formulación del medicamento.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el tamiflu®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones de su médico si está bajo tratamiento con este fármaco.
  • No exceda la dosis indicada.
  • Se debe tener en cuenta que este medicamento es para el tratamiento de la influenza, pero no debe considerarse como un sustituto de la vacuna de la influenza.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • Este medicamento sólo es eficaz únicamente frente a la enfermedad causada por el virus influenza.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.