¿Qué es el sufrexal?
Sufrexal® es la marca registrada de un medicamento sintético que utiliza como principio activo la ketanserina, un compuesto químico perteneciente a la línea de medicamentos antagonistas selectivos de los receptores S2 de serotonina y con propiedades cicatrizantes, causando efecto en la recuperación de heridas y lesiones cutáneas. (1)
Para destacar: Sufrexal® es un producto fabricado por la empresa farmacéutica de nombre Janssen-Cilag, S. A. de C. V. (2)
¿Para qué sirve el sufrexal?
- Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el sufrexal® actúa directamente cuando es utilizado tópicamente en el proceso de cicatrización de heridas ya que interviene en los niveles de inflamación, granulación y epitelización a través de la formación y desarrollo del tejido sano. Esta acción favorece la cura de heridas y lesiones en la piel y mucosas del aparato reproductor femenino. (3)
- Se utiliza para tratar:
- Las úlceras dérmicas y del cérvix uterino no neoplásicas.
- Las heridas traumáticas como úlceras de decúbito.
- La fisura anal y en la preparación de tejido para injerto y colgajos.
- Quemaduras no infectadas y no complicadas.
- Regeneración del cérvix uterino.
- Las úlceras de vulva y vagina.
Dosis y vías de administración del sufrexal
La presentación del sufrexal® es en caja con tubo, que contiene gel y aplicadores con ketanserina 2 g, siendo su administración por vía tópica y su dosificación se puede realizar a manera referencial de la siguiente forma:
- Sufrexal® gel: Se recomienda realizar una aplicación de una capa delgada y homogénea dos veces al día en las lesiones, luego de hacer la limpieza y desinfección del área afectada.
Efectos secundarios del sufrexal
Resultados de investigaciones indican que el tratamiento con sufrexal® puede causar en ciertos pacientes, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Reacciones alérgicas a consecuencia del contacto del paciente con el principio activo.
- Dolor al primer contacto en pacientes con úlceras venosas.
- Ardor leve a nivel vaginal después de la primera aplicación.
Importante: Generalmente el sufrexal® es bien tolerado sin embargo si los efectos secundarios no ceden aún después de culminado o suspendido el tratamiento, consulte inmediatamente al médico.
Contraindicaciones y advertencias del sufrexal
El uso de sufrexal® está contraindicado en pacientes con las siguientes condiciones:
- Hipersensibilidad del paciente a los componentes de la fórmula.
Debes saber: A pesar de que el sufrexal® no se absorbe aplicado tópicamente, es recomendable que el paciente suministre a su médico toda la información que se relacione con sus antecedentes de salud antes de iniciar el tratamiento.
Evítelo si tiene:
- Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes del medicamento.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el sufrexal®, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recetada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- Informe a su médico si está siendo recetado con otros fármacos para tratar otras enfermedades.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
- Almacene en un lugar seco, fresco y seguro.
