Sulfato de zinc: ¿Qué es y para qué sirve?

sulfato de zinc

Tabla de contenido

¿Qué es el sulfato de zinc?

El sulfato de zinc es un compuesto químico mineral formado por sales de ácido y zinc caracterizado por ser un elemento cristalino, incoloro y soluble en agua, al cual se le atribuyen propiedades como suplemento dietético y rehidratante con efecto terapéutico sobre enfermedades causadas por desbalances de minerales en el organismo. (1)

¿Para qué sirve el sulfato de zinc?

  • El sulfato de zinc tiene gran variedad de usos en la industria química para la elaboración de fertilizante, para el sector agrícola, para suplir la deficiencia de esta sustancia química en el suelo y en procesos metalúrgicos de minerales. En el campo de la medicina moderna, la industria farmacéutica lo utiliza para la fabricación de suplementos y medicamentos para mitigar los efectos devastadores de algunas enfermedades digestivas que deshidratan el organismo humano, así como también para suplir la deficiencia de zinc producto de una mala alimentación. Por tanto, el sulfato de zinc favorece la recuperación de pacientes y ayuda a mejorar su salud y calidad de vida. 
  • Se utiliza para tratar:
    • La diarrea en niños como complemento a la rehidratación oral.
    • La deficiencia de zinc a causa del síndrome de malabsorción.
    • La acrodermatitis enteropática.
    • Situaciones con mayores pérdidas corporales como traumatismos, quemaduras y estados perdedores de proteínas, en personas con riesgo elevado. (2)
    • Las afecciones asociadas a la deficiencia de zinc.

Dosis y vías de administración del sulfato de zinc

La comercialización del sulfato de zinc se realiza en suplementos en forma de cápsulas, en solución para perfusión o gotas oftálmicas con contenido del principio activo solo o asociado a otros componentes químicos para ser administrado por vía oral, intravenosa o tópica ocular según las necesidades y su dosificación solo a manera informativa, se puede realizar según se explica a continuación:

  • Cápsulas: Se recomienda administrar entre 20 – 40 mg por día según criterio médico.
  • Solución para perfusión: En este caso se requiere la opinión médica una vez realizado el diagnóstico al paciente.
  • Gotas oftálmicas: Usualmente se recomienda administrar de 2 a 3 gotas en los ojos afectados, dos o tres veces al día.

¿Qué productos contienen sulfato de zinc?

Algunos de los medicamentos que contienen sulfato de zinc son:

  • Fortzink®
  • Smofkabiven® extra nitrogen
  • Sulfato de zinc + fenilefrina solución oftálmica de OPKO®
  • ZinCfant®

Fortzink®

  • Fortzink® es la marca registrada de un medicamento sintético, el cual está elaborado a base de sulfato de zinc.
  • Se utiliza para suplir las deficiencias de este mineral a causa del síndrome de malabsorción u otro trastorno digestivo.

Smofkabiven® extra nitrogen

  • Smofkabiven® extra nitrógeno es la marca comercial de un suplemento dietético, el cual contiene la combinación de sulfato de zinc, minerales y aminoácidos.
  • Se utiliza para realizar nutrición parenteral en adultos y niños a partir de 2 años de edad, cuando la alimentación oral es imposible.

Sulfato de zinc + fenilefrina solución oftálmica de OPKO®

  • Sulfato de zinc + fenilefrina solución oftálmica de OPKO® es la marca que comercializa un medicamento sintético combinado, el cual utiliza como componentes principales el sulfato de zinc y la fenilefrina.
  • Se utiliza para el alivio de la irritación ocular ocasionada por contaminantes externos y algunos agentes químicos irritantes.

ZinCfant®

  • ZinCfant® es la marca patentada de un medicamento sintético, el cual utiliza el sulfato de zinc como principio activo.
  • Se utiliza para el tratamiento de diarreas agudas severas.

Efectos secundarios del sulfato de zinc

El tratamiento con sulfato de zinc puede causar algunos de los siguientes efectos adversos:

  • Posibles reacciones alérgicas debido al contacto del paciente con cualquier componente del sulfato de zinc.
  • Dolor abdominal, dispepsia, náuseas, vómito, diarrea y gastritis.

Importante: Suspenda el tratamiento con sulfato de zinc y consulte con su médico, si durante su empleo aparecen algunos de estos síntomas u otro no descrito.

Contraindicaciones y advertencias del sulfato de zinc

El uso del sulfato de zinc está contraindicado en las siguientes circunstancias:

  • Hipersensibilidad conocida del paciente a los componentes del sulfato de zinc.
  • Pacientes con operación del tubo digestivo.
  • Personas que padecen de colitis ulcerativa o enfermedad de Crohn.

Importante: Es importante que el paciente antes de emplear el sulfato de zinc como terapia farmacológica, facilite al médico  toda la información relacionada a su condición de salud.

Evítelo si tiene:

  • Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes del sulfato de zinc.

Advertencias:

  • Productos o medicamentos que contengan sulfato de zinc, deben administrarse con estricta supervisión médica.
  • Siga las indicaciones del médico tratante.
  • No exceda la dosis recomendada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
  • Notifique a su doctor si está tomando otros fármacos con o sin receta.
  • No utilice el contenido del envase si este se encuentra deteriorado o fuera de la fecha de vencimiento.
  • Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
  • En caso de duda, consulte al médico.
  • Conserve este producto a menos de 25 °C.
Jesús Torrealba

Jesús Torrealba

Profesional Universitario en el área de Recursos Humanos, Postgrado en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, 14 años de experiencia en el área de la salud. Interesado en temas de Psicología, Salud Ocupacional, Medicina general.