Sydolil: ¿Qué es y para qué sirve?

dogmatil

Tabla de contenido

¿Qué es el sydolil?

Sydolil® es la marca comercial de un medicamento sintético, el cual contiene la combinación de tres sustancias químicas que son el ácido acetilsalicílico, la ergotamina y la cafeína (1), compuestos pertenecientes a la línea de medicamentos con propiedades analgésicas, antiinflamatorias y vasoconstrictoras, con efecto sobre las cefaleas vasculares.

Para destacar: Sydolil® es un producto farmacéutico elaborado por la empresa de nombre SIEGFRIED RHEIN, S.A. de C.V. (2)

¿Para qué sirve el sydolil?

  • Gracias al mecanismo de acción combinado de sus componentes principales, el sydolil® actúa como un vasoconstrictor o como vasodilatador dependiendo del tono de las venas y arterias, equilibrando el flujo de sangre hacia el cerebro, además produce disminución de la resistencia vascular periférica sin generar cambios sobre la tensión arterial, ocasionando un efecto analgésico y antiinflamatorio sobre el dolor, para el alivio de pacientes que sufren de cefaleas vasculares. (3)
  • Se utiliza para tratar:
    • Las cefaleas vasculares conocidas como migrañas, cefaleas tensionales, mixtas y síndromes jaquecoides.

Dosis y vías de administración del sydolil

La presentación del sydolil® es en caja con 36 tabletas, que contienen tartrato de ergotamina 1 mg, cafeína 50 mg y ácido acetilsalicílico 400 mg, siendo la vía de administración oral y su dosificación a manera informativa, se puede realizar de la siguiente forma:

  • Adultos y niños mayores de 14 años de edad: La dosis recomendada es de una tableta o dos, por día. 

Efectos secundarios del sydolil

La experiencia de trabajos clínicos realizados por expertos, indican que el tratamiento con sydolil® puede causar en cierta población de personas algunos efectos adversos que se indican a continuación:

  • Reacciones alérgicas a causa del contacto con algún componente de la fórmula.
  • Mareo, náusea y vómito.
  • Dolor muscular en extremidades, hipoestesia o parestesia en dedos de manos y pies.
  • Dolor precordial, taquicardia o bradicardia transitorias.
  • Edemas o prurito localizados, ligera hipotensión o insomnio.

Importante: Notifique a su médico y suspenda el uso de sydolil® si durante el tratamiento farmacológico, aparecen algunos de estos síntomas u otro no incluido en la lista anterior.

Contraindicaciones y advertencias del sydolil

El sydolil® no debe ser indicado en las circunstancias que se mencionan a continuación:

  • Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la formulación.
  • Pacientes con hipertensión, sepsis, enfermedad vascular obliterante, insuficiencia hepática o renal.
  • Personas que presenten parestesias y alteraciones circulatorias distales, como la enfermedad de Raynaud o la enfermedad de Buerger.
  • Pacientes que cursen con influenza o varicela, ya que el ácido acetilsalicílico se ha asociado conjuntamente a estos padecimientos con el síndrome de Reye.
  • Durante el periodo de embarazo.
  • Durante la lactancia materna.
  • En niños menores de 14 años de edad.

Debes saber: El paciente debe facilitar la información sobre sus antecedentes de salud al doctor, antes de iniciar el tratamiento con sydolil®.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes del medicamento.
  • Alteraciones circulatorias distales.

Advertencias:

  • Productos farmacéuticos como el sydolil®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recetada ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Informe a su médico si está siendo medicado para otras patologías.
  • Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.