¿Qué es la sulfadiazina de plata?
La sulfadiazina de plata es un tipo de sustancia activa, que se incluye en diversos medicamentos comerciales o genéricos. Tiene propiedades antibacterianas y se extiende para servir de tratamiento a las quemaduras y heridas.
¿Para qué sirve la sulfadiazina de plata?
- La sulfadiazina de plata pertenece al grupo de sulfamidas, es decir, un tipo de antibiótico que previene que los agentes infecciosos puedan sintetizar el folato y así puedan propagarse por toda el área de la piel, sin tocar los tejidos blandos.
- Se utiliza para tratar:
- Heridas de quemaduras de segundo y tercer grado. (1)
- Crecimiento de bacterias.
- Bacterias grampositivas y gramnegativas.
Dosis y vías de administración de la sulfadiazina de plata
Las presentaciones de los medicamentos con sulfadiazina de plata, son mayormente en cremas o aerosoles de 1%, ideales para tratar cuidadosamente las heridas por quemaduras. Las dosis de la sulfadiazina de plata se representan de la siguiente forma:
- Adultos: Aplicar de 1 a 2 veces al día en la zona de la quemadura, por vía tópica o con aerosol. Se recomienda hacerlo cada 4 a 6 horas para heridas profundamente afectadas.
- Niños mayores de 2 años: Por vía tópica, colocar una aplicación de crema 1 o 2 veces al día, para quemaduras ligeras o profundas frente a bacterias.
Nota: Es importante mantener desinfectadas cuidadosamente las áreas quemadas, además de vendar posteriormente y no debe detenerse el tratamiento si la infección prosigue.
¿Qué productos contienen sulfadiazina de plata?
Algunos de los medicamentos que contienen sulfadiazina de plata son:
- Silvederma®
- Flammazine®
- Argentafil®
- Argental®
Silvederma®
- El silvederma® es un tipo de crema de 1% con una aplicación tópica, tiene el metabolito activo de sulfadiazina de plata y es comercializado por Laboratorios Aldo Union. (2)
- Además de tratar las quemaduras, puede ser aplicado a las úlceras varicosas dependiendo de la infección que se encuentre.
- Se recomienda, antes de usarlo, limpiar la herida y tener a la mano vendajes al haber finalizado el tratamiento.
Flammazine®
- El flammazine® está patentado por Laboratorios Sinclair Pharma. (3)
- Está compuesto por sustancias activas como la sulfadiazina argéntica, el alcohol cetílico y también el propilenglicol.
- Es efectivo como un antibacteriano en los casos de quemaduras de segundo o tercer grado, además de tratar las úlceras presentes.
Argentafil®
- El argentafil® es un tipo de medicamento en crema de 1%, fabricado por Laboratorios Bausch Health Companies. (4)
- Está compuesto por el metabolito sulfadiazina argéntica, tratando las quemaduras o infecciones por bacterias grampositivas y gramnegativas.
- Se debe vendar la zona afectada posterior a haber utilizado la crema en la herida.
Argental®
- El argental® es por lo general una crema o un polvo, elaborado por Laboratorios Sued. (5)
- Actúa como cicatrizante en heridas por quemaduras o úlceras causadas por bacterias grampositivas y gramnegativas, previniendo que puedan expandirse.
- En el caso del polvo, se recomienda aplicar de 1 a 2 veces al día por vía tópica.
Efectos secundarios de la sulfadiazina de plata
La sulfadiazina de plata trae consigo ligeros pero reconocibles efectos secundarios, que aparecen con poca frecuencia en determinados pacientes. Sin embargo se debe estar atento de las siguientes reacciones:
- Prurito (picazón).
- Leucopenia (bajo nivel de glóbulos blancos en la sangre).
- Dermatitis.
- Decoloración en la piel.
Importante: Debe suspender la administración de los medicamentos con esta sustancia activa, si los efectos adversos se prolongan.
Contraindicaciones y advertencias de la sulfadiazina de plata
La sulfadiazina de plata tiene determinadas advertencias, sobre su administración en algunos pacientes con enfermedades relevantes. Por ende, está contraindicada para estos casos:
- Hipersensibilización al principio activo.
- Niños recién nacidos.
- Etapa de lactancia.
Evítela si tiene:
- Insuficiencia hepática.
- Insuficiencia renal.
- Síndrome de Steven Johnson.
- Necrólisis epidérmica crónica.
Advertencias:
- No administre directamente en los globos oculares.
- No se exponga directamente ante los rayos del sol.
- No se recomienda administrar en mujeres embarazadas.
- Se desconocen los efectos en niños con anemia hemolítica.
- Se debe usar con moderación, debido a que prolonga el tiempo que se tarda en cicatrizar naturalmente.
