¿Qué es el soldrin oftálmico?
Soldrin® oftálmico es la marca patentada de un medicamento corticoide fluorado, el cual utiliza la combinación de dos principios activos que son la dexametasona y la neomicina, dos compuestos químicos pertenecientes a la línea de medicamentos antiinflamatorios y antibióticos con efecto sobre infecciones en la vista causadas por bacterias.
Para destacar: Soldrin® oftálmico es un producto elaborado por la empresa farmacéutica de nombre LABORATORIOS PISA, S.A. de C.V. (1)
¿Para qué sirve el soldrin oftálmico?
- Gracias al mecanismo de acción conjunta de sus principios activos, el soldrin® oftálmico actúa para inhibir el edema, la deposición de fibrina, la dilatación capilar, la migración de leucocitos al área inflamada y la actividad fagocítica conjuntamente con una acción antialérgica, además de inhibir la síntesis proteica a nivel de la subunidad 30s de los ribosomas convirtiéndose en un antibiótico bactericida de amplio espectro. Esta acción combinada favorece el alivio en pacientes que cursan con infecciones en los ojos. (2)
- Se utiliza para tratar:
- Las afecciones inflamatorias del segmento anterior del ojo o de sus anexos.
- Las complicaciones por una infección causada por gérmenes sensibles a la neomicina.
- La queratitis superficial, queratitis profunda y queratitis infecciosas.
- Las lesiones corneales por agentes químicos, quemaduras o radiación.
- Las lesiones debidas a intervenciones quirúrgicas o cuerpos extraños.
- La conjuntivitis infecciosa y alérgica, iritis aguda, iridociclitis y uveítis anterior.
- La ulceración marginal recurrente, blefaritis, inclusive la infecciosa y la alérgica.
Dosis y vías de administración del soldrin oftálmico
La presentación del soldrin® oftálmico es en caja que contiene un frasco gotero, con 10 ml o 5 ml de solución fosfato sódico de dexametasona equivalente a 1.0 mg de fosfato de dexametasona y sulfato de neomicina, equivalente a 3.5 mg de neomicina base. Este medicamento se administra por vía oftálmica y su dosificación a manera referencial, se puede realizar en la siguiente forma:
- Soldrin® oftálmico solución gotas: Se realiza una aplicación de 2 gotas cada dos horas en cada saco conjuntival, hasta lograr un efecto deseado y luego ajustar la dosis de acuerdo a la recomendación del médico.
Efectos secundarios del soldrin oftálmico
Estudios clínicos realizados indican que el tratamiento con soldrin® oftálmico puede causar en cierta población de pacientes, algunos de los efectos adversos que se mencionan a continuación:
- Posible aparición de reacciones alérgicas debido al contacto de los componentes del medicamento con el paciente.
- Aumento de la presión intraocular o glaucoma.
- Lesión del nervio óptico o catarata subcapsular posterior.
- Retardo en el proceso de cicatrización de heridas en el ojo.
- Sensación de picazón y ardor.
Importante: Los síntomas descritos con anterioridad suelen desaparecer con la suspensión del tratamiento con soldrin® oftálmico, sin embargo si esto no sucediera por favor consulte inmediatamente a su médico.
Contraindicaciones y advertencias del soldrin oftálmico
El uso de soldrin® oftálmico está contraindicado en pacientes con las siguientes circunstancias:
- Hipersensibilidad del paciente a cualquiera de los componentes químicos de la fórmula.
- En el caso de etapas infecciosas agudas de varicela, enfermedades virales de la córnea y conjuntiva como herpes simple agudo.
- En el padecimiento de glaucoma.
- Enfermedades micobacterianas y micóticas del ojo.
- Laceraciones o abrasiones mecánicas del ojo.
- Infecciones purulentas agudas causadas por gérmenes resistentes a la neomicina.
- Durante el periodo de embarazo.
- Durante la lactancia materna.
Debes saber: Es importante que antes de recetar soldrin® oftálmico como tratamiento, el médico posea toda la información relacionada con el estado de salud del paciente.
Evítelo si tiene:
- Antecedente conocido de hipersensibilidad a la dexametasona, neomicina, cualquier otro componente del medicamento o a los corticoesteroides.
Advertencias:
- Productos farmacéuticos como el soldrin® oftálmico, deben administrarse con prescripción o receta médica.
- Siga las indicaciones del médico tratante.
- No exceda la dosis recetada, ni el tiempo de duración del tratamiento.
- No utilice soldrin® oftálmico para tratar infecciones de origen viral.
- Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.
