Tafitram® representa la marca registrada de un medicamento de fabricación sintética, el cual utiliza la combinación de dos principios activos que son el paracetamol (1) y el tramadol (2), dos sustancias químicas pertenecientes a la línea de medicamentos con propiedades analgésicas y antipiréticas, con efecto sobre distintos procesos dolorosos en el organismo.
Para destacar: Este medicamento es elaborado por la empresa de nombre Farmacéutica Paraguaya, S.A. y distribuido en México por ASOFARMA DE MÉXICO, S.A. de C.V. (3)
¿Para qué sirve el tafitram?
- Gracias al mecanismo de acción dual de sus principios activos, el tafitram® actúa inhibiendo principalmente la síntesis de prostaglandinas en el sistema nervioso central (SNC), además de bloquear la recaptación de noradrenalina y serotonina. Este efecto combinado logra una potente acción analgésica, para el alivio de dolores en pacientes por diversas etiologías.
- Se utiliza para tratar:
- Dolores agudos y crónicos de moderados a intensos, que han sido inducidos por afecciones músculo-osteo-articulares.
- Neuropatías, cólico renal, dolor postoperatorio, dolor por cáncer o enfermedades metabólicas terminales. (4)
Dosis y vías de administración del tafitram
La presentación del tafitram® es en caja con tabletas o comprimidos, que contienen paracetamol DC 90 equivalente a 325 mg de paracetamol, clorhidrato de tramadol 37.5 mg. Este medicamento se administra por vía oral y a manera informativa la posología puede ser como sigue:
- Tafitram® comprimidos: Adultos mayores de 16 años de edad una tableta cada 6 u 8 horas, pudiendo modificar la dosis dependiendo de la severidad de la dolencia y a juicio del médico tratante.
Efectos secundarios del tafitram
Datos de estudios clínicos han descrito que el tratamiento con tafitram®, ha causado en cierta población de pacientes algunos de los siguientes efectos adversos:
- Aparición de posibles reacciones alérgicas por en contacto del paciente con algún componente de la fórmula.
- Síndrome de abstinencia y pérdida de peso.
- Riesgo de convulsiones.
- Prurito, urticaria, broncoespasmo, angioedema.
- Necrólisis epidérmica tóxica, exantema y síndrome Stevens-Johnson.
- El uso concomitante de tramadol con anestésicos o alcohol puede causar depresión respiratoria.
- Vértigo, trastornos de la visión y somnolencia.
- Astenia, fatiga y rubor.
- Dolor en el pecho, rigidez, retención urinaria.
- Vértigo, temblores, migraña y calambres.
- Arritmias, taquicardia y palpitaciones.
- Dolor abdominal, náusea, estreñimiento y diarrea.
- Sequedad bucal, vómito, alteraciones de la función hepática.
- Ansiedad, confusión, amnesia, depresión, insomnio y nerviosismo.
Importante: Si durante el uso de tafitram® se manifiestan algunos de estos efectos adversos u otro no mencionado, por favor suspenda el tratamiento y notifique a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del tafitram
El tratamiento con tafitram® está contraindicado en cualquiera de los siguientes casos que se mencionan a continuación:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquier componente químico del fármaco o a medicamentos opioides.
- Pacientes que padecen de intoxicación aguda con alcohol, hipnóticos, narcóticos, analgésicos de acción central, opioides o fármacos psicotrópicos.
- Personas que están siendo medicadas con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO).
- Insuficiencia hepática grave.
- En niños menores de 16 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Antes de iniciar tratamiento con medicamentos como el tafitram®, es necesario indicar a su médico toda la información sobre su historia de salud.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad al tramadol o al paracetamol.
- Antecedentes de dependencia e hipersensibilidad a medicamentos opioides.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el tafitram®, deben ser administrados con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones de su médico durante el uso de este fármaco.
- No exceda la dosis recomendada.
- Notifique a su médico si está siendo medicado para otras patologías.
- Tenga precaución si debe conducir vehículos o manejar maquinaria de precisión, durante el tratamiento con tafitram®.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Se debe administrar la combinación de tramadol-paracetamol con precaución, en pacientes con riesgo de depresión respiratoria.
