¿Qué es el sylabsty?
Sylabsty® es la marca registrada de un medicamento herbolario que utiliza en su formulación Betula alba (abedul) (1), Foeniculum vulgare (hinojo) (2) y Rhamnus frangula (frángula) (3), compuestos fitoquímicos con efecto sobre el metabolismo de lípidos en el organismo.
Para destacar: Sylabsty® es un producto elaborado por la empresa herbolaria española de nombre SORIA NATURAL S.A. (4)
¿Para qué sirve el sylabsty?
- Gracias al mecanismo de acción de sus ingredientes principales, el sylabsty® activa la glándula tiroides acelerando los procesos de catabolización lipídica y retiene el agua a nivel gastrointestinal, produciendo sensación de saciedad y una acción laxante para eliminar sustancias de desecho y toxinas, además tiene un efecto diurético eliminando el exceso de líquidos en el organismo. La acción conjunta de sus componentes, favorece la pérdida de grasa y peso corporal en pacientes con obesidad.
- Se utiliza para tratar:
- Como complemento para el tratamiento del control de peso y el estreñimiento.
Dosis y vías de administración del sylabsty
La disponibilidad del sylabsty® es en frasco con gotas, que contienen Rhamnus frangula 68.80 mg, Betula alba 67.60 mg y Foeniculum vulgare 26.80 mg, también contiene aditivo como el glicerol y el agua. La administración de este medicamento fitoterapéutico se realiza por vía oral y su posología a manera orientativa, se puede realizar de la siguiente forma:
- Adultos con sobrepeso: Tomar de 15 a 20 gotas diluidas en un vaso con agua o jugo, 3 veces al día antes de las comidas.
Nota: El uso de sylabsty® debe estar acompañado de un plan de ejercicio o actividad física y una alimentación balanceada.
Efectos secundarios del sylabsty
Resultados de estudios indican que el tratamiento con sylabsty® puede causar en cierta población de individuos, algún tipo de efecto adverso entre los que se pueden mencionar:
- Posibles reacciones alérgicas por el contacto del paciente con cualquiera de las sustancias del medicamento.
- Náuseas, vómitos, cólicos intestinales o diarrea.
- Intoxicación subaguda a causa del yodo, con ardor de boca y garganta.
Importante: Generalmente los síntomas indicados desaparecen con la suspensión del tratamiento, sin embargo si éstos se hacen persistentes acuda al médico.
Contraindicaciones y advertencias del sylabsty
El empleo de sylabsty® está contraindicado en las siguientes situaciones:
- Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la formulación.
- Pacientes con hipertiroidismo o hipertensión arterial.
- Personas con enfermedades cardíacas.
- En el caso de sujetos con hemorroides, obstrucción intestinal o dolor abdominal.
- Los individuos con apendicitis, colitis y colon irritable.
- En caso de epilepsia o mal de Parkinson.
- En pacientes menores de 18 años de edad.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: El uso de este medicamento debe hacerse después que el paciente haya suministrado al médico tratante, toda la información relacionada a su estado de salud en general.
Evítelo si tiene:
- Hipersensibilidad a los componentes del sylabsty®.
- Trastornos gastrointestinales activos.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el sylabsty®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recomendada, ni en tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si cumple otros tratamientos farmacológicos para tratar otras enfermedades.
- No administre sylabsty® junto con tratamientos alcalinizantes.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Ante cualquier duda con el uso de sylabsty®, consulte a su médico.
- Almacene en un lugar seco, fresco y seguro.
